«Deploramos el extravío moral de las autoridades»
Han aparecido testimonios de vecinas y vecinos que identificaban y trataban con Francisco Martínez, y ninguno entregó algún elemento que permitiese señalarlo como una amenaza a la seguridad pública.
Carabineros asesinó a Pancho, un artista callejero
Fuiste a todas las asambleas que se levantaron y eras quien con una bandera blanca nos cuidaba en las marchas de que no nos tiraran los autos encima.
¿Quién era Francisco Martínez Romero?
«Una vez, apoyando el paro de Profesores, tocamos con «Kütral Mapu» y el nos escuchó. Me pidó que le enseñara a leer música. Siempre, cuando lo veía, me decía, regálame un libro para aprender…»
Carabinero asesina impunemente a joven en Panguipulli
Carabinero asesina a joven malabarista callejero. Lo sigue a tiros por la calle y cuando este, reacciona, lo remate de 3 disparos.
El programa “Hospital Digital” solo sirvió para sacar dinero
La Contraloría realizó una auditoría a la implementación de este programa y las contrataciones asociadas a la Plataforma Convergente, a través de la cual se realizarían atenciones remotas.
La red de poder de Julio Ponce Lerou
Llega al escenario del poder el escritor, periodista y Director de Prensa de “El Desconcierto”, Sergio Jara, con libro bajo el brazo. Se trata de “Joyitas: Los protagonistas de los mayores escándalos de corrupción en Chile” ¿Conoces los detalles tras la vida de uno de los hombres más poderosos del país?
Gustavo Gatica: «No puede ser que alguien te dispare y no pase nada»
El estudiante de psicología se refiere al proceso que ha vivido a partir de su trauma ocular y que le hizo perder su vista. Además se refiere al teniente Claudio Crespo y pese a que no empatiza con él, señala que es parte de una institución «enferma».
Ley de amnistía para los presos políticos de la revuelta social
En tanto que Colectivo Internacional de Apadrinamiento de los Presos Políticos de la revuelta social, saludamos y apoyamos enérgicamente su iniciativa de “ingresar una Ley de Amnistía para los presos del 18 de octubre y movilizaciones”. Concordamos totalmente con usted que la prisión preventiva y los montajes violan los Derechos Humanos.
Pisagua, 30 de octubre de 1973, asesinan a 4 dirigentes del P.S. por Consejo de Guerra declarado ilegal, 46 años después
Hace justo un año, la Corte Suprema ratificó una verdad que en círculos de los derechos humanos, nunca fue cuestionada y que, incluso, se establece en el informe Rettig, tras la recuperación de la democracia. Y esto es que la ejecución -hoy derechamente asesinato- de los máximos dirigentes del Partido Socialista, se hizo por resolución de un ilegal Consejo de Guerra verificado en Pisagua, el 29 de octubre de 1973. En la madrugada, enfrentan las balas de la dictadura Rodolfo Jacinto Fuenzalida Fernández, Juan Antonio Ruz Díaz, José Demóstenes Sampson Ocaranza y Freddy Marcelo Taberna Gallegos. Los antecedentes en su contra se dieron en el contexto del también falso “Plan Zeta”.