Puerto Rico: Los movimientos sociales se preparan para su primer Foro Social
En 2 semanas se inicia el primer Foro Social de Puerto Rico (FSPR) en la ciudad universitaria de Río Piedras. Según Carmelo Campos, coordinador general del FSPR, el proceso organizativo ha sido “muy orgánico y fluido. La energía de la gente trabajando ha sido estupenda y se nota en todos los aspectos que hay un deseo, con un propósito, para que éste sea un evento trascendental para la vida política y social de Puerto Rico.”
¡No más pesca destructiva en alta mar!
Oaxaca: Llamado urgente de Solidaridad. Difundir en las redes
Chile: Comunidad campesina exige a autoridades proteger las papas nativas de la transgenia
Tras participar en seminarios informativos sobre la peligrosidad de los cultivos transgénicos en las papas autóctonas, la comunidad de la X Región defenderá su agricultura de cualquier intento de transgenia en sus tierras y demanda mayores esfuerzos de las autoridades por dar protección a la agricultura tradicional de Chiloé, promoviendo además una agricultura orgánica libre de contaminantes, que asegure la conservación de la milenaria papa chilota.
Urgente: Para juicio por violación a los DD.HH. se busca a testigos
Súmate a la defensa del Océano: ¡necesitamos tu ayuda!
El Estado de Chile, junto a todos los países costeros, deberá decidir el futuro del océano de alta mar que hoy día es tierra de nadie y víctima permanente de las grandes flotas pesqueras de países como Canadá y Japón, quienes hacen un intenso lobby para dejar sin regulaciones las faenas en alta mar.
Tú puedes ayudar a que el Estado de Chile mantenga su posición de protección y regulación, enviando la carta que acompaña este artículo.
Santiago: Manifestación contra Japón por masacre de miles de delfines
Lugar: Embajada de Japón, Ricardo Lyon 520. Providencia.
Piden a la ONU un Relator para que investigue violaciones a la Libertad de Opinión y Expresión
El juez Juan Guzmán Tapia, quien señaló que estas trabas a la libertad de expresión lo han afectado directamente. "En el extranjero se publican noticias que acá no aparecen, o no se atreven a publicar". Otro de los promotores de esta solicitud es el economista Marcel Claude quien indicó que la libertad de opinión y expresión "es una necesidad esencial que permitiría recuperar para los chilenos el respeto por la persona humana". Claude agregó "que los abusos que a diario se cometen en contra de los derechos más elementales de los ciudadanos no serían posibles, si se contara con medios de comunicación independientes que denunciaran esta situación"