Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Declaraciones, Derechos Humanos

Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."

Y es una injusticia continua. Y esa es la frustración, esa es la protesta. Y las demandas son por justicia. Injusticia en el sistema de justicia, que repugnante para el concepto de América. Yo estoy con los manifestantes. Creo que todos los estadounidenses bien intencionados apoyan a los manifestantes. Suficiente es suficiente.  ¿Cuántas veces tenemos que ver la misma lección repetida antes de que hagamos algo?

Derechos Humanos

Cuando las «razas inferiores» dicen basta, es violencia

Cuando los pueblos dicen basta, quienes están en el poder tienen dos opciones: aumentar la represión o ceder un poco para limitar las pérdidas. En ningún caso se trata de una revolución, pero a partir de cierto momento la revuelta podría convertirse en una rebelión semejante a la de los años 60 que terminen con la herencia de los años 80.

Derechos Humanos

Estados Unidos. Otro crimen racista: Siempre repudiable, pero no el único

Una vez más, el lunes 25 de mayo último pasado, unas imágenes extremadamente dolorosas y patéticas provenientes de los EE.UU. han revelado el comportamiento criminal y profundamente racista, que caracteriza a buena parte de los miembros de los aparatos represivos de dicho país. En este caso, fueron las de 4 miembros de la policía de la ciudad de Minneapolis en el Estado de Minnesota.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

A 30 años del hallazgo de la fosa de Pisagua, recordamos la figura del exjuez Nelson Muñoz

Imposible olvidar aquel 2 de junio de 1990, cuando tras años de búsqueda, se descubre la fosa clandestina de Pisagua, que contenía 19 cuerpos de detenidos políticos, que, hasta esa fecha, mantenían la calidad de detenidos desaparecidos. Muchas personas jugaron un rol fundamental, familiares, paleros voluntarios, el arqueólogo Olaf Olmos, el Dr. Noimann. En fin, muchos más.  En este día conmemorativo, queremos marcar esta fecha en la figura del fallecido juez Nelson Muñoz Morales, quien falleció en Labranza, Temuco, el 6 de junio de 2016, a los 70 años.

Derechos Humanos, Represión

EE.UU.: Estado de Emergencia para Negros

«No nos hablen de saqueo. Ustedes son los saqueadores. América ha saqueado a los negros. América saqueó a los nativos americanos cuando llegaron aquí por primera vez, así que el saqueo es lo que haces. Lo aprendimos de ustedes. Aprendimos la violencia de ustedes. Aprendimos la violencia de ustedes. La violencia fue lo que aprendimos de ustedes. Así que si quieren que lo hagamos mejor, entonces, maldita sea, háganlo mejor.»

Derechos Humanos, Represión, Terrorismo

Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?

Señor Almagro, están masacrando a los ciudadanos negros de un país miembro de la OEA. Y Usted ¿dónde está? dónde está la declaración de su organización denunciando al mundo lo que allí ocurre? ¿por qué no llama a reunión urgente de Cancilleres para tratar el tema y exigirle a ese gobierno que termine los asesinatos y la represión a manifestantes desarmados, pacíficos?

Corrupcion, Denuncia

Capitán que denunció corrupción al interior del Ejército fue expulsado por decreto del ministro Espina

El ministro de Defensa, Alberto Espina, decretó el retiro absoluto del capitán Rafael Harvey Valdés, quien fue conocido públicamente, por denunciar hechos de corrupción, al interior del Ejército.
El ahora coronel en retiro, fue participe en otras acusaciones de hechos ilícitos, como el “Milicogate“, consignó Bío Bío Chile.

Derechos Humanos, Facismo

Racismo: Noticias del día que despiertan recuerdos

En Michigan e Illinois, los afroestadounidenses componen del 14% al 15% de la población pero representan el 41% de las muertes por COVID-19. Solo en Chicago, los afroestadounidenses, que son el 30% de la población, suman el 70% de las muertes. En Luisiana, uno de los focos del virus en el país, los afroestadounidenses representan un tercio de la población pero el 70% de las muertes por COVID-19.

Denuncia, Derechos Humanos, Represión

Racismo, brutalidad policial y COVID-19 en Estados Unidos

El pasado lunes, Día de los Caídos en Estados Unidos, George Floyd suplicaba por su vida mientras Derek Chauvin, oficial de la policía de Minneapolis, le apretaba el cuello contra el pavimento con una de sus rodillas. “Por favor. Por favor. No puedo respirar, oficial. No puedo respirar”, jadeaba George Floyd, con sus manos esposadas detrás de la espalda. Los testigos del suceso le pidieron repetidas veces a Chauvin que aflojara la presión, pero el oficial siguió con la rodilla enterrada en el cuello de Floyd.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.