Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Medios

¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?

 Alrededor del mundo, una inmensa  gama de organismos gubernamentales y partidos políticos están explotando las plataformas y redes sociales para difundir desinformación y noticias basura, ejercer la censura y el control y socavar la confianza en la ciencia, los medios de comunicación y las instituciones públicas.

Iglesia

«Es significativo que el Papa se refiera a los abusos como un crimen, no solo un pecado»

Francisco dice que «se necesita urgentemente que los culpables rindan cuentas: no sólo los que cometieron esos crímenes, sino también aquellos que los cubrieron, lo cual en muchos casos incluye a los obispos»
«Es imposible imaginar una conversión del accionar eclesial sin la participación activa de todos los integrantes del Pueblo de Dios. Es más, cada vez que hemos intentado suplantar, acallar, ignorar, reducir a pequeñas élites al Pueblo de Dios construimos comunidades, planes, acentuaciones teológicas, espiritualidades y estructuras sin raíces, sin memoria, sin rostro, sin cuerpo, en definitiva, sin vida.»

Teología de la Liberación

El terremoto en la iglesia chilena se extiende: Teólogos y líderes laicos piden la renuncia masiva de los obispos de EE.UU.

«Hoy, hacemos un llamado a los Obispos Católicos de los Estados Unidos para que consideren en oración y genuinamente someter al Papa Francisco su renuncia colectiva como un acto público de arrepentimiento y lamentación ante Dios y el Pueblo de Dios,» dijo una declaración, publicada en inglés y español en el blog de Daily Theology el viernes.
«Sólo entonces podrá comenzar la desgarradora obra de curación»

Corrupcion, Iglesia, Opinión

Hace 26 años Sidney O’connor destruía una foto del Papa. ¿Se entiende hoy su acción?

La noche del 3 de octubre de 1992 cantó a capella la canción “War” de Bob Marley, que pretendía ser una protesta por los abusos sexuales de sacerdotes de la Iglesia católica, cambiando la palabra “racismo” por “abuso de menores”. Luego presentó una foto del papa Juan Pablo II a la cámara mientras cantaba la palabra “evil” (maldad); después de romper la foto en trozos, pronunció la frase “lucha contra el verdadero enemigo” (fight the real enemy) y arrojó los pedazos hacia la cámara.​ Casi de inmediato, los teléfonos de la NBC se saturaron con miles de quejas.

Iglesia

La investigación penal a la Iglesia

La fiscalía mantiene 37 investigaciones vigentes a lo largo del país contra miembros de la Iglesia Católica, por eventuales abusos sexuales. Las fiscalías de O’Higgins y Metropolitana engloban las dos causas más importantes. En una de ellas, el cardenal Ricardo Ezzati declarará esta semana como imputado de supuesto encubrimiento.

Iglesia

Francisco expulsa a los cardenales George Pell y Francisco Javier Errázuriz del grupo C-9, que le asesora en la reforma de la Curia romana

«La religión es fuente de poder y requiere la vigilancia de la sociedad»
El cardenal Francisco Javier Errázuriz ha sido denunciado por las víctimas de Fernando Karadima, ya condenado, como uno de los obispos que, desde el principio, encubrió a los abusadores y amenazó a las víctimas. El Papa sella con la expulsión de Errázuriz un gesto después del escándalo surgido tras su viaje al país hace unos meses, cuando desconfío de las víctimas que acusaban a otro sacerdote, Juan Barros, de encubrimiento. El escándalo de la Iglesia chilena, en la que al menos un tercio de sus obispos ha sido acusado de encubrimiento, ha motivado una investigación detallada de la Fiscalía, que el 21 de agosto ha citado como imputado al cardenal de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati, y se plantea hacer lo mismo con Errázuriz. Ambos, hombres de confianza de quien fuera Secretario de Estado del Vaticano con Juan Pablo II, Angelo Sodano,

Cultura, Denuncia, Derechos Humanos, Salud

Más del 96% de las webs gubernamentales ocultan a los hombres y mujeres con minusvalía

Realizamos un análisis en Internet y estudiamos más de 500 webs de gobiernos de todo el planeta y lo que descubrimos fue asombroso. Aunque alrededor del 50% sí que muestran a personas con minus valías físicas, éstas sólo aparecen en menos del 4% de las webs no relacionadas con la salud. La culpa no es sólo de los gobiernos. Las webs de imágenes como Shutterstock no muestran a los discapacitados como personas íntegras, sino que sólo las muestran cuando hacen hincapié en su discapacidad.

Iglesia

Víctima del sacerdote Laplagne relata abusos: “Hasbún me preguntó si sentí placer durante el abuso”

Este martes se ingresó una querella en contra del sacerdote Jorge Laplagne Aguirre, acusado por un exacólito de haberlo abusado reiteradamente cuando era un adolescente. En su relato –que reproducimos en forma exclusiva-, Javier Molina apunta también a Francisco Javier Errázuriz, Oscar Muñoz Toledo y a Raúl Hasbún, ante quienes denunció estos hechos el año 2010. “No me cabe duda que su pasividad pudo corresponder a un proceder que no buscaba saber la verdad, sino librar al sacerdote de culpa”, dispara el sobreviviente.

Derechos Humanos, Medios

El derecho del periodista y la desfachatez del castigado

Con Javier Rebolledo estamos muchos. No solo por él, sino por el derecho de expresión y la libertad de prensa. Con Javier se juega una parte importante del derecho a la memoria y la sanidad de nuestra democracia. Su trabajo ha sido mostrarnos el horror, pasearnos por las mazmorras malolientes que muchos atribuyen al “contexto” y que no quisieran ver, pero que de cuando en cuando, aparecen con sus muertos, sus torturados y apaleados, para que podamos decir con fuerza, nunca más. Para que nunca más en Chile.

Cultura, Derechos Humanos, Opinión

Volver a pasar por el corazón

HOY 15 AGOSTO
15:00 A 21:00 HRS.
ENTRADA LIBERADA
EXPLANADA DEL MUSEO DE LA MEMORIA, SANTIAGO DE CHILE

Los artistas y el mundo de la cultura convocan a un acto por la memoria y los derechos humanos este miércoles 15 de agosto en la Explanada del Museo, a partir de las 15:00 h. La actividad cuyo lema es “Volver a pasar por el corazón“, es un llamado abierto a toda la ciudadanía a encontrase, festejar  y reflexionar sobre la importancia de recordar para construir un futuro donde la paz y el respeto por los dd.hh. sean los pilares fundamentales de la sociedad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.