Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Libro trae de regreso la Anarquía a Chile: «Los anarquistas y el movimiento obrero»

LanzamientoCuándo:     6 de agosto de 2007
Hora:         19:00 hrs.
Dónde:       Sala América de la Biblioteca Nacional
Dirección:  Avenida Alameda B. O’Higgins   651

De revoluciones a viejas boinas el historiador Sergio Grez recrea el movimiento del comunismo libertario a principios del siglo XX. Además, aquí habla de los hijos rebeldes de la globalización y de la “revolución pingüina”.

Cultura

Cinco videos de Eduardo Galeano

El periodismo ejercido como un compromiso ético, como actividad de denuncia de la injusticia y la dominación, es lo que hace el intelectual y escritor uruguayo Eduardo Galeano. Aquí le ofrecemos el link a 5 reportajes gráficos que Ud. puede bajar vía internet. Por favor, vealos, compártalos con sus amigos.

Cultura

Una mirada sobre lo ausente. Lo abierto en lo cerrado

Cuando la Palabra se nombra como tal surge el objeto articulado desde esa voz. En la palabra luz está la luz. En la palabra rosa está la rosa. Un sin fin de objetos forman y deforman un lenguaje. Desde esas significaciones, el hombre trata de entender el mundo.
El hombre es el mundo. Lo que escapa, aquello que se pierde en toda creación, es el silencio. Lo silente vive en el mundo sin estar en él. El silencio solo nombra al silencio.
Cultura

Venezuela: Catia TV, roja rojita

Catia TV es un canal de televisión comunitario, pensado, creado y dirigido por vecinos de un barrio de Caracas, en un afán de mostrar su realidad, esa que los “medios serios” no muestran; ellos quieren mostrar su piel morena, su pelo negro, sus figuras de gente simple como la de millones de personas en este continente moreno, indio, negro, mulato, y las mentiras que nos muestran cada día, que nos niegan, nos ocultan la verdadera realidad y nos denigran. (vea video)

Cultura

Hace 131 años nació en Valparaíso Luis Emilio Recabarren Serrano

él escribió: "es necesario convencer a los trabajadores que son un gran poder como no hay otro, pero que la fuerza de ese poder reside en la organización", y fue por distintas ciudades del país trabajando incansablemente por generar instrumentos que sirvieran y "no se sirvieran" de los trabajadores.
Promovió la participación y la discusión permanente, fue un educador que recorrió los lugares de trabajo, dando discursos que eran seguidos con atención y respeto por los que estaban hartos de ser explotados.

Cultura

Che: «La radio trae la noticia de lucha en las minas»

Junio 24
Caminamos en total unos 12 kms., 4 horas efectivas. A trechos el camino era bueno y se veía, a trechos había que inventarlo. Bajamos por una faralla increíble siguiendo las huellas de unos ganaderos que arreaban ganado. Acampamos en un hilo de agua en las faldas del cerro Durán. La radio trae la noticia de lucha en las minas. [1]
Mi asma aumenta.
h-1,200 ms.

Cultura

Bolivia, se cumplen 40 años de una tragedia minera: La masacre de San Juan

La masacre fue ejecutada por órdenes expresas de René Barrientos Ortuño, cuyo gobierno bajó los salarios a niveles de hambre, desabasteció las pulperías, prohibió el fuero sindical y desató una sañuda persecución contra los dirigentes políticos y sindicales, con el propósito de destruir sistemáticamente el eje principal de la resistencia en el seno del movimiento obrero.
De hecho, según testimonios de primera mano, se sabe que para el 24 de junio se tenía previsto la realización del ampliado nacional de los mineros en Siglo XX, con el fin de exigir un aumento salarial y apoyar a la guerrilla del Che con “dos mitas de su haber”, equivalentes a dos jornadas de trabajo. Una suma importante si se considera a los aproximadamente 20.000 trabajadores que por entonces tenía la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL).
Cultura

Venezuela: Historia de TV Catia, un canal comunitario de TV que resistió el golpe del 2002

Catia TV fue el  primer canal comunitario de Caracas y vanguardia de la resistencia popular que enfrentó al golpe de estado contra Chávez. Este es un documental sobre su nacimiento e historia, contados por sus propios hacedores y protagonistas. Un grupo humano que decide luchar por "hacerse visible", en un mundo en que los medios ignoran a los humildes, a los explotados, a los eternos postergados. Ellos dijeron: "No, nosotros existimos y deseamos mostrar nuestras vidas, nuestras luchas, nuestros sueños, al mundo". Cuando vino el golpe, en abril del 2002, Catia TV  fue vital para organizar la resistencia y la liberación de Chavez. Ese es el miedo que provoca en los poderosos, el ejemplo que muestra el valor que tiene aprende a comunicarse y orientar a los suyos.

Cultura

des-prendimientos

para mi gran amiga Alejandra Gorsse
es de noche. estoy sentado detrás de algunos libros. escribo en minúscula. escribo para olvidarme por unos segundos de ella o de mí o de aquel perro vagabundo que ronda en mis ojeras. escribo para ese can sarnoso que me escarba hasta el hueso. escribo desde un espacio aliterado, desde  personajes que nunca más volveré a ver ( para qué, si ellos no me necesitan. para qué, si esa necesidad se fundamenta en el olvido). a ellos también les escribo, los cito, los fagocito… los excreto. 

Cultura

Feliz Cumpleaños, Chicho, compañero inolvidable y ejemplar

En los momentos en que nuestro continente presencia viejas luchas, resiste traiciones, pero sigue viviendo y construyendo nuevas esperanzas, y va más preñado que nunca de futuro, de libertad, es bueno recordar las palabras de Allende, hablando con los jóvenes estudiantes de Guadalajara, pero dialogando a través de ellos con los jóvenes de todo nuestro continente, ese que él también veía como la Patria Grande.
Aprender de sus palabras, es nuestro mejor homenaje en el día de su cumpleaños.
Un fuerte abrazo, hasta la eternidad,
Compañero Presidente. ¡Gracias por tus enseñanzas!
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.