Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones, Iniciativas, Pueblos en lucha

A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»

La crisis iniciada el 18 de octubre, en tanto proceso histórico, ha venido a reconfigurar profundamente el escenario de la correlación de fuerzas políticas en nuestro país. Para quienes tenemos un ideario socialista, esta crisis es altamente desafiante y esperanzadora, ya que determina una ventana de oportunidad formidable para empujar transformaciones profundas en beneficio de las grandes mayorías postergadas.
No queremos cometer el error de la generación que abandonó la movilización a comienzos de la transición. Seguiremos, por tanto, movilizad@s, ya que creemos que es precisamente hoy cuando se debe avanzar con decisión en robustecer el campo social. Hacemos a la vez un llamado a quienes sientan aún ganas de construir desde la izquierda (sin eufemismos) y a fortalecer la articulación entre lo político y lo social, a formar nuevas mecánicas de acción política.
El pueblo de Chile ha decidido hacerse cargo de su propio destino y nos sentimos con el deber de aportar en este desafío trascendental para el futuro de nuestro país y sus pueblos.

Declaraciones

La trampa jurídica de una lucha social: respuesta a la declaración de profesoras/es de Derecho y Ciencia Política

La democracia es el pueblo y no sus instituciones. Para que la nueva Constitución de Chile sea el resultado de una verdadera democracia, la soberanía popular debe ser respetada; más que “vigilantes de un proceso” el pueblo soberano debe constituirse en el proceso y la Asamblea Constituyente es la forma que hoy la calle exige, no otra cosa. Ni vigilantes, ni representados, ni electores. El pueblo chileno ya se ha constituido.

Declaraciones

Actores del mundo social, político e intelectual llaman a responder a las demandas del país

«[…] No dudamos de vuestro genuino y real interés con miras a restablecer el orden público, mediante la firma del documento denominado “Acuerdo por la Paz Social y la nueva Constitución”, pero no visualizamos cómo se traduce dicha iniciativa en resolver las urgencias por las que claman los chilenos.
A pesar de las expectativas cifradas en este Acuerdo, en distintas regiones y comunas la gente ha vuelto a mostrar su presencia en las calles desde el mismo día de la firma, manifestando su rechazo. Desgraciadamente, ya tenemos que lamentar una nueva muerte, la del joven de 29 años, Abel Acuña Leal.
No despejar las legítimas dudas que tiene la ciudadanía podría conducirnos a una escalada de violencia, que llevara a intentar legitimar el actuar de carabineros y/o militares, y a desatar una represión incontrolable. No quisiéramos que el Parlamento de la República fuera corresponsable de tal situación. Por el contrario, aspiramos a que contribuya a dar respuestas idóneas ante la gravedad de los acontecimientos.»

Declaraciones, Pueblos en lucha

Manifiesto a los pueblos de Chile de Red Chile Despertó Internacional

Exigimos que se lleve a juicio en debido proceso, por responsabilidad en violaciones sistemáticas a los derechos humanos, a Miguel Juan Sebastián Piñera Echeñique […]. A Andrés Pío Bernardino Chadwick Piñera, […]; a Mario Alberto Rozas Córdova, […]; a Gonzalo Fernando Blumel Mac-Iver […]; Ricardo Martínez Menanteau […],; Javier Iturriaga del Campo, […] […] así como a toda otra persona que en línea de mando corresponda responsabilidades penales y políticas. De la misma manera, creemos que es absolutamente necesario, responsabilizar jurídica y éticamente el rol desempeñado por los medios de comunicación que han sido cómplices, desinformando y faltando a la ética, durante este periodo de movilización.

Declaraciones, Pueblos en lucha

«la primera línea»

En la dictadura se llevaron detenida desaparecida a mi madre embarazada, hoy siento mis hermanos y mis hermanas en la primera línea.

Declaraciones

Ante el silencio del gobierno, la mesa del Sector público ha decido llamar a un PARO de 48 horas

Las organizaciones de los trabajadores/as del estado centralizados, descentralizados, COLEGIO DE PROFESORES, ANEF, ASEMUCH, CONFEDEPRUS, CONFENATS, FENTESS, CONFUSAM, AJUNJI, FENFUSSAP, FAUECH, CONFEMUCH, FENAFUCH, FENAFUECH, ANTUE, FENATS UNITARIA, FENATS NACIONAL, componen la Mesa del Sector Público, ante el    condicionamiento del Ministro de Hacienda, de NO encontrarnos en movilizaciones ni paro de actividades para reunirse con esta mesa e iniciar el proceso de negociación publica llama a paro.

Declaraciones

Declaración de CODEHS sobre la Convención Institucional

Una vez más los actores de la escena política nacional han determinado lo que le conviene a la ‘patria’. Como antaño lo hicieran, en 1983, en 1989, lo hacen ahora, en 2019 y lo volverán a hacer en el futuro. Para muchos, el acuerdo es un avance significativo, opinión que compartimos también nosotros. Pero hasta cierto límite. Porque entre los que suscribieron el acuerdo no figuran los actores sociales, es decir, quienes impulsaron y participaron en las manifestaciones realizadas a partir del 18 de octubre pasado, sino la generalidad de la estructura político partidaria repudiada por la ciudadanía, personajes narcisistas cuya labor ha sido siempre posar para la TV o los medios de comunicación.

Declaraciones, Derechos Humanos

Exigimos el cese inmediato de los ataques de Carabineros contra el personal de salud

El ataque consciente y dirigido por parte de fuerzas especiales de Carabineros contra el personal de salud que lo atendía, interrumpió las acciones de reanimación que intentaban salvar la vida del joven; con esta acción se le negó irreparablemente la oportunidad de sobrevivir. Este actuar dirigido hacia los voluntarios de los puntos y piquetes de salud ha sido permanente durante las actuales manifestaciones.

Declaraciones

Los Mapuche y el Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución

Quienes han convenido dicho Acuerdo, son los mismos actores politicos que tienen responsabilidad directa en las causas que han originado las actuales movilizaciones del Pueblo Chileno. Asimismo, manifestamos que el procedimiento de implementacion del mencionado Acuerdo genera no tan solo un conjunto de dudas, sino, exclusiones sociales a la ciudadania en la toma de decisiones reales del proceso para una Nueva Constitucion, sin embargo, ha sido la ciudadanía quienes han relevados los asuntos que afectan al pais. Asimismo, en el mencionado Acuerdo hay una evidente preeminencia de los mismos partidos politicos que la ciudadania Chilena y los Mapuche han objetado.

Declaraciones

Unidad Social: queremos expresar nuestro rechazo al “Acuerdo por la paz y nueva constitución”

Como Unidad Social que agrupa a más de 200 organizaciones sociales, sindicales, de DD.HH. medioambientales, pueblos originarios, poblador@s, migrantes, del sector salud, de personas con discapacidad, feministas, de la educación universitaria y secundaria, profesores y academic@s, queremos señalar nuestro rechazo al “Acuerdo por la paz y nueva constitución”. Este acuerdo de madrugada entre partidos políticos , sin la participación y legitimidad de quienes hemos participado de las movilizaciones, fue construido mientras literalmente se reprimía y violaba sistemáticamente  los Derechos Humanos, se hizo entre cuatro paredes y a espaldas de los movimientos sociales. 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.