¿Por qué tienen tanto poder las nuevas iglesias evangélicas?
Giannina Segnini y Mariel Fitz Patrick y un equipo internacional de periodistas investigaron el avance de las diversas iglesias evangélicas en el continente americano. Sus conclusiones son sorprendentes: Comprobaron, por ejemplo, que por no atentar contra la libertad de culto muchas veces no se llevan a cabo investigaciones judiciales contra pastores, líderes religiosos o sus iglesias. Y, por lo tanto, estas siguen incrementando su patrimonio amparadas incluso por las regulaciones impositivas de cada país.
La propuesta de Felipe Berríos para los presos de la revuelta: Buscar salida política y sacarlos de la cárcel
«¿Por qué la justicia es tan blanda con algunos empresarios y tan dura con estos chiquillos? ¿Será porque son pobres?», se preguntó el sacerdote en entrevista con El Mercurio de Antofagasta. «Con la misma fuerza que dije que la violencia no era la solución (…) con esa misma fuerza digo que es injusto que estos jóvenes estén presos hoy en la cárcel», sentenció el jesuita.
Carta Encíclica “Hermanos todos” («Fratelli Tutti»)
«El mundo existe para todos, porque todos los seres humanos nacemos en esta tierra con la misma dignidad. Las diferencias de color, religión, capacidades, lugar de nacimiento, lugar de residencia y tantas otras no pueden anteponerse o utilizarse para justificar los privilegios de unos sobre los derechos de todos. Por consiguiente, como comunidad estamos conminados a garantizar que cada persona viva con dignidad y tenga oportunidades adecuadas a su desarrollo integral.«
Carlos Gardel: «Mansedumbre, rebeldía y orgullo de clase»
Álvaro Yunque prologa sus libros Versos rantes con la siguiente anécdota: “Le habían alcanzado a Carlos Gardel un tango para que lo cantara. En él se pintaba al suburbio como una madriguera de delincuentes-–¿Pero, che! –exclamó el cantor, indignado–. ¿Estos qué se creen? ¡La madona! ¡Ni que fuésemos todos delincuentes!–Y… escriben de ese modo –dijo el que llevaba el tango– porque así ven el arrabal.–¡Grupo! –gritó Gardel–. Yo sí conozco el arrabal, y allí no hay vida pa’ chorros. Además, che, si allí vive algún malandra, en cualquier suburbio hay también veinte mil laburantes que se levantan a las cinco de la matina… ¡Qué se dejen de macanear! ¡Yo no canto eso!”.
«Bio Bio no es la Radio»
Radio BioBio presenta la lucha del Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, contra la corrupción de una forma tal que hace creer a sus lectores y auditores que él es el corrupto y no la inmobiliaria que recibió permiso de construcción durante la anterior administración, liderada por el Alcalde Cornejo de militancia UDI, para construir la Torre Bellavista, que contra toda la legalidad del plano regulador de Recoleta se construyó y se aprobó su recepción final. No podía construir más de una altura determinada y se deben demoler algunos pisos o el edificio en su totalidad..
Jadue responde: “Si me van a perseguir por combatir la corrupción, estoy totalmente disponible”
Nano Stern estrena “Caballo ganador”, su nueva y críticacanción
El cantante y compositor Nano Stern estrena su nueva canción titulada “Caballo ganador” que habla de la superficialidad y de la injusticia.
Lo nuevo del multinstrumentista nacional cuenta con la colaboración de Aldo Asenjo, conocido como “El Macha” y líder de las bandas Chico Trujillo y La Floripondio. “Caballo ganador” es una sabrosa sátira social en clave cumbia-rock que, siempre en tono irónico, deja en evidencia a aquel infaltable personaje de la fauna neoliberal latinoamericana: el winner.
Documental «Cantos de represión»: La barbarie de Colonia Dignidad llega a FICValdivia 2020
Pese a las presiones de los centros de poder y al silencio mediático en contrario, el estreno chileno del aclamado largometraje de no ficción (basado en las graves violaciones a los DD.HH. perpetradas en el enclave alemán ubicado al sur del país), y dirigido por los realizadores Estephan Wagner y Marianne Hougen-Moraga será en el contexto de la Competencia Nacional del 27° Festival de Cine de Valdivia —un evento que se desarrolla por estos días vía streaming—, el próximo sábado 10 de octubre. Basta con inscribirse vía internet para tener acceso vía streaming: ficvaldivia.cl
Medios de Comunicación de Masas: Las fábricas del miedo
«La Propaganda es el mecanismo por el cual se diseminan las ideas a gran escala, en el sentido amplio de un proyecto organizado para extender una creencia o una doctrina en particular».»La propaganda moderna es el intento consecuente y duradero de crear o dar forma a los acontecimientos con el objetivo de influir sobre las relaciones del público con una empresa, idea o grupo». [Edward Bernays]
«Hay una casa que se llama Venezuela, que no se vende»
Si le interesa mi casa y no me la puede comprar, es porque no se la quiero vender, ni tampoco se la quiero alquilar o arrendar… Entonces usted me encierra en mi casa, y no me deja salir para ir al supermercado, ni a la farmacia, ni al banco, y tampoco deja que me vendan los repuestos del carro o la moto, y aunado a esto me cancelan las cuentas y tarjetas de crédito y ahorro…
Abrirán las Grandes Alamedas
Trabajo creativo IMAGEN y PALABRA recordando a Salvador Allende. Originado el 26 de junio 2020 en la conmemoración vía zoom del natalicio del Doctor Salvador Allende Gossens (1908-1973) y Día mundial de apoyo a las víctimas de tortura convocada por la AGRUPACIÓN DE USUARIOS PRAIS ORIENTE.