García Márquez, el colombiano universal
Población La Victoria: 30 Octubre 1957
La madrugada del 30 de octubre de 1957, un gran número de familias ocupó los terrenos de la chacra La Feria, entonces parte de la comuna de San Miguel. Provenientes del “cordón de la miseria”, como se llamaba a las poblaciones “callampas” ubicadas en torno a la extensión del Zanjón de la Aguada, buscaban soluciones frente al problema habitacional que afectaba a amplios sectores de trabajadores pobres, especialmente en la primera mitad del siglo XX.
Allende:»Bolivia retornaría soberana a las costas del mar Pacífico»
Los advertidos
Uno de los más bellos relatos de Alejo Carpentier se titula Los advertidos y cuenta una historia conmovedora: la del anuncio divino, al héroe mitológico indoamericano Amaliwak, de la llegada de Grandes Trastornos a la vida del hombre. Sin saber la última razón de los dioses, Amaliwak debe preparar una gigantesca embarcación en la que albergará a su familia y una pareja de los animales que habitan la tierra. … comienza entonces a caer una “lluvia de cólera de Dioses”, la llama Carpentier, que azota la tierra por un tiempo que el sabio Amaliwak es incapaz de medir.
Marcela Said: «El Opus Dei está haciendo una revolución silenciosa»
Una de las organizaciones religiosas más poderosas del mundo es el Opus Dei. A pesar de que representa un porcentaje mínimo en la iglesia Católica, su relación con la clase alta y el manejo del poder, le permiten mantener una posición donde el totalitarismo, la caridad y el trabajo bien hecho se complementan. Algo que queda de manifiesto en el documental "Opus Dei: una cruzada silenciosa", que a partir del próximo 8 de marzo tendrá su estreno en el Cine Arte Alameda, y que comenzará a distribuirse en todos los kioscos capitalinos.
Fueron cubanos los que hicieron la grabación entre Pinochet y Carvajal durante el asalto a La Moned
[…] lo que te voy a contar es una infidencia de la que no se habla, esa grabación fue hecha por los cubanos en Santiago; trataré de explicarme, nosotros éramos muy primitivos en la preparación militar de los partidos de izquierda, en cambio los cubanos, año 1973, eran bastante expertos en esta cosa de inteligencia y me parece justo conocer lo que hace el enemigo, es bueno para que las agrupaciones populares y de izquierda estén preparadas.
Entrevista a Mons. Pedro Casaldáliga, obispo de Araguaia: «El neoliberalismo es la muerte»
Silvio Rodríguez, Dr. honoris causa: «La canción debe ser siempre sincera»
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Las Casas de Neruda. Los versos más tristes esta noche neoliberal
“Y la mayor incongruencia, es que la Fundación Neruda está invirtiendo su fortuna (por conceptos de derechos de autor y entradas a las casas museo) junto al empresario Ricardo Claro (excolaborador de Pinochet) lo que tal vez no sea ilegal, pero definitivamente es inmoral. Ricardo Claro (propietario de la Compañía Sudamericana de Vapores) es señalado por Organizaciones de Derechos Humanos, de que los barcos de su empresa fueron utilizados como centros de tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet