Atención electores de Chile: Que ni en política ni en otras materias se puede jugar con el futuro
Sin duda que los eventos políticos y sociales se prestan para que los votantes hagan conjeturas sobre los futuros. Por ejemplo: ¿Qué caminos seguirá “la independencia de Cataluña? Más inquietante: ¿Qué beneficios y perjuicios tendrá el Brexit para Chile? O, ¿Cuál será la sobrevivencia de los actuales gobiernos argentino, brasileño, boliviano o venezolano o coreano? ¿Qué pasará con las economías americana, china y otras potencias en plena revolución tecnológica? etc
Mariano Rosenzvaig el niño símbolo del golpe más bajo para RD en Providencia
Un desorden contable digno de las malas prácticas de la “vieja política” fue el que advirtió Contraloría en el uso de los recursos de dos líneas de presupuesto emblemáticas que el Mineduc transfiere a las municipalidades. La evidencia fue usada por Evelyn Matthei para presentar una querella por malversación, en la que incluye a uno de los militantes históricos del partido que forma parte del FA y que pone al conglomerado en un serio problema.
Entrevista a Silvio Rodríguez: «Hoy es la víspera de siempre»
Entrevista de Raquel González a Silvio Rodríguez en vísperas de su 70 cumpleaños, el 26 de octubre de 2016. Además de hacer un breve recorrido por sus años de formación como ser humano durante la etapa fundacional de la Revolución, Silvio aquí nos permite –sobre todo- acercarnos al Silvio de hoy, a sus proyectos, angustias y certezas más recientes.
Últimos avances en ciencia y tecnología se encuentran con la música en el primer foro del prestigioso Ircam en Chile
Compositores e investigadores del mundo de las matemáticas, la informática y la ingeniería revisarán las herramientas tecnológicas y software de vanguardia que hoy apoyan la creación musical en un encuentro organizado por el Instituto para la Investigación y Coordinación Acúsica/Musical de Francia. Conciertos, charlas y talleres dirigidos al público general se realizarán en el GAM, del 11 al 14 de octubre.
Los robots serán más baratos que la más barata de las manos de obra
La empresa china Changying Precision Technology Company produce teléfonos móviles con producción automatizada en línea. La empresa tenía hasta hace poco 650 empleados pero ahora solo permanecen 62. Según ZEM, Luo Weiqiang, el gerente general de la compañía anunció que el número aún podría caer hasta sólo 20 empleados, aunque con un aumento en la producción de 250% y asegurando mejor calidad.
Plan Regulador de Valparaíso: El freno a la especulación inmobiliaria
La Fundación Defendamos la Ciudad en Valparaíso respaldó la decisión del alcalde de esa comuna, Jorge Sharp, de anular la edificación del condominio Parque Pumpin. Mientras que desde el Colegio de Arquitectos indicaron que aunque la inmobiliaria presentara otro proyecto no se podría edificar en la zona porque “estos paños quedaron grabados como áreas verdes” en el Plan Regulador.
Colombia: Clase Magistral de Rafael Correa, ex presidente de Ecuador, “La Universidad Latinoamericana, ficción y logros”
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, líder de la revolución ciudadana, hace una clase magistral en la Universidad Nacional de Colombia con el tema “La Universidad Latinoamericana, ficción y logros” , exponiendo los logros alcanzados por Ecuador en el campo educativo, en sus 10 años de gobierno. Correa expone porque su gobiernos trabajaron para sacar la educación del modelo neoliberal (“La educación es una mercancía”) y llevarla a los caminos que la Patria Grande necesita. Correa sostiene que Latinoamérica debe unirse para enfrentar los desafíos que nos pone los afanes de desarrollo e independencia tecnológica, económica y política. Vea videos
Pregunta a presidenciables
¿Es posible llegar al anhelado ingreso per cápita de país desarrollado? Antes de seguir Ud., como lector, podría dar su propia respuesta: si cree que se logrará, y hasta anticipar el año de ocurrencia, siga leyendo; si piensa que no se logrará le rogamos que igual siga leyendo porque le pueden sorprender ciertos anticipos esgrimidos por autoridades y expertos nacionales desde ya a mediados del siglo pasado.
Un dilema creciente: el incremento de los trabajos automatizados frente a la conciencia social
El guarda de seguridad Eric Leon vigila al robot de seguridad Knightscope K5 mientras se desplaza por el centro comercial, cautivando a los compradores con sus luces parpadeantes rojas y blancas. El fornido autómata graba video y avisos sonoros. Según sus fabricantes, impide delitos únicamente haciendo la ronda.
Leon, el guarda demasiado humano, estás seguro de que el robot ocupara su trabajo algún día.
Filosofía útil
Por útil no quiero decir rentable, ni transable, ni comerciable, ni intercambiable, ni susceptible de ser integrada en un paquete de valores titulizables en los mercados financieros. Si estuviese aquí Juan Danús, mi inolvidable profesor de filosofía en el Liceo de San Fernando, escuchar eso le provocaría una de sus memorables rabietas. No. Por útil entiendo provechosa o beneficiosa para el ser humano, para la vida cotidiana, para la coexistencia en sociedad, para la búsqueda y el hallazgo de la felicidad. Confiesa que no es poco.