Informes de CODEPU reflejan la violencia del Estado de Chile en estos dos meses
Tres informes ha elaborado la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) en estos agitados meses de lucha popular y de feroz represión por parte del Estado y sus aparatos armados. En ellos se recogen, parcialmente, las brutales violaciones a los derechos humanos, cometidas, en especial a partir de la instauración del estado de Emergencia.
Plomo en la sangre: Informe científico advierte de las consecuencias de mantener perdigones en el cuerpo
Se constató que el diagnóstico de intoxicación por plomo en pacientes con proyectiles y/o fragmentos retenidos es difícil, en especial sin estudios apropiados, puesto que las primeras manifestaciones pueden aparecer días, meses, años e incluso décadas después de la lesión inicial. La sintomatología además es inespecífica y fácilmente atribuible a otras causas, por ejemplo, mialgias, cefalea, fatiga, irritabilidad, insomnio, anorexia, deterioro en la memoria de corto plazo y dificultad para concentrarse.
7° Encuentro de Sobrevivientes del Cuartel Terranova
Para ver con nitidez el afiche siguiente, haga clic, sobre él, con el botón izquierdo del ratón.
La imagen de un atropello que sacude a Chile
En uno de los momentos más duros de la represión, uno de los carros policiales atropelló a un manifestante y literalmente lo aplastó contra otro móvil policial, situación que generó una violenta reacción de los presentes. Forzaron, arrojándole todo tipo de objetos, al conductor del carro policiales a buscar rápidamente un punto de fuga, mientras otros manifestantes intentaban reanimar al atropellado. El afectado fue trasladado a la ex Posta Central, donde un equipo médico constató que el sujeto sufrió fracturas en ambas caderas.
Justicia y reparación para mujeres víctimas de abusos sexuales de soldados chilenos en Haití
Organizaciones haitianas, feministas y pro migrantes en Chile exigen justicia y reparación para mujeres haitianas víctimas de abusos sexuales de los soldados chilenos en misión de paz en Haití.
Fecha: Lunes 23 de diciembre
Lugar: Comisión chilena de Derechos Humanos, Santa Lucía 162 Santiago centro,
Hora: 11:00 hrs.
La represión policial en #Chile está Desatada. ¡Que lo sepa el mundo!
Una vez más en las calles del centro de Santiago de #Chile, la represión sin control de #Carabineros arremete contra las manifestaciones sociales que demandan cambios profundos en el país. En una jornada marcada por la presentación del lapidario informe de #HUMANRIGHTSWATCH contra #Carabineros, denunciando «graves violaciones a los derechos humanos» y recomendando una reforma policial urgente al gobierno de #Piñera.
El “Nunca Más” que nunca fue: análisis de los cuatro informes sobre DD.HH. tras el 18/O
Académicos de la Universidad de Chile y de Santiago analizaron los cuatro informes internacionales sobre las violaciones a los Derechos Humanos que se emitieron en estos 60 días. Examinaron coincidencias, discrepancias, fuentes usadas, heridos consignados y responsabilidades atribuidas, entre otros ítemes. Sostienen que, pese a sus diferencias, los cuatro reportes se complementan y muestran un panorama crítico. La fuerza y rapidez con que las violaciones a los Derechos Humanos se esparcieron, llevan a los autores de esta columna a sostener que “el Nunca Más, por el que tanto se luchó, en realidad, nunca fue”.
«Los ojos que ya no están»
Jóvenes profesionales, en busca de trabajo que simplemente pasaban por el lugar de las manifestaciones o protestaban a favor de las demandas sociales de manera pacífica, relatan el momento en el que el impacto de perdigones o de alguna bomba lacrimógena les cambió la vida para siempre.
Presentación del Informe Temático de la CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión sobre Protesta y Derechos Humanos
La protesta social es un elemento esencial para la existencia y consolidación de sociedades democráticas y se encuentra protegida por una constelación de derechos y libertades que el sistema interamericano garantiza. La protesta también juega un papel central en la defensa de la democracia y los derechos humanos que en la región ha contribuido a la conquista de derechos por parte de diferentes grupos sociales.
Investigación acusa que militares chilenos también abusaron sexualmente de mujeres y niñas haitianas
La investigación realizada por la académica Sabina Lee fue publicada en The Conversation y da cuenta que militares de distintos países que integran la Misión de Estabilización de la ONU en Haití abusaron y embarazaron a cientos de mujeres y niñas, en algunos casos a cambio de comida o dinero. Dentro de los datos que entrega, se indica que Chile figura en el 20% por ciento de los casos.