Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Para mi es fácil decirlo: o ciertos humoristas chilenos cambian su repertorio o donde vayan oirán fuerte y claro: ¡Y… fuera!

Un nuevo Chile nace desde el 18 de octubre -en eso creo-, lo que bien podría traducirse como un gran grito cósmico que recorre toda nuestra geografía y diversidad humana y que dice ¡¡BASTA!! ¡¡Basta de burlas, de humillaciones, de crueldad, de maltrato, de matonaje, de aprovecharse del más “débil”, de tratos degradantes, inhumanos y crueles, de abusar de un otro/otra/otre impune y gratuitamente, de sacar ganancias y risas fáciles y miserables atentando contra quienes son “vistos” como “diferentes” en nuestro país y que muchas veces no saben cómo defenderse, como pasó con Margarita, en Puerto Montt.  ¡¡Descansa en paz, angelita linda!!

Corrupcion, Defensa

Investigan al Ejército por la compra de equipos utilizados por la CIA para espiar a 120 países

En cuanto a los intermediarios que usó Chile para la compra de los equipos Crypto, CIPER pudo establecer que, al menos desde 2013, los equipos fueron comprados por el Ejército a través de una empresa de propiedad de Virgilio Cartoni, el proveedor favorito de los militares (vea reportaje de CIPER “Los nexos entre Fuente-Alba y el comerciante de armas predilecto del Ejército”). Las compras de equipos Crypto realizadas por el Ejército durante los últimos años están siendo investigadas por el Ministerio Público luego de que la Contraloría alertara sobre irregularidades en esas adquisiciones.

Derechos Humanos

Colonia Dignidad: investigador alemán le pide a ministro Hernán Larraín que renuncie por respeto a las víctimas

El investigador alemán Jan Stehle fue claro en expresar su rechazo hacia la figura del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, por su rol como partidario de Colonia Dignidad y aprovechó de pedir la renuncia del secretario de Estado. «Hernán Larraín fue un protector de la colonia y jugó un rol clave en la red de protección de la secta (…) quisiera emplazarlo a que renuncie por respeto a las víctimas de Colonia Dignidad», dijo Stehle.

Denuncia, Derechos Humanos

Presentan el primer recurso contra el gobierno de Sebastián Piñera en la Corte Penal Internacional de La Haya

El abogado y Doctor en Derecho Ricardo Bachmann encabeza la vanguardia multidisciplinaria que involucra a abogados, informáticos y periodistas, la cual busca hacer justicia sobre los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Chile tras la rebelión del 18 de octubre. Además, enfatiza la necesidad de hacer el cambio requerido para un proceso constituyente legítimo: la renuncia de Sebastián Piñera y de todo el Poder Legislativo. Votar debe ser la obligación para todos los que queremos un nuevo pacto social para Chile.
Esperamos ver a Piñera y sus Ministros sentados en el banquillo. Lo mismo para los altos mandos de Carabineros y el Ejército. Esa es la única manera de evitar que esto vuelva a ocurrir. Después de eso, todo irá a mejor.

Derechos Humanos

Colonia Dignidad: un oscuro capítulo de la historia

“¿Por qué no avanza la investigación en Chile? El ministro de Justicia, Hernán Larraín, es el responsable político en Chile, durante mucho tiempo fue partidario de la secta. En los años noventa, firmó una carta sobre la colonia, en la que junto con personalidades del mundo civil y empresarial, expresaba su aprecio por la organización”, explica la voz en off del reportaje de la DW.

Corrupcion

Ex Diputado Gustavo Hasbun, UDI, acusado directamente de pedir plata –junto al actual seremi del MOP Henry Leal– para apoyo económico para sus campañas parlamentarias

El caso Hasbún revive de este modo el fantasma del financiamiento de las campañas políticas de la derecha. Curiosamente uno de los actores que salió a opinar fue el senador UDI Iván Moreira, quien entró al debate para poner las “manos al fuego” por Lucas Palacios. El tema es que Moreira es todo un emblema de los escándalos de platas políticas: fue formalizado por boletas falsas en el caso Penta y solo consiguió suspender procedimiento gracias a un acuerdo con la Fiscalía previo pago de $35 millones.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

“La energía que destinan las mujeres a la subsistencia de ellas y sus familias es impresionante; no hay salud mental que soporte vivir en esas condiciones”

Las mujeres a las que entrevisté en La Pintana trabajan de las nueve de la mañana a las seis de la tarde, nueve horas, y para llegar a ese trabajo tardan una hora y media de ida y otra de vuelta, suma otras tres horas. Además deben ir a reuniones de apoderados, mantener limpias sus casas, cocinarles a sus niños, llevarlos al control de salud, organizar su cuidado, ganarse unos pesos extras haciendo trabajos informales. Es imposible que no terminen reventadas. Y se les culpa de no tener cotizaciones previsionales regulares, de presentar “lagunas”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.