La imperial embajadora de Marruecos en Perú y sus maniobras intervencionistas
[…] se introdujo en la sociedad limeña para hacer amistades y lograr cierta influencia en ese círculo, además del político y gubernamental, con el fin no solo de promocionar su país –que no ha invertido un solo dólar en el Perú-, sino boicotear cualquier acercamiento de los diplomáticos saharauis para que nuestro país restablezca sus relaciones diplomáticas con la República Saharaui, suspendidas por el tristemente célebre asesor Vladimiro Montesinos en 1996.
Soldados de EE.UU. violaron niñas en Colombia y grabaron los abusos
Al menos 53 menores de edad colombianas fueron violadas años atrás por soldados y contratistas de Estados Unidos destinados en el país sudamericano, durante la ejecución del Plan Colombia, entre 2003 y 2007, quienes grabaron los abusos y vendieron los vídeos como material pornográfico, según denuncia el «Informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas».
Monsanto, el agente naranja y las guerras estadounidenses
El 30 de noviembre de 1961, el presidente Kennedy dio luz verde para las operaciones aéreas encaminadas a la deforestación de la selva vietnamita. Meses después, firmó la orden de utilizar los mismos medios para destruir las cosechas agrícolas. La operación “Ranch Hand” se puso en marcha y el 12 de enero de 1962 un bimotor Hércules C-123 despegó para la primera misión de la mayor guerra química jamás llevada a cabo en la historia de la humanidad.
IquiqueLeaks: Whatsapp de la Intendencia "descuera" a gran parte del espectro político de Tarapacá
Más de 4 mil mensajes de seremis, directores de servicios y asesores al descubierto. Conversaciones del grupo exponen gestiones con el Ministerio del Interior y críticas al Alcalde Soria,…
Senador Fulvio Rossi: Una región en manos de la mafia política
Resulta difícil de explicar es el abandono en que se encuentran los ciudadanos de regiones como Tarapacá por parte del gobierno central, manteniendo en la impunidad a las mafias que se han instalado para aprovecharse de los cargos públicos e instalar un sistema oligárquico destinado a capturar el poder político regional, de manera de asegurar su re-elección. A vista y paciencia de las autoridades nacionales del Ministerio del Interior
Ex presos políticos, hoy ya ancianos, cumplen este sábado, doce días en huelga de hambre
La profesora María Alicia Salinas, consideró una burla que víctimas del terrorismo de Estado, hoy día ancianos y enfermos, deban movilizarse en demanda de modestas pensiones y atención en salud, mientras los victimarios reciben jubilaciones sustanciosas, y que políticos chilenos “se preocupen de supuestos presos políticos en Venezuela, mientras no hacen nada por ex presos políticos chilenos”.
Insólito: Colonia Dignidad, se querella en contra de sus víctimas
Ayer fue notificada la vocera de la Agrupación de Familiares de Víctimas de Colonia Dignidad, Myrna Troncoso, de una querella presentada en su contra por la Colonia Dignidad, alias Villa Baviera, por daños a la propiedad privada y otros delitos.
Me parece insólito.
Colombia y el Movimiento Nacional Carcelario: “En las prisiones no tenemos derecho a sol ni agua”
Lo que viene es una entrevista a uno de los dirigentes y prisionero político sin nombre del Movimiento Nacional Carcelario (MNC), agrupación amplia de Derechos Humanos que busca y rebusca el mejoramiento de las condiciones de sobreviviencia de los presos sociales y políticos en Colombia. El MNC realiza una jornada de protesta y resistencia civil entre el 20 y el 25 de abril de 2015 por los Derechos Humanos de los prisioneros/as, sin exclusión de ningún tipo.
Presentan querella por millonarias pérdidas en Codelco
La ONG Chile Cobre, presentó en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago una querella por pérdidas de más de 18 mil millones de dólares en Codelco entre 2005 y 2014. Los hechos denunciados apuntan a las pérdidas por 4 mil 670 millones de dólares en mercado de futuro especulativos del cobre, en operaciones realizadas entre los años 2005 y 2007, pero cuyas pérdidas se concretaron entre los años 2006 y 2012.
La incertidumbre por los relaves mineros
Silencio mediático y una angustiante espera es la situación generada con los relaves mineros tras la tormenta en el norte de Chile. Sólo en Copiapó hay 70 de estos basureros de las faenas mineras, con tres al interior de la ciudad.