Argentina: Una carta del Indio Solari a los jóvenes torturados
Torturaron a un pibe que, pobrecito, se habrá llevado el susto de su vida. No puedo imaginarme cómo debe ser tener 15 años y vivir durante horas toda esa humillación dolorosa y espantosa. Cuidado. Hay que tener mucho cuidado, cuando estas cosas empiezan a reflotar.
Corte rechazó trasladar a Iturriaga Neumann desde Punta Peuco a Batallón de Policía Militar
Una de las condenas que cumple es de 15 años de prisión como autor del homicidio del general Carlos Prats, ex jefe del Ejército, y de su esposa, Sofía Cuthbert, cometidos en Buenos Aires en 1974.
A este se suma sentencias por el secuestro de militante del MIR, Francisco Javier Alejandro Rozas, detenido por agentes de la DINA el 20 de diciembre de 1974; y por el secuestro y homicidio calificado de 12 personas en la denominada Operación Cóndor. Tambien se encuentra involucrado en el crimen de Carmelo Soria.
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 121: “Va a encontrar una familia llena de amor”
Su hermano Ramiro dice: «Es que nosotros teníamos un espacio vacío al que siempre buscamos cómo llenar. Porque siempre lo buscamos a él. En cambio, su vida fue construida con todas las piezas. No tiene espacios en donde ponernos y armarlos no será tarea fácil. Entonces, lo quiero comprender, lo quiero acompañar. Sé y sabemos que lo vamos a hacer. Necesitamos que sepa que estaremos al pie del cañón para lo que necesite, que lo vamos a esperar el tiempo que haga falta y que cuando nos vea va a encontrar una familia llena de amor para él, que no lo condicionará.»
¿Por qué no salimos a marchar por los niños y niñas del Sename?
Miles de personas han salido a las calles para reclamar mejoras en educación, salud y pensiones. Pero, a pesar de la creciente información sobre graves irregularidades en el sistema de protección de menores, no hay marchas multitudinarias por los derechos de los niños vulnerables. “Víctimas de sus propias familias y del Estado”, estos niños “no tienen voz, no tienen quienes los representen, dado que quienes deberían cuidar de ellos y ellas, les dieron la espalda. No tienen voz y la sociedad civil tampoco saca la voz por ellos y ellas. No nos sentimos responsables, no son ‘nuestros’ y ese es, justamente, el problema: la marginación que sufren”.
Señora presidenta: usted es la responsable
Publicado el 05 Octubre 2016 El Estado no falla cuando se trata de cazar mapuches, apalear niños y financiar zánganos. Pero cuando se trata del homicidio de casi mil…
René Saffirio: “La Presidenta debe responder por muertes en el Sename”
¿Qué opinión le merecen las cifras de niños y adolescentes fallecidos en el Sename, entregadas por la directora Solange Huerta?
Creo que es la información, tal vez, más horrorosa que se ha recibido. Estamos hablando de 865 niños, niñas y adolescentes que, independientemente de los desgloses que hizo la directora del Sename, entre discapacitados, no discapacitados, entre mayores o menores de 16 años, son 865 niños, niñas y adolescentes que estaban bajo la custodia del Estado, y que murieron sin que el país se enterara durante diez años.
Colombia votó por el NO y en contra de la Paz: Abstención del 63% y 62 mil votos de diferencia
El 49,76 por ciento de los colombianos votó Sí y 50,23 por ciento votó No en el plebiscito de refrendación del acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia…
En Colombia rechazaron los acuerdos de paz
Esta vez las lágrimas fueron de tristeza. En un apretado resultado, Colombia rechazó el acuerdo de paz que lograron gobierno y FARC durante cuatro años de negociaciones en La Habana, Cuba. Con apenas 55 mil votos de diferencia, el No se impuso a la aprobación de la paz, que consiguió 6 millones 375 mil 451 votos. La abstención alcanzó el 63%.
El lapidario informe de la Corte Suprema sobre las residencias del Sename
El diagnóstico de 157 páginas fue hecho en el primer semestre de este año
Basura, hacinamiento, déficit de infraestructura y profesionales. Son algunas de las conclusiones que entregó un grupo de jueces de familia, encargados de supervisar 121 hogares bajo la supervisión del organismo.
Obama se irá sin cerrar el centro de torturas de Guantánamo
El Premio Nobel de la Paz Barak Obama dejará la presidencia de los Estados Unidos sin cumplir la promesa estrella que le granjeó las simpatías de medio mundo: cerrar el ominoso centro de torturas de Guantánamo, uno de los símbolos más tristes del fracaso de nuestra civilización.