Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho Internacional

Derecho Internacional, NuestrAmérica, Solidaridad

Suecia: Caminata en solidaridad con Cuba y contra el bloqueo yanqui

Lo que Washington ha estado haciendo con el bloqueo, se llama genocidio porque el bloqueo, condenado casi con absoluta unanimidad por la comunidad internacional, provoca enormes sufrimientos en la población. Esas políticas matan, enferman, provocan hambre y privaciones indecibles. Son, en pocas palabras, un crimen de lesa humanidad.

Declaraciones, Derecho Internacional

México al Parlamento Europeo: “Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones”

Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial y no olviden lo que decía ese gigante de las Américas, el presidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Derecho Internacional, Historia - Memoria, Internacional

Soberbia y engaño de Estados Unidos y Europa a Rusia

Así, a comienzos de 1990 el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, James Baker, en entrevista con el líder soviético, dijo que él «había acogido bien la garantía de que ‘ni un centímetro de la jurisdicción militar de la OTAN se extenderá hacia el este más allá del actual límite’, o, como también lo planteó, que ‘la unificación alemana no conducirá a que la organización militar de la OTAN se extienda hacia el este’.

Derecho Internacional, Facismo

¿Quién es el responsable de la guerra en Ucrania?

Mantener las armas peligrosas al servicio de Occidente lejos de sus fronteras es de interés estratégico vital para Rusia. Lo que sucede en Ucrania es de importancia crítica para la supervivencia de Rusia. Desde Napoleón hasta el Kaiser y Hitler, Rusia ha sido invadida demasiadas veces desde Europa, y es comprensible que esté decidida a mantener una zona de amortiguamiento militarmente no alineada en su frontera.

Derecho Internacional, Politica

Por qué la alianza occidental corre detrás de la guerra híbrida de Rusia

Moscú exigió también el retiro de las tropas y las armas de la Alianza Atlántica presentes en los países que integraron la Alianza luego de 1997, así como la prohibición de cualquier acción militar en Ucrania por parte de los occidentales, la instalación de bases militares en los Estados que antes formaban parte la Unión Soviética y la prohibición de “desarrollar” cooperaciones militares bilaterales con ellos.

Derecho Internacional, Internacional

La increíble sordera de Washington y Londres

Y por fin Estados Unidos respondió a la proposición rusa de tratado que garantizaría ‎la paz. Pero la respuesta estadounidense fue una negativa a discutir los argumentos ‎de Rusia. Al mismo tiempo, Washington organizó una gran campaña mediática ‎acusando a Moscú de prepararse para invadir Ucrania en febrero, acusaciones que ‎se encontraron frente a un desmentido oficial del gobierno ucraniano.

Derecho Internacional, Internacional, Politica

Irán y Rusia hacen movidas de alta estrategia

Tres no son multitud: La cumbre Irán-Rusia de esta semana, coincidente con las maniobras militares de la RIC (Rusia, Iran, China) en el Mar de Omán, antes de una reunión Xi-Putin dentro de dos semanas, sugiere una visión estratégica que avanza rápidamente para las tres potencias euroasiáticas.

Derecho Internacional, Derechos Humanos, Economía, Politica, Salud

Las desigualdades matan

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado su fortuna, mientras que los ingresos del 99 % de la población mundial se habrían deteriorado a causa de la COVID-19. Las crecientes desigualdades económicas, raciales y de género, así como la desigualdad existente entre países, están fracturando nuestro mundo. Esto nunca ha sido fruto del azar, sino el resultado de decisiones deliberadas: la “violencia económica” tiene lugar cuando las decisiones políticas a nivel estructural están diseñadas para favorecer a los más ricos y poderosos, lo que perjudica de una manera directa al conjunto de la población y, especialmente, a las personas en mayor situación de pobreza, las mujeres y las niñas, y las personas racializadas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.