Mujeres de Mali, digamos « NO! » a la guerra impuesta por otros
De la situación dramática de Mali se desprende una realidad terrible que se verifica en otros países en conflicto: la instrumentalización de la violencia sobre las mujeres para justificar la ingerencia y las guerras causadas por la codicia de las riquezas de su país. Las mujeres africanas deben saberlo y hacerlo saber.
“ No queremos que se siga ignorando que, debajo de nuestros pañuelos de colores, no solamente disimulamos, con un gesto rápido, las serpientes indomables de nuestras cabelleras trenzadas, blancas o negras, sino también ideas”
Werken Carbone se presento a tribunales exigiendo un juicio justo
En el día de hoy nuestro werken Mijael Carvones Queipul se presentó al tribunal chileno de Angol con el fin de conocer formalmente el nuevo proceso en su contra y en la tranquilidad de su inocencia luego de que la Corte Suprema acogió el recurso de nulidad respectivo e invalidó la sentencia y el juicio que le condenó a siete años de cárcel. Ello se debe a la falta de pruebas en el proceso, lo que confirma lo señalado públicamente por Mijael respecto a que el juicio era político y que se presentaría a tribunales cuando existiera la posibilidad de corregir la situación.
Dom Pedro Casaldáliga, obispo emérito de São Félix do Araguaia, amenazado de muerte
Pues bien, desde hace tres días, hemos sido informados de que el obispo Pedro Casaldáliga ha tenido que ser evacuado de su casa en San Félix de Araguaia y trasladado a un lugar secreto bajo protección.
La causa han sido las amenazas repetidas hacia la persona de Dom Pedro por los ocupantes ilegales de las antiguas tierras de los indígenas Xavantes, que próximamente volverán a las manos de su legítimos propietarios, los Xavante, por decisión legal, tras el apoyo, entre otras muchas personas e instituciones, de la Prelazía de San Félix y, en particular del obispo Pedro Casaldáliga.
“El actual gobierno nacional panameño le ha negado su derecho a la vida a Palestina”
Al heroico Pueblo Palestino, cuyo clamor y reclamo a la paz, independencia y al derecho a tener una nación propia, el actual gobierno nacional panameño le ha negado su derecho a la vida, con su voto negativo, guerrerista, irracional, antinacional y servil, en la última Asamblea General de Naciones Unidas, para vergüenza y escarnio de las actuales y futuras generaciones de panameños, siendo un voto exclusivamente emitido por el pequeño sector de comerciantes que hoy nos gobiernan, ignorantes de la historia y de las tendencias del desarrollo social mundial, y en contra no solo de la propia opinión, los intereses y deseos de la mayoría del Pueblo panameño.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
LA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
10 de diciembre de 1948, Paris, Francia
Lea el texto completo.
Sólo me pregunto si..¿Recordarán por qué son Demócratas Cristianos?
¿Recordarán el juramento que hicieron al ingresar a la DC?:
«Proclamo pública y solemnemente mi decisión de pertenecer al Partido Demócrata Cristiano, mi aceptación de sus principios, su programa y Estatutos; mi voluntad de colaborar en su acción política, que guarda y honra las tradiciones libertarias de la Patria; y lo pone al servicio de un nuevo destino; que lucha por la verdad, la libertad y la justicia; por la liberación del proletariado y por lograr, en suma, el bien común, la dignificación de la persona humana y la instauración de la sociedad comunitaria».
"Todos somos Gaza"
ver videoPalabras del SubComandante Marcos en el año 2009, pero dolorosamente vigentes, nuevamente.
Honduras, Comunicado Urgente: A La Comunidad Nacional e Internacional
El día de hoy 31 de octubre de 2012, un abogado representante de Miguel Facusse e Irene Castro y ex Fiscal Contra la Corrupción, interpuso querella contra Andrés Pavón, Presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (CODEH), en los Tribunales de Tegucigalpa, bajo los tipos penales de: Calumnia y difamación, esto como consecuencia del asesinato del Abogado Antonio Trejo y el asesinato del ambientalista y defensor de derechos humanos Carlos Escalares, Trejo era el representante del Movimiento de Autentico Reivindicador de Campesinos del Aguan (MARCA) esta es la segunda querella que presenta, el terrateniente Miguel Facusse, en este año contra el Presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras.
“Esta lucha no será en vano. Esta huelga la continuaremos hasta las últimas consecuencias”
Huelga de Hambre Mapuche
Debemos pensarnos siempre como pueblo, como familia. Y como jóvenes que se dignifican en esta lucha entendemos que salir de este estado e pobreza no significa que sea A CUALQUIER PRECIO. Por eso rechazamos el oportunismo y el uso del discurso de lucha que con tanta facilidad algunos usan para posesionarse en los medios de comunicación o en organizaciones de dominación como es Conadi y las ADI.
Comunicado Público de Presos Políticos Mapuche desde la Cárcel de Temuco
Por otra parte, continúa la huelga de hambre de los presos políticos en la cárcel de Angol que ya lleva 58 días.
Considerando nuestro preocupante estado de salud, nosotros los Prisioneros Políticos Mapuche en huelga de hambre seca y nuestros voceros, hemos decidido deponer nuestra huelga de hambre seca hoy día 23 de octubre a las 11 am, esperando estabilizarnos para ser trasladados a más tardar el día jueves 25 de octubre. De no llevar a cabo este acuerdo, informamos a todos nuestros peñi y lamgen que retomaremos nuestra medida de lucha a primera hora del día viernes 26 de octubre.