Senador Bianchi: Piñera ordenó por Decreto que sea el Consumidor quien pague el medidor eléctrico
El senador Carlos Bianchi Vicepresidente del Senado, explica en este video, que fue el presidente Piñera el que envió un decreto reglamentario para que sea el usuario el que debe pagar por el medidor inteligente. Véalo y escúchelo con atención. [Video]
Vergonzoso papel de la Usach: Demostrar que medidores inteligentes miden el mismo consumo que los convencionales
Para decirlo de un manera diplomática, nos resulta difícil creer que el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago haya realizado un «estudio» en el cual, según se informa en el párrafo anterior, «empleó dos horas de trabajo», centrando la atención «en que no se produjeran distorsiones en la medición». O la nota periodística está mal redactada o, sencillamente, lo que la USACH ha hecho es prestar un servicio a una empresa privada para ayudarla a descalificar, por infundados, los reclamos de cientos de miles de consumidores de electricidad.
Diputada Pamela Jiles revela lista de parlamentarios que aprobaron cobro de nuevos «medidores inteligentes»
El listado de los legisladores, de todos los sectores políticos, fue compartido por twitter, donde Jiles expresó que «esta ley fue votada en enero de 2018 cuando yo no asumía como diputada. Jamás habría aprobado esta ley. Las explicaciones hay que pedírselas a los diputados que aprobaron algo que evidentemente afecta a los ciudadanos«
Investigación de Universidad holandesa: Muchos Medidores de corriente digitales funcionan mal
Ciertos medidores electrónicos de electricidad pueden indicar valores que son hasta un 582 por ciento más altos que el consumo real. Este es el resultado de un estudio conjunto de la Universidad de Twente (UT) y la Hogeschool van Amsterdam (HvA), en Holanda. El profesor de la UT Frank Leferink estima que alrededor de 750.000 hogares se ven afectados en los Países Bajos. Allí se instalan contadores de electricidad que pueden dar lecturas falsas. Según Leferink, el problema también afecta a los clientes alemanes de electricidad. Los contadores de electricidad se utilizan en todo el mundo.
La trampa de ENEL detrás del ofrecimiento de cambio de medidores
ENEL, mediante una carta dirigida a sus clientes, ha comunicado la “buena noticia” de que una nueva tecnología en medidores llegará a los hogares de sus clientes, siendo el cambio del medidor antiguo al nuevo, totalmente sin costo para sus usuarios. Lo que los clientes de ENEL no saben, es que el medidor nuevo, registrará todos los consumos asociados a perturbaciones en la red, las cuales son conocidas como armónicos y no necesariamente son de responsabilidad de quien paga por el servicio a través de ese medidor. La instalación de estos equipos y el cobro que realiza en base a esta forma de medición, es abiertamente ilegal.
Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol
Honduras se ha convertido en un país sometido a una dictadura de corbatín, en el cual un grupúsculo de abogados ha logrado apoderarse de la estructura de poder y cuentan con los medios de comunicación masivos para desinformar sobre la destrucción de la economía nacional y su entrega al crimen organizado. Basta ya de la persecución a las defensoras del agua de Guapinol y al encubrimiento de los crímenes ambientales perpetrados por la elite de poder en la república mafiosa de Honduras.
Instalarán nuevos “medidores inteligentes” de electricidad: el costo de US$1.000 millones será asumido por clientes
Al año 2025, más de 6 millones de “dispositivos inteligentes” que medirán de modo remoto el consumo de electricidad, serán instalados en hogares, oficinas e industrias. Se estima una inversión de US$1.000 millones, y serán los clientes -y no las firmas distribuidoras- las que asumirán el costo como un “arriendo” a perpetuidad.
Los acuerdos petroleros que muestran un Nuevo Orden Mundial (y la debilidad de EE.UU.)
Publicado: 26 feb 2019 13:48 GMT | Última actualización: 26 feb 2019 14:25 GMT Las piezas se mueven en el tablero mientras los que deberían ser espectadores de la…
India: Entre la miseria y la opulencia
En la actualidad, solo en Estados Unidos y Chinas hay más multimillonarios que en India. Algunos son famosos como estrellas del pop y se los venera como tales. Sus cuentas de redes sociales tienen millones de seguidores en un país donde más de la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, no tiene electricidad ni agua fresca. A los súper ricos de India los llaman «los nuevos maharajás».
Fiscales de Honduras acusan como autor intelectual del asesinato de Berta Cáceres a ejecutivo de compañía energética
07 Febrero 2019 La Fiscalía de Honduras presentó evidencia que imputa a un exejecutivo de una compañía energética como el autor intelectual del asesinato de la activista medioambiental Berta…