Comunidades migrantes lamentan muerte de joven haitiana internada en la Posta Central y convocan a velatón
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
- Joane Florvil, ciudadana haitiana de 28 años que se encontraba internada y detenida en la Posta Central desde finales de agosto, falleció este sábado 30 de septiembre.
- Florvil estaba en calidad de detenida acusada de abandonar a su hija de dos meses, situación que la comunidad de haitianos desmiente, aclarando que sólo dejó a su hija para perseguir a un asaltante que le había robado su bolso.
- La comunidad migrante convoca a una velatón este domingo 1 de octubre a las 18.30 hrs. en la Plaza de Armas.
Como un hecho grave, que evidencia “la indolencia e incomprensión que tenemos hacia otras personas”, calificaron desde el Movimiento de Acción Migrante el deceso de Joane Florvil, ciudadana haitiana de 28 años que murió este sábado 30 de septiembre en la Posta Central.
Joane Florvil fue detenida el miércoles 30 de agosto acusada de abandonar a su hija de 2 meses en la Oficina de Protección de Derechos (ODP) de la comuna de Lo Prado, situación que desde la comunidad de haitianos desmienten, dado que Joane no había abandonado a su hija, sino que persiguió a un asaltante que le robó su bolso, situación que fue percibida como un abandono por algunas personas que llamaron a Carabineros. Tras la denuncia, la joven fue detenida.
Según información de Carabineros, que la comunidad migrante pone en dudas, Joane se habría infligido heridas dándose golpes en la cabeza por la desesperación ante su detención e imposibilidad de comunicación por la barrera idiomática, mientras estaba detenida en la 48º Comisaría de la Prefectura de Familia e Infancia, situación tras la cual fue trasladada a la Posta Central donde finalmente falleció.
“Se trató de una cadena de prejuicios, un sesgado proceder, la ausencia de una indagación sujeta a derechos humanos, así como de un debido proceso, coronada además con informaciones en prensa torcidas sobre los hechos, que derivó en el escarnio público sobre una persona violentada y víctima de un robo primero, y de una injusta acusación de abandono a su hija después”, plantean desde el MAM, organización que convoca a una velatón para denunciar y visibilizar el caso para este domingo 1 de octubre a las 18.30 hrs. en la Plaza de Armas.
Hoy la menor de dos meses se encuentra en la Casa Nacional del Niño, organismo dependiente del SENAME, mientras que el padre de la niña no ha podido comprobar su paternidad ni reclamar su tuición por el robo de sus documentos de identificación
“Hoy, con el fallecimiento de Joane Florvil, seguimos constatando los alcances de las violencias xenófobas, racistas y sexistas, por acción directa y por negligencia”, plantean desde el MAM, agregando que “no queremos más, no podemos más. Queremos que las vidas que llegan a Chile en busca de un futuro, sean vidas posibles, que no se encuentren con incomprensión y abuso, sino con empatía, solidaridad, y justicia con enfoque derechos humanos”.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma
whatsapp +56989118501
Artículos Relacionados
El rol del INDH en la estrategia de licuar los derechos humanos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
El jázaro, no semita, Netanyahu tilda de “antisemitas” a los estudiantes antigenocidas
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
1 año atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: México y Chile anuncian remisión conjunta de caso a la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 20 min lectura
Gaza / Israel: a propósito del anuncio de Colombia de suspender sus relaciones diplomáticas con Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 15 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
Somos un país de bárbaros retrasados mentales. Hasta las instituciones son pencas. Esto debiera ser considerado un homicidio.