¡Exigimos al gobierno respetar la libertad de información!
El @GobiernodeChile @sebastianpinera debe respetar el derecho a la información, e instruir a @Carabdechile para su cumplimiento. Agresiones de tipo sexual y física e impedimento al trabajo periodístico, van en la línea contraria @CIDH @MinjuDDHH @hrw_espanol @AmnistiaOnline pic.twitter.com/ynfKen5wXg
CanalcitoTV, p’a contrarrestar los medios del empresariado y la derecha
En la Escuela de Cine de la Universidad de Chile estamos trabajando hace un par de meses ya para echar a caminar un CanalcitoTV. La idea es contrarrestar la gran marea de los medios tradicionales y que pertenecen al empresariado y a la derecha. Es un canal realizado principalmente por estudiantes con el apoyo de los docentes y funcionarios.
Es muy importante seguir en esto hasta llegar al plebiscito de abril al menos y así ocuparlo como una plataforma eficaz e imprescindible para convertir a nuestro país en un espacio democrático, con una nueva constitución y con reformas que apunten a las necesidades reales del pueblo chileno.
Monumento a Jaime Guzmán regresa a su lugar de origen: La cultura de la basura
Este lunes 16 de diciembre se viralizó una fotografía que da cuenta de la ubicación de la placa conmemorativa a Jaime Guzmán extraviada el 2013. La placa estaba ahí, en su lugar de origen, en una de las cimas del controversial basurero clandestino de Antofagasta, La Chimba.
Exposición en Homenaje a los Obreros asesinados en la Escuela Santa María de Iquique
Como cada año y desde que se conmemora el centenario, en el año 2007, nuestra organización nacional rinde tributo a los mártires de Santa María de Iquique.
Este tributo consiste en la exhibición de una exposición fotográfica además de música, exhibición y venta de libros escritos por dirigentes sindicales.
Solicitamos a ustedes considerar la posibilidad de visitar y dar a conocer este trabajo preparado por dirigentes y trabajadores de distintas áreas de la producción y los servicios.
La exposición se inaugurará el domingo 15 de diciembre a las 13.00 y estará abierta hasta las 17.00 horas.
Cuándo:Entre el lunes 16 y el sábado 21 se exhibirá entre las 13.00 y las 19:00 horas
Dónde: Frontis del Ministerio del Trabajo, en Huérfanos esquina Teatinos
“Escuela Santa María: las voces de los callados”
Hace pocos meses atrás el Teatro Universitario Expresión, con motivo de la celebración de sus 40 años de vida artística, estrenó con mucho éxito una obra de mi autoría titulada “Las voces de los callados”, cuya temática central se basó en una microhistoria ocurrida en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique, el 21 de diciembre de 1907.
Caminata en Estocolmo por la libertad de Assange y Manning
A medida que se acerca el día del resultado del juicio a Julian Assange, aparecen publicaciones que denuncian la clara confabulación de grandes poderes (EE.UU., Gran Bretaña, Suecia, Australia) para condenar al valiente baluarte de la verdad que se atrevió a denunciar los horrores del imperio y sus lacayos en las guerras en Afganistán e Iraq.
Si Julian Assange es condenado a la extradición a los EE.UU., ese veredicto constituirá una señal dirigida contra las libertades de prensa y de expresión. Con el ejemplo del sufrimiento por años de Julian Assange y Chelsea Manning, es probable que nadie se atreva a denunciar como ellos lo hicieron.
El arte mural callejero. Crónica de lo que está sucediendo
Todas las entradas
Muestra Fotográfica «Mis ojos serán tus ojos»
80 Fotografías de los integrantes de la Agrupación de Fotógrafos Independientes (AFI LOS RÍOS), que resumen 51 días de movilización en Valdivia
“Cumbres Literarias” para llevar a Gabriela Mistral a nuestros Cerros
Se trata de un proyecto de la Universidad de La Serena, que abarca las cumbres de 10 cerros. El grupo que realiza este trabajo ha tomado el nombre “Cumbres Literarias” y el sábado 7 recién pasado, ya instaló, en el Cerro La Gitana la novena Placa. En las próximas semanas se instalará la décima y última, en el cerro “Las Tórtolas”, cumbre sacramental en la cultura de los Incas. Se trata de un cerro de 6.160 m, en el límite con Argentina.
Son mis zapatos viejos
Descosidos cuero y suela
Como razón y temor,
me llevaron por arenas
Húmedas, piedras y escarchas,
Arrastrando y arrostrando
Mis ideas y lealtades.