Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Entrevistas

Entrevistas, Historia - Memoria

“Volved las armas”. Entrevista a John Catalinotto

En Dakota del Norte fue muy popular la lucha para detener el oleoducto de Dakota del Norte. Por supuesto, fue una lucha liderada por las naciones indígenas de ahí, pero también tuvo un apoyo enorme de los movimientos medioambientales, pues hay intereses comunes en detener este oleoducto. Y contó con el apoyo de muchos veteranos. Así, en el último enfrentamiento que tuvo lugar allí hubo unos dos mil veteranos en Dakota del Norte que se enfrentaron a la policía y a la guardia nacional.

Entrevistas

«Si viene la guerra de EE.UU. contra todos, desapareceremos»

«EE. UU. es un país que no está en paz si no está en guerra», afirma en ‘Entrevista’ de RT, Miguel d’Escoto Brockmann, político y sacerdote nicaragüense, un hombre que ha sido testigo de la historia contemporánea. El padre recuerda cómo con sus propias manos ayudó a construir la paz en Nicaragua y su nombramiento como representante de Libia ante la ONU por Gaddafi. Además, reflexiona sobre qué será de la especie humana teniendo en cuenta la «obsesión de EE.UU. por dominarlo todo».

Entrevistas

“El PT funcionó como un prestador de servicios para las elites”

Entrevista con la filósofa Isabel Loureiro
El PT ha funcionado como un prestador de servicios para las elites del país, que tercerizaron el gobierno cuando les fue conveniente. Cuando vieron que la operación Lava Jato se les acercaba demasiado y Dilma no hacía nada para impedirlo, decidieron que ellos iban a gobernar de nuevo. Brasil es un país profundamente retrógrado en el que las elites nunca dejaron de gobernar. Durante un tiempo permitieron que se mantuviera ese reformismo débil del que habla Singer, pero incluso eso les pareció demasiado.

Entrevistas

Marie-Hélène Caillol: “Han demolido la UE”

A Europa no hay que demolerla porque ya lo está. Treinta años de completo desvío del proyecto original de construcción europea en beneficio de una serie de intereses esencialmente económicos y desconectados de los ciudadanos, han conducido al Brexit que marca la muerte de la UE tal como la conocíamos. Es una ironía de la historia que hayan sido los británicos quienes hayan acabado con la Europa que deseaban, pues, efectivamente, las derivas a las que me he referido están esencialmente vinculadas a la visión de la Europa económica propugnada por el Reino Unido y su patrón americano.

Entrevistas, Historia - Memoria

Marie Emmanuelle Verhoeven niega ser la “Comandante Ana”: “Mi caso es una mentira histórica”

Hasta el momento solo se había sabido de palabras de Marie Emmanuelle Verhoeven a través de lo que decía Barraza o de la carta que ella misma escribió a la Presidenta Michelle Bachelet en julio de este año, en la que declaró por primera vez que “la Comandante Ana no existe”. Sin embargo, El Desconcierto logró contactarse con ella en lo que, a 25 años del asesinato de Jaime Guzmán, es la primera entrevista que da a un medio chileno.

Entrevistas, Politica

“El objetivo de Trump es el mismo que el de Obama, cercar a China”

Entrevista a la politóloga e investigadora Nazanín Armanian
No habrá cambios sustanciales en la política exterior de Donald Tramp respecto a la presidencia anterior. El objetivo principal, al igual que durante los mandatos de Obama, continuará siendo la contención de China, país que a día de hoy constituye la amenaza principal a la hegemonía estadounidense. Donde sí vaticina cambios la politóloga y analista Nazanín Armanian es en Oriente Medio.

Entrevistas, Politica

Gabriel Boric: “Seguiremos apoyando a los trabajadores aunque nos procesen”

El diputado del Movimiento Autonomista insistió en que continuarán visibilizando a los sindicatos en huelga aunque los empresarios inicien una acción en su contra. También se refirió a la situación del Ejecutivo luego de los recientes cambios de gabinete, así como a las críticas de distintos sectores al manejo político del Gobierno.

Entrevistas, Politica

Jorge Sharp: “La nueva izquierda necesita voluntad de coalición para derrotar al duopolio”

«Lo que requerimos para articular una alternativa política y social amplia que le dispute al duopolio es la necesaria voluntad de coalición que tenemos que desarrollar las fuerzas políticas de izquierda, las distintas fuerzas sociales. Sin esa voluntad de querer entendernos, de poner por delante lo que nos encuentra, no vamos a poder avanzar en vencer la atomización ni avanzar en una lógica de unidad».
Lo que en Chile tiene que irrumpir es un campo político y social que comparta la necesidad de construir fuerza política social organizada, donde lo electoral no es lo único. Esas son las tareas a considerar por la izquierda de hoy.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.