Chile: ¿»Detenciones selectivas»?¿Peor el remedio que la enfermedad?
“Todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho sin discriminación a igual protección de la ley. A este respecto, la ley prohibirá toda discriminación y garantizará a todas las personas protección igual y efectiva contra cualquier discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.” [“Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, suscrito por Chile en 1969]
«Monsanto, go home». Exigimos un Chile libre de transgénicos
La expansión de siembras transgénicas en el país inevitablemente provocará contaminación genética de otros cultivos y stocks de semillas, como ya ha ocurrido en años anteriores. Una vez que Chile adquiera fama de país contaminado genéticamente, sus posibilidades de exportar productos agropecuarios de alto valor disminuyen drásticamente. Las normas de la Unión Europea recientemente aprobadas, por ejemplo, impedirían o dificultarían enormemente la exportación de productos orgánicos por parte de un Chile contaminado.
Posada en Miami: luz verde al terror
Al liberar al terrorista internacional Luis Posada Carriles sin prohibirle reunirse con los cabecillas terroristas de Miami que financiaron sus crímenes y los matones que siempre lo acompañaron en sus fechorías, la Administración de George W. Bush ha consentido una peligrosa concertación de elementos criminales que se consideran autorizados a conspirar con impunidad.
En Venezuela: Otra vez sopa y el mismo loco, loco afán
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, de la Republica Bolivariana de Venezuela, en la figura de su titular William Lara, dio a conocer un ‘alerta’ sobre la posible nueva-vieja operación mediática contra Venezuela esta vez por parte del Grupo de Diarios de América (GDA) con la que se intentará desprestigiar al Gobierno de Chávez creando matrices de opinión negativas. GDA son La Nación (Argentina), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile)….
Carta Abierta: Falsificadores y Encubridores
El artículo “Falsificador de la Historia” aparece en el número de la revista Punto Final que salió a la venta el 21 de abril. Denuncia la falsificación del Informe de la Comisión Rettig, la manipulación de su Archivo y el encubrimiento de los hechos hasta el día de hoy. Se basa en los testimonios de personas directamente involucradas y en el análisis de material procedente del Archivo Rettig.
Argentina: El jefe del Ejército protege a un represor, el general Raúl Gallardo
La desaparición de tres militantes de la Juventud Obrera Católica de Catamarca, entre abril y diciembre de 1976, que investiga el juez federal Ricardo Moreno a partir de la denuncia presentada por los familiares tiene 3 responsables. Dos están detenidos y el tercer, Gallardo, recibe un paragua del teniente general Roberto Bendini y cuenta con el visto bueno del Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde.
Gravísima denuncia desde Comunidad Mapuche por abusos sexuales a menores
El gobernador y el Fiscal de Collipulli, han encubierto los delitos de un pedófilo, y se han esforzado porque el proceso avance muy lentamente y no sea conocido en la prensa.
Sin embargo, cuando las víctimas son personas no mapuches y los agresores supuestamente mapuches la justicia actúa con toda la celeridad y el rigor de la ley utilizando todos los medios que están a su alcance, incluyendo la prensa quien nos condena y criminaliza nuestras demandadas gratuitamente
Humillaciones y abusos en los controles israelíes contra mujeres y niños palestinos
![](images/stories/ddhh/easiesttargets.jpg)
Ecuador: Policía habría asesinado a niño de 16 años, por estar «graffiteando»
Paúl Alejandro Guañuma Sanguña fue un adolescente de 16 años, cuya vida no hubiera sido coartada de no haber estado en el lugar equivocado, en el momento equivocado y haciendo algo que, a los policías que lo detuvieron, les pareció también equivocado: pintar una pared con un marcador, es decir, estar “graffiteando”. El tratar de expresar en un muro las inquietudes y sentimientos propios de la juventud fue una acción que alguien considero que merecía ser sancionado con la pena más grave y cruel: la pena de muerte. ¡SI! Pena de muerte sin defensa, pues su único abogado defensor fue su propio grito de desesperación, grito ahogado en la penumbra de la noche…
El asesinato de los hermanos Vergara Toledo: La mentira oficial
Así informaban los “Medios de Comunicación” de este país cuando las hordas de asesinos masacraban al pueblo, a la juventud, durante la dictadura. Hoy, después de 22 años, cuando pareciera que se acerca a su fin el proceso a los asesinos de los hermanos Vergara Toledo, ¿no sería lógico pedir cuentas a los propietarios –que siguen siendo los mismos- de estos aparatos de manipulación informativa por la forma en como informaban ayer? Tienen que dar una respuesta. Son ellos los que se llevan hoy la mayor parte de los dineros que el estado invierte en avisaje y publicidad. Cómplices de criminales.