Juan
Cuando leí hace unos días que Juan había obtenido una distinción así, volví a repetir lo que siempre me llena de satisfacción: el triunfo final de la ética. Alguien tan perseguido como Juan, con el eterno dolor de haber perdido a su hijo y a su nuera embarazada por obra de la bestial represión militar, era reconocido ahora como un poeta fundamental del presente. En cambio, los que lo persiguieron ya están malditos por todas las generaciones. Quisieron matar la poesía y surgió la pluma que derrotó todas las armas, todos los instrumentos de tortura, la desaparición.
«ahí esta la poesía, de pie contra la muerte»
Para San Agustín, la memoria es un santuario vasto, sin límite, en el que se llama a los recuerdos que a uno se le antojan. Pero hay recuerdos que no necesitan ser llamados y siempre están ahí y muestran su rostro sin descanso. Es el rostro de los seres amados que las dictaduras militares desaparecieron. Pesan en el interior de cada familiar, de cada amigo, de cada compañero de trabajo, alimentan preguntas incesantes: ¿cómo murieron? ¿Quiénes lo mataron? ¿Por qué? ¿Dónde están sus restos para recuperarlos y darles un lugar de homenaje y de memoria? ¿Dónde está la verdad, su verdad? La nuestra es la verdad del sufrimiento. La de los asesinos, la cobardía del silencio. Así prolongan la impunidad de sus crímenes y la convierten en impunidad dos veces.
Galeano: De su próximo libro, Espejos
Mitra, madre del sol y del agua y de todas las fuentes de la vida, fue diosa desde que nació. Cuando llegó a la India, desde Babilonia o Persia, la diosa tuvo que hacerse dios.
Unos cuantos añitos han pasado desde la llegada de Mitra, y todavía las mujeres no son muy bienvenidas en la India. Hay menos mujeres que hombres. En algunas regiones, ocho por cada diez hombres. Son muchas las que no culminan el viaje, porque mueren en el vientre de la madre, y muchas más las que son asfixiadas al nacer.
La izquierda debe proponer nuevas ideas a un mundo que las necesita
Entrevista al escritor español Antonio Gómez Rufo
“…Y lo más importante de todo: la izquierda debe dejarse de luchas internas y de pleitear por las migajas del poder y proponer nuevas ideas a un mundo que las necesita. Todo lo que no es derecha, es socialdemocracia: esta es la situación mundial. Hacen falta ideas, muchas ideas. Porque cuando se matan las ideas, nacen los intereses. Hoy la izquierda mundial está jugando el partido de los intereses y así siempre perderá por goleada. Hay que proponer otro partido con otras reglas de juego para tener alguna oportunidad…”
Tengo un sueño
Discurso de Martin Luther King ante el Monumento a Lincoln en 1963
Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado en el sueño "americano".
Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales".
Sueño que un día, incluso el estado de Mississippí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia.
Homenaje de piensaChile en el 40 aniversario de su frío asesinato. Ver Video.
Video: Disparen sobre Santiago, la CIA en la caída de Allende
En el año del Centenario del nacimiento de Salvador Allende, continuamos con la serie de videos mostrando las luchas del pueblo de Chile por alcanzar su verdadera independencia, esfuerzo en el cual el Gobierno Popular que encabezara el compañero Salvador Allende Gossens representa el momento más grandioso y heroico. Tuvimos muchos aciertos, pero cometimos errores, y aprender de ellos es de vital importancia para que en el futuro no los volvamos a repetir.
Vea imágenes de esa historia que escribimos.
Los que dijeron ¡NO!: Historia del movimiento de los marinos antigolpistas de 1973
Lanzamiento del libro
Entre 1970 y 1973 varios centenares de marinos intentan oponerse al golpe de Estado que ven prepararse. Sargentos, cabos y marineros, organizan grupos antigolpistas en las cuatro secciones de la Marina: la escuadra, las escuelas de especialidades, la unidad de aviación naval y los astilleros. Establecen contactos con dirigentes políticos próximos al gobierno para informarlos de la conspiración en marcha y se organizan para enfrentarla. Son descubiertos por los servicios de inteligencia. La primera detención se efectúa el 15 de junio de 1973.
Esta poesía lleva consigo la pretensión de decir algo nuevo
La poesía Holística es una expresión literaria que busca ser integral (por su puesto sin lograrlo del todo) buscando tocar la sensibilidad poética del ‘lector’ por medio de distintas formas, las cuales tienen la característica de poder ser captadas por los sentidos; en forma escrita, por imágenes quietas y en movimiento, ambientación sonora, musicalización, tacto (objetos, imágenes en relieve y traducciones en Braille) y olfato (impregnado el texto con un olor particular).
Allende, el hombre y el político
Memorias de un secretario privado, libro de Ozren Agnic.(1)
Este libro no sólo es un interesante y revelador relato de las experiencias personales de su autor en su contacto diario con Allende por más de tres lustros (en el senado, en sus innumerables campañas) sino además una explícita apología de éste como persona, figura y líder del movimiento popular chileno.
En este sentido el libro de Agnic es diferente [a muchas otras obras escritas sobre el tema], porque fue escrito enteramente a partir de sus recuerdos, dado que toda la documentación que pudo haber sido utilizada en su redacción fue intencionadamente robada, o destruida, por los esbirros de la dictadura.
Chilhué lanza Exégesis, un DVD que enseña danzas chilotas
“Chilhué, nacido el 25 de julio de 1980, debe su nombre a la voz huilliche que significa “lugar donde habitan los hombres y mujeres gaviota”. La prestigiosa y ya tradicional agrupación de la música chilota, hace un nuevo aporte al conocimiento de las danzas del archipiélago, al entregar un importante material de apoyo audiovisual.
Este se concretará el martes 25 de marzo, a las 12.00 horas, en la sala SCD Bellavista, cuando lance su DVD “Exégesis, interpretación de 14 danzas de Chiloé”.