Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Ha partido una valerosa e incondicional defensora de los DD.HH.: Fabiola Letelier del Solar

Será recordada con amor por su familia, colegas, compañeros y compañeras de lucha y por miles de chilenas y chilenos y personas de otros países, que agradecen y celebran su vida de incansable búsqueda de justicia y valiente lucha por la protección de los derechos humanos de nuestros pueblos.

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

El derecho internacional reconoce al Frente POLISARIO como único representante legítimo del pueblo saharaui

No es admisible que en sede universitaria se permita ignorar que el Sahara Occidental es un territorio separado y distinto del territorio marroquí, según la doctrina de las Naciones Unidas, de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y de la Carta Constitutiva de la Unión Africana.

Derechos Humanos, NuestrAmérica

Carta a Boric: «Lo que ocurre en otros países no estamos en condiciones de juzgarlo sin conocerlo bien»

«“La tortura es el acontecimiento más aterrador que un hombre puede guardar en su interior”, y que  “Aquél que ha sido torturado permanece torturado”.
Y trata de conocer y de entender a esas mujeres que siguen escarbando en el desierto de Atacama para encontrar un huesito de sus hijos.»

Corrupcion, Iglesia

Operatio Impunitatis: las maniobras para ahogar la causa penal contra los cardenales Ezzati y Errázuriz

¿Que pasa con las investigaciones de los casos contra el cardenal Errázuriz y el cardenal Ezzati? Aqui publicamos un articulo de periodismo investigativo que muestra detalles de como se mueve el poder de la iglesia y de la élite de nuestro país para tratar de cerrar ambos casos sin ningún tipo de pena contra este par de personas que han cometido delitos que deben ser sancionados por la socidedad. Es lo que exigen sus víctimas y miles de chilenos.

Derechos Humanos, Represión

Uruguay: Jueza que se ha atrevido a investigar crímenes de la dictadura es trasladada al ámbito civil

El terrorismo de Estado no nació de un repollo, lo precedió una escalada de actos preparatorios, el período que los intelectuales liberales y conservadores necesitaron para fundamentar la violencia institucional. Los acicateaba la molesta sensación de que el pueblo uruguayo podía hacer una revolución parecida a la hecha por el cubano. Recién luego llegó la brutalidad descarnada.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha, Represión

Gustavo Gatica: “No puede ser que alguien te dispare y no pase nada”

Yo no tengo rencor con la institución“, aseguró. “Es extraña la sensación. Yo tengo la certeza de que él (Claudio Crespo) disparó con el fin de dañarnos. No sé si en particular a mi o a todos los que estábamos ahí, pero el hecho de que haya disparado tantas veces, tampoco era un cabo que acababa de aprender a usar el arma, entonces tampoco puedo decir que era alguien que no sabía lo que hacía”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.