Víboras de Verde, reptan las esquinas
24 de octubre de 2019 ¿No te basta con mi cuerpo, también quieres mis sueños? El tiempo no lo cura todo, a veces el tiempo es la propia enfermedad….
Piñera huele a Dictadura
Hay fuertes indicios que permiten pensar seriamente que nuestro país está viviendo un intento de Golpe de Estado que se desarrolla de acuerdo a un libreto preparado en oficinas que operan fuera de nuestro país, pero que es hecho suyo y apoyado por la Antipatria.
La declaración del Sindicato N° 3 de Periodistas y Afines del Grupo COPESA deja esto en evidencia. Dice, refiriéndose a la falsa noticia difundida por La Tercera, acerca de los incendios en el Metro : «Se nos informó que el colega Vedoya recibió una instrucción directa del director del medio para elaborar la nota en base a un documento que le aportó esa misma dirección de La Tercera«. Es decir, ¡la mentira vino de arriba. Fue una instrucción! Es necesario que el Colegio de Periodistas y los organismos pertinentes investiguen la fuente que utilizó el señor José Luis Santa María Oyanedel, Director del diario La Tercera. No es posible que acciones como esas, que crean terror y confusión en la ciudadanía, queden impunes, como en los años de la dictadura. ¡Impunidad, Nunca más!
Poco a poco se va descubriendo el hilo de la mentira de «los agentes extranjeros» en los incendios del Metro
Esta Declaración del Sindicato N° 3 de Periodistas y Afines del Grupo Copesa deja al desnudo la manipulación a que nos someten hoy medios como La Tercera, los que ya fueron utilizados masivamente durante los años de la dictadura civico-militar de Pinochet. Así, por ejemplo, «En la asamblea se denunció, además, que en algunas secciones ha existido la práctica habitual de exigir a los periodistas que sustenten y publiquen determinadas tesis instruidas por directivos del medio, incluso si éstas se contradicen con el trabajo de reporteo realizado por los mismos periodistas. A la vez, se dijo que en una de las jornadas de manifestaciones se envió a un grupo de reporteros a recoger la opinión de los ciudadanos y después ese material no fue publicado.»
Saludamos el coraje civil de los socios del Sindicato N°3 para oponerse a ser parte de estos métodos que sólo persiguen confundir y manipular a la ciudadanía con información falsa, la que ha sido elaborada para obtener objetivos militares en una guerra declarada a nuestro pueblo.
Crisis social sacude a los medios de comunicación de los grupos empresariales Luksic y Saieh
Uno de los sindicatos del Grupo Copesa reveló este martes que la información de la polémica nota del diario La Tercera, en la que planteaba intervención extranjera en los atentados al Metro, provino directamente de la dirección del diario. La revelación de la información coincide con las renuncias de algunas jefaturas de Canal 13 y T13 Radio, ocurridas luego del paso al costado dado por el director de prensa, Enrique Mujica. Todo, en medio de legítimos cuestionamientos por la cobertura que han tenido desde que comenzaron las movilizaciones en Chile. Agrupaciones Gremiales de esos medios denuncian que “ha existido la práctica habitual de exigir a los periodistas que sustenten y publiquen determinadas tesis instruidas por directivos del medio, incluso si éstas se contradicen con el trabajo de reporteo realizado por los mismos periodistas”
Mariano Puga: “Este pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido”
«Aburrido hasta el tuétano. Despierto en la mañana y lo primero que me encuentro es con la parálisis política que da cuenta de falta de liderazgo. Discursos fomes, repetitivos, sin creatividad y estúpidos. Somos dictadura y prisioneros de Pinochet, prisioneros de nosotros mismos, de nuestras propias prisiones, de nuestros propios odios (…) Ese pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido, habrá que preguntarse ¿¡Qué cariño le hemos tenido, qué hogar les hemos brindado!? ¿Qué amor les hemos dado? ¿Qué he hecho yo por afectar para mejor sus vidas?
“»Algo nuevo está naciendo, con los pobres va creciendo, nuestro Dios se hizo pueblo” cantábamos en nuestros vía crucis, REINVENTÉMOSLA HOY, ARRIESGÁNDONOS HASTA EL PELLEJO.«
El Versailles chileno
Mi origen es de la pobreza extrema. Mi madre, una madre anciana, fue soltera. No se casó, ergo, soy huacho, no tengo padre. Hace unos años, el actual ministro de Justicia defendía a brazo partido la legislación que me dejaba a mí y a todos los hijos ilegítimos sin los mismos derechos que un hijo nacido dentro del matrimonio. Esos mismos ministros que ahora son parte de un gobierno que dice que ha escuchado el mensaje de las manifestaciones, defendían públicamente y sin vergüenza la desigualdad.
Muralista INTI realiza nuevo mural en Chile que retrata el despertar de Chile
Sobre el argumento del mural, INTI comenta que “en un principio buscaba recordarnos lo indispensable de la mirada femenina en los procesos sociales que vivimos, pero los días fueron tomando más sentido frente al movimiento espontáneo y transversal de la ciudadanía. Tanto el título como los elementos que visten la figura femenina mutaron en función del pulso de caos y desobediencia civil que vivimos los primeros días de movilizaciones, seguido por un carnaval de demandas sociales que esperaban su momento para convertirse en una sola; Dignidad!
Víctor Herrero, periodista: “En La Tercera y El Mercurio uno está constantemente en un campo minado”
“Una de las grandes traiciones de la Concertación es el tema de la prensa. Ellos concentraron aún más la prensa. Para el aniversario 100 de El Mercurio, en julio de 2000, se hizo un gran evento en Casapiedra, y estaba toda la institucionalidad chilena: el presidente de la Corte Suprema, el de la Corte de Apelaciones, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente del Senado, Presidente de la Cámara, el Presidente de la República. O sea, ¿me están hueveando? ¡La República rindiéndole homenaje a un diario que estuvo a favor de destruir la República!”.
El Derecho de Vivir en Paz – Músicos chilenos en el extranjero
Desde la distancia y junto a músicos chilenos repartidos por el mundo hicimos esta versión de El Derecho de Vivir en Paz de Víctor Jara con la única intención de sumar nuestros instrumentos a aquellas demandas que la gente de Chile clama.