Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Opinión, Pueblo Mapuche

Informe sobre ejecutados y desaparecidos entre 1973 y 1990, pertenecientes a la Nación Mapuche

Cuando llegaron persiguieron en primera instancia a los dirigentes, atacaron a los que encabezaban, en esos cayeron Segundo Quian y mi papá. La tortura vino en primera instancia, nosotros veíamos como torturaban, se metían en las casas y daban vuelta hasta las ollas, las camas. Según ellos. Buscaban algo, parece que armas. A los dirigentes los tenían en unas vegas y los tenían sentados adentro del agua, también agarraban a la gente la colgaban de los pies al helicóptero y los trasladaban al mar donde pasaban rozando las olas. Nosotros de cabrito chico veíamos todo eso y quedamos maltratados sicológicamente.

Derechos Humanos

Convocatoria al Décimotercer Encuentro Nacional e Internacional de la Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile

Queridos compañeros y compañeras, con alegría y entusiasmo, convencidos de tener la RAZÓN de nuestro lado, enfrentamos este nuevo evento. Este es el espíritu con el cual convocamos a nuestras orgánicas a enviar sus delegados a nuestro Décimo Tercer Encuentro Nacional a realizarse los días 12, 13 y 14 de febrero de 2016, en calle Prieto 880, en el internado del Liceo de Nacimiento.
Saludo de Chomsky a los ex PPs de Chile y su XIII Encuentro en Nacimiento organizado por la UNExPP

Derechos Humanos

La descomposición moral de la Iglesia chilena

Si hace solo 10 años alguien nos hubiese dicho que Cristián Precht, Gerardo Joannon, Fernando Karadima y John O’Reilly iban a estar sancionados por la Justicia o por la propia Iglesia por pederastia u otros graves delitos, lo habríamos considerado loco u odioso enemigo de la Iglesia.
¡Estamos hablando de pastores que fueron enormemente admirados por distintos sectores de la Iglesia chilena!

Derechos Humanos

Argentina: “Milagro Sala es la primera presa política”

“No tenemos miedo, ellos lo tienen. Saben que no nos van a doblegar”, señaló la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arengando a los miles de militantes y autoconvocados que respondieron al llamado para solidarizarse y pedir la libertad de la militante social jujeña Milagro Sala. […] “Quieren con esto que ha pasado demostrar que tienen un poder que no tienen. El pueblo votó y vamos a respetar la voluntad popular siempre y cuando el que preside nos respete, y no nos está respetando, nos está insultando”, aseguró Carlotto, al cerrar el acto que comenzó pasadas las 18 con una multitud delante.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Solicitan lista de subversivos preparada en Santiago de Chile por la Conferencia de Ejércitos Americanos

El  25 de noviembre del 2015 se cumplió 40 años de la creación  de la OPERACIÓN CONDOR , PACTO CRIMINAL MILITAR , en Santiago de Chile, siendo su autor intelectual Henry KISSINGER, entonces Secretario de Estado norteamericano, y ejecutados por sus aliados autoritarios de Argentina ,Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay ,Ecuador y Uruguay que dejó más de 100.000 víctimas fatales en el Cono Sur de América Latina.

Derechos Humanos

La odisea de Fabiola: Cómo una víctima de la dictadura logró romper con el secreto de 50 años de la Comisión Valech

Su historia involucra directamente a su madre, abusada y torturada durante meses por carabineros y militares de Linares, que ensañados con ella, la utilizaron como carnada para encontrar a su cuñado, secretario de un diputado socialista. Aquí, la historia de una hija y una madre, cruzada dramáticamente por la dictadura de Pinochet.

Agua y Alimentos, Derechos Humanos

Carta de Michael Moore al Gobernador de Michigan

Al quitarle el agua potable a la ciudad con el objeto de “reducir costos” y suministrarle el agua del río Flint, usted ha permitido que aumente de forma generalizada el nivel de los contaminantes y de plomo que llega a las casas de los ciudadanos. Cada uno de los residentes de Flint se halla atrapado por esta pesadilla ambiental que usted, señor Gobernador, ha originado.
Como todo verdadero criminal, cuando usted enfrentó la verdad (por medio de la Agencia de Protección Medioambiental, EPA, y de otros importantes expertos en agua de todo el país) negó lo que había hecho. Y lo que es peor, decidió burlarse de sus acusadores y de sus conclusiones.

Denuncia, Derechos Humanos

Nestlé se enfrenta a una demanda por promover la esclavitud infantil en Costa de Marfil

Los demandantes, naturales de Malí, sostienen que las compañías internacionales instigaron y secundaron violaciones de derechos humanos al comprar el cacao producido en Costa de Marfil. Según estos, a pesar de que las multinacionales conocían el problema de la esclavitud infantil, ofrecieron asistencia técnica y financiera a los granjeros locales para garantizar el bajo precio del ingrediente.

Derechos Humanos, Salud

Discapacitados en Chile: Otra tarea pendiente

Según la Ley 20.422 Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, “el Estado tiene la obligación de fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad”. Aunque debiera ser el primero en dar cumplimiento al principio legal, hay escasos avances. “No existen centros de rehabilitación de personas con discapacidad a cargo del Estado. ¿Por qué no se han construido centros de rehabilitación estatales para adultos?

Derechos Humanos, Historia - Memoria

El increíble caso de niña adolescente: La Ana Frank chilena: a los 15 años, presa política

En Londres 38 estuvo un largo mes y los nombres que más recuerda entre sus torturadores son los del “guatón” Osvaldo Romo y Marcelo Moren Brito. A Romo lo ubicaba en mi población, pues él era un dirigente social allí antes del golpe de Estado. Él fue uno de los que más abusó conmigo… yo creo que eso es lo que buscaban, más que información porque yo no sabía nada de política”… Desde ese lugar fue trasladada a Villa Grimaldi.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.