Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Ciencia – Técnica

Ciencia - Técnica, Medioambiente, Salud

Agrotóxicos: «La justicia entendió la peligrosidad del Round Up»

En 1999, Robert y su equipo de la Estación Biológica de Roscoff realizaron una investigación comparativa entre varios plaguicidas y para su sorpresa, porque es uno de los que se promociona en los anuncios como inofensivo, el Round Up de Monsanto, en realidad era el más tóxico: «Al ingresar a las células gracias a los adyuvantes, la molécula básica, el glifosato, interrumpe la división celular y, por lo tanto, puede inducir el inicio del mecanismo de los cánceres», explica el investigador.

Ciencia - Técnica, Economía

¿Golpe a Huawei?: Trump firma una orden ejecutiva que declara «emergencia nacional» por amenazas contra la tecnología estadounidense

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado este miércoles una orden ejecutiva que declara una emergencia nacional por amenazas contra la tecnología estadounidense, informó la Casa Blanca.
En particular, la medida proscribe la compra o uso de cualquier tecnología de comunicaciones producida por entidades que están controladas por «un adversario extranjero» y que puedan crear un «riesgo indebido de sabotaje» de los sistemas de comunicaciones de EE.UU. o «efectos catastróficos» para la infraestructura estadounidense. [NdR piensaChile: «Todo ladrón es desconfiado«, reza el viejo refrán. Los gobiernos gringos saben los que pueden y han hecho sus empresas en el mundo, cuando ellos lo necesitan y por eso temen, ahora que los vientos de la historia están cambiando y les está llegando la tormenta a casa. ¡Saludos!]

Ciencia - Técnica, Salud

Científicos y médicos advierten de posibles efectos graves en la salud de las redes 5G

Nosotros, los abajo firmantes, más de 230 científicos y médicos de 36 países, recomendamos una moratoria para el despliegue de la quinta generación de telecomunicaciones, 5G, hasta que los peligros potenciales para la salud humana y el medio ambiente hayan sido investigados por científicos independientes de la industria. La 5G aumentará notablemente la exposición a los campos electromagnéticos (CEM) de radiofrecuencia (RF) respecto de la 2G, 3G, 4G, WIFI, etc. ya existentes. Los CEM de RF han demostrado ser perjudiciales para los seres humanos y el medio ambiente.
“Las Directrices de Seguridad” protegen a la industria, no a la salud.

Ciencia - Técnica, Desarrollo

La revolución 5G, ¿la vigilancia de los humanos y las cosas?

Hay pánico en Washington y muchos nerviosismo en las megaempresas que hasta ahora se habían apoderado de los sistemas de comunicación e información, y vendían sus datos a quien los pagara, fueran gobiernos o no. EE.UU., basado en su complejo de superioridad e ignorancia, se aferraba a que la ventaja competitiva china en los mercados estaba en copiar, clonar y fabricar más baratos que las empresas occidentales, explotando su mano de obra. Pero la realidad es que Huawei, empresa china, está entre las primeras cinco empresas del mundo en gasto en I+D, tiene decenas de miles de investigadores en centros de todo el mundo, hasta en Silicon Valley.

Ciencia - Técnica

México: Por qué interesa el debate sobre ciencia y tecnología

Porque nos afecta a todos y hay mucho en juego. La disputa es entre los intereses de las mega empresas (trasnacionales y nacionales), que se han beneficiado en grande con la ley y programas actuales, y la necesidad de reformar el sistema de ciencia y tecnología para que sirva a las necesidades de la mayoría del pueblo mexicano.

Análisis, Ciencia - Técnica

La democracia digital y el futuro

¿Disponemos de suficiente información como para poder regular la actividad de los proveedores de datos que tienen hoy un rol clave en el desarrollo de las campañas electorales y de nuestras democracias?
La victoria de Jair Bolsonaro en Brasil en 2018 ha puesto de manifiesto el rol de las empresas de social media marketing (mercadotecnia en redes sociales) en cómo se ganan elecciones y la poderosa influencia que ejercen en la polarización de los procesos políticos. Han tenido sin duda un impacto en fraguar la victoria de partidos políticos y de líderes otrora ajenos a la política.

Ciencia - Técnica

Chile: DICOM fue la primera aplicación de Big Data, cuando aún no existía ni el concepto. ¡Siniestro!

Hilbert, quien ha sido llamado como el «gurú del big data», fue uno de los expertos que expuso en el Congreso del Futuro en Santiago. El ya vivió varios años en Chile en el pasado y conoció la realidad del país. «Cuando regresé de Chile le conté a mis amigos sobre el Dicom, y ellos se tomaban la cabeza, sin poder creerlo», comentó. Dicom es un sistema creado en los años 70 en Chile que reúne la toda la información sobre las personas que han contraído deudas en el territorio, y posteriormente vende estas bases de datos a empresas y particulares.

Ciencia - Técnica, Medios

Guardianes de la privacidad digital a sueldo de Silicon Valley

Financiados hasta el cuello por Silicon Valley, poco importaba que estos grupos simpatizaran con el Partido Demócrata o con la red de grupos de presión del Koch republicano. Todos defendían pequeñas variaciones sobre la vieja estrategia retórica empresarial para poner a la gente en contra de la regulación estatal de los poderosos intereses corporativos, invocando al espectro del autoritarismo del Gran Hermano.

Ciencia - Técnica, Economía

China recupera el espíritu de la Larga Marcha

El gigante asiático ha recuperado el espíritu de la Larga Marcha, la retirada que el Ejército Rojo emprendió entre 1934 y 1935 para eludir el cerco del Ejército derechista de Chiang Kai-shek, recorriendo 12.500 kilómetros en 370 días. La marcha atravesó casi todo el país, del sudeste al norte, dibujando una media luna. Comenzó con 86.000 combatientes pero solo 8.000 llegaron a Yenan, donde se establecieron, luego de atravesar 18 cadenas montañosas —cinco cubiertas de nieves eternas— y 24 ríos importantes, además de sostener numerosos combates armados.

Ciencia - Técnica, Economía

Guerra high-tech de EEUU vs China: secuestro judicial de la hija del dueño de Huawei

Huawei es un conglomerado tecnológico industrial chino con ingresos que superan los 100.000 millones de dólares al año. Tan solo su división de consumo exporta 153 millones de teléfonos inteligentes.No solo la empresa china juega en las grandes ligas de la telefonía móvil, sino que también ha invertido sustancialmente en Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, semiconductores y 5G.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.