El Panteón Republicano de Francia y su ausencia en Chile
¿Qué República necesita Chile? ¿Una visión “portaliana”, que imita a la República Romana, conservadora, exclusiva y aristocrática? ¿O una visión más universalista, democrática e inclusiva?
¿Cuál es el ideario común?: ¿El orden de Portales? ¿La utopía de Allende? ¿El realismo desencantado post-Pinochet? Luego de doscientos años de existencia, la República de Chile se encuentra lo suficientemente madura para celebrar, no sólo a los padres de la independencia sino también a sus hijas e hijos más ilustres, cualquiera sea el ámbito y el contexto del que provengan.
Principios teóricos en las luchas sociales de Clotario Blest
Clotario Blest perteneció a esa clase de católicos que se alzó contra el poder. Fue un cristiano que no vaciló, al igual que su ‘Maestro’, en levantar el látigo para arrojar a los mercaderes del templo convencido que la tolerancia tiene límites, sobrepasados los cuales toda acción destinada a revertir la situación se convierte en legítima. No por otra cosa decía, a menudo:
“Entre un cobarde y un violento, me quedo con el violento”.
'Allende mi abuelo Allende', mejor documental en Cannes 2015
La obra a cargo de la realizadora Marcia Tambutti Allende, fue distinguida este sábado con el premio «El ojo de oro». 23/05/2015 https://vimeo.com/120179752 México. La razón de su retorno:…
Lo que Bachelet no dijo en su discurso del 21 de mayo en el Parlamento: No al TPP
Para obtener información acerca de cómo el TPP afectará los derechos de los consumidores, visita el sitio web de Consumers International http://A2Knetwork.org/tppPara información en español, visita el sitio de la…
El Día de la deuda con el Teatro Nacional
Para que el teatro y las artes florezcan y no sólo asomen como meros registros de actividades en la cuenta pública de las autoridades, se necesita un proyecto cultural propio para cada región, creado con la participación activa y resolutiva de las instancias institucionales, sociales y comunitarias. En nuestros días implica toma de decisiones políticas fundamentales, tales como: la innovación de la Constitución Chilena y de todas las normativas jurídico-legales que consientan la participación ciudadana en la toma de decisiones.
"Nuestro 10º Batallón de Desembarco"
08.05.1945: Caída de Berlin y Derrota del Fascismo alemán
Aquí no cantan los pájaros
ni crecen los árboles.
Y sólo nosotros, hombro con hombro,
nos arraigamos aquí, en la tierra.
El planeta arde y gira,
el humo cubre nuestra patria.
Y eso significa que necesitamos una victoria,
una para todos. ¡No escatimaremos el precio!
"Ellas, las otras, las de veras. Las Mujeres Zapatistas"
Se trata de un Documental del Colectivo Imagen Mx – Información, Imagen e Investigación que recientemente ha sido difundido por internet y que da cuenta sobre la lucha de las mujeres zapatistas y de la importancia que tienen para el desarrollo de sus comunidades, transformación Y avances que ello ha representado para el movimiento. Digno y esperanzador ejemplo.
"Su obra teórica supone una auténtica revolución en la música"
Con extrema sencillez — como si se tratase de tan sólo “una clase más”—, Fabián Andrades comenzó a exponer, una tras otra, una gran cantidad de fascinantes teorías, cada una con sus respectivas demostraciones, en una conferencia que duró un poco más de 2 horas y 40 minutos. No alcanzaba a salir de mi asombro causado por una teoría cuando comenzaba la exposición de otra igual de impactante. Su obra teórica supone una auténtica revolución en la materia.
“La mayor parte de la literatura que se autodefine revolucionaria es una literatura escrita para convencidos”
La mayor parte de la literatura que se autodefine revolucionaria es una literatura escrita para convencidos, con un lenguaje aburridísimo, en un código incomprensible para quienes no están en la iglesia, para los que no son de la parroquia […] tengo la impresión de que son especialistas en restar y no en sumar, que es cada vez menos atractivo lo que se dice, que están cada vez menos claros, más borrachos de slogans, de consignas, de frases muertas, de citas hechas, que tiene cada vez menos contacto con la gracia y la hermosura de la realidad, de la vida, de la necesaria vitalidad del acto revolucionario, que es el más transformador de todos.
¿Qué tal si deliramos por un ratito?
¿Qué tal si deliramos por un ratito?
¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?
El aire estará limpio de todo veneno que no provenga de los miedos humanos y de las humanas pasiones…