Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Desarrollo

Educación

Claudio Naranjo: «La educación es un crimen, una estafa»

Naranjo señaló que la perversidad de la educación actual radica en que el concepto de educación, esa que debiera acompañar el aprendizaje, es entendida de una manera muy distinta en las escuelas formales, en donde lo que se hace no es enseñarles a los jóvenes a aprender sino que se dedican a «meterles cosas» en la cabeza a los niños, que terminan «por secuestrar» su intelecto. «La educación no nos enseña a ser libres. Actualmente se enseña a ser como los computadores, pero sin estar a la altura. Nos convierte en fantasmas intelectuales, porque no se enseña qué es la vida, por eso parto diciendo que la educación es perversa.

Educación, Medios

¡Libertad a Julian Assange! ¡Adelante con el paro docente en Chile!

Las acciones del Comité de apoyo a Julian Assange en Estocolmo, comienzan a ser una parte del paisaje veraniego en las calles de esta capital. El sábado 13 de julio estuvimos nuevamente presentes en la ”Plaza del sol”, repartiendo volantes informativos sobre la situación actual de Julian Assange y Chelsea Manning.
En la jornada del 13 de julio quisimos solidarizar, de forma especial, con la lucha del profesorado en Chile. Nos pronunciamos en defensa del paro docente y sus legítimas exigencias

Ciencia - Técnica

Las 14 mejores lecciones del psiquiatra chileno Claudio Naranjo para aplicar en tu vida

El reconocido psiquiatra chileno Claudio Naranjo falleció este viernes a los 86 años y muchos de sus seguidores ya lo recuerdan por sus enseñanzas y visiones del mundo. En los últimos años, el experto en psicología transpersonal compartió conversaciones con RT donde los espectadores pudieron tomar nota de los aprendizajes de este médico que aboga por una forma sana de relaciones humanas para tener un mundo mejor, desde su perspectiva.

Ciencia - Técnica, Salud

Cuba: La fuerza innovadora de una cooperación integral

Un centenar de alumnos universitarios de Ginebra, Suiza, han realizado desde 2012 una parte de su práctica en hospitales cubanos, con el apoyo y acompañamiento de la ONG mediCuba Suiza. Desde 1995, y también a iniciativa de esta organización no gubernamental, profesionales de la isla caribeña, llegaron a Europa para compartir conocimientos y prácticas. Una ida y vuelta permanente que se completa con otros proyectos médicos especializados que la ONG impulsa en ese país. La formación, el intercambio y una fuerte visión innovadora movilizan esta cooperación original y multiplicadora.

Educación

Defender el Instituto Nacional es defender la Educación Pública

El alcalde de Santiago ha declarado su intención de cerrar el Instituto Nacional si la comunidad de este liceo no sigue su política para solucionar la crisis del principal y más antiguo colegio de la República. Ante tamaña amenaza, los firmantes, institutanos de distintas generaciones, declaramos de la manera más solemne y enérgica nuestro irrestricto apoyo al colegio que nos formó como personas y ciudadanos, inculcándonos su ethos laico, republicano y democrático.

Análisis, Ciencia - Técnica

Capitalismo de Inteligencia Artificial vs nueva formación social poscapitalista

La red 5G y su ‘big data’, es la nueva bomba nuclear que cambiará la manera de ver el mundo y revolucionará el capitalismo con eso que ya se denomina “inteligencia artificial”, lo que conlleva el desarrollo de nuevos “mercados o micro-mercados”. Esta es la bomba que ya tiene desarrollada el Gobierno chino de Pekín y muestra cómo Estados Unidos puede estar siendo sobrepasado. Eso es lo que sabe el Gobierno de Trump. De hecho, el gobierno chino tiene completamente claro que la red 5G es una de las armas principales que tiene para ganar la actual guerra comercial.

Educación

Endeudar para gobernar y mercantilizar: El caso del CAE (2019)

La promesa del aumento del acceso a la Educación Superior, se cumplió ampliamente. El año 2005 (antes de que comience a operar el CAE), se registra una matrícula total de 663.679 alumnos, mientras el año 2018 se llega a 1.262.771 matriculados. Sin embargo, el 71 % de este aumento se concentra en sólo 20 instituciones que pertenecen a los siguientes grupos educacionales: i) Laureate International; ii) Santo Tomás; iii) INACAP y iv) Pontificia Universidad Católica.

Ciencia - Técnica

Chernóbil: El legado de Legásov

Uno de los científicos más sobresalientes de la Unión Soviética se enfrentó con valentía y coraje en contra del desencadenado monstruo nuclear, hecho que le costó la vida. Pero antes de morir logró su objetivo de conjurar el peligro letal que emanaba desde la central nuclear de Chernóbil.

Corrupcion, Denuncia, Derechos de los niños, Educación

Una niña recibió este viernes la más potente experiencia de aprendizaje significativo de su vida en una escuela de Chile: ¡robar es gratis!

El inspector general, un educador, se hizo presente en la sala de clases en vistas de lo acontecido en el 7º A: intervino, pero, desde un punto de vista auténticamente educativo, en la práctica no hizo nada. Habló de persona a persona con Dafne y la culpó a ella. Le dijo que el reglamento del colegio prohíbe los celulares en el establecimiento. ¡Caso cerrado!. Solo se escuchó el típico show de que “el celular debe aparecer”.
Hoy, 05 de julio de 2019, un alumno o alumna de un colegio de Chile, vale decir, un niño o una niña en formación, y que tomó ese celular ajeno, recibió la más potente experiencia de aprendizaje significativo de su vida en una escuela de Chile: robar es gratis.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.