Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Medios

Medios

Víctor Herrero, periodista: “En La Tercera y El Mercurio uno está constantemente en un campo minado”

Una de las grandes traiciones de la Concertación es el tema de la prensa. Ellos concentraron aún más la prensa. Para el aniversario 100 de El Mercurio, en julio de 2000, se hizo un gran evento en Casapiedra, y estaba toda la institucionalidad chilena: el presidente de la Corte Suprema, el de la Corte de Apelaciones, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente del Senado, Presidente de la Cámara, el Presidente de la República. O sea, ¿me están hueveando? ¡La República rindiéndole homenaje a un diario que estuvo a favor de destruir la República!”.

Medios

Por favor, apague la televisión. Quiero explicarle por qué

Porque ellos, los periodistas de los grandes medios andan por las calles y ferias, tratando de transmitir que ya todo cambió y ahora todo va por buen rumbo. Pero Usted y yo sabemos: Lo único cambió hasta hoy somos nosotros mismos. Apague la tele, por favor. Póngase una mascarilla cognitiva, rocíese con bicarbonato social… siga yendo a la esquina de su barrio, compre en el almacén. Continuemos mirándonos a los ojos, conversando en las plazas sobre lo que nosotros creemos qué pasa y no sobre aquello que nos dicen que sucede. Sigamos saludándonos en los ascensores. Preguntándonos cómo seguir.

Entrevistas, Medios

Periodista David Jiménez: «Los medios españoles reciben dinero de las grandes corporaciones y a cambio guardan en el cajón historias incómodas»

David Jiménez, ex Director del diario «El Mundo», de España, a través de su libro El Director, rompe la ley del silencio que impera en los medios de comunicación y cuenta cómo funciona realmente la prensa española por dentro. ¿Cuál es más poderosa: la presión política o la económica?. «El pacto básicamente consiste en que los medios españoles reciben dinero de las grandes corporaciones y a cambio guardan en el cajón historias incómodas«, resume Jiménez.
«Mi libro es una inmolación profesional, pero sería cobarde no escribirlo»

Medios, Noticias

Fotografían al líder de las protestas de Hong Kong junto con el jefe de los Cascos Blancos

Dime con quien andas y te diré quién eres.
El activista de Hong Kong Joshua Wong, quien en las últimas semanas ha estado participando en reuniones con varios funcionarios occidentales, fue visto con el jefe de los controvertidos Cascos Blancos, Raed Al Saleh, en un evento en Berlín esta semana. En las fotografías también aparece el alcalde de Kiev, Ucrania, y ex boxeador, Vitali Klichkó.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Medios

Periodistas de El Mercurio repudiaron el inserto pagado publicado por ese diario

El 11 de septiembre, El Mercurio autorizó un inserto pagado por 60 personas para defender el golpe. Sus trabajadores respondieron con un repudio público a través de redes sociales. El reportero José Tomás Tenorio escribió “Me da pena y rabia este inserto, porque soy periodista de El Mercurio y porque soy hijo de un firmante. Mientras exista el negacionismo y mientras se pase a llevar la memoria de aquellos que fueron torturados, asesinados y desaparecidos en dictadura, no se va a avanzar nunca”.

Medios, Politica

Bernie Sanders: «No podemos permitir que los multimillonarios destruyan el periodismo»

Una de las razones por las que no tenemos suficiente periodismo en EE.UU. es porque muchos medios de comunicación están siendo reducidos a cenizas por las mismas fuerzas codiciosas que están saqueando nuestra economía. Cuando sea presidente, pondré en práctica políticas para reformar la industria de los medios de comunicación y mejorar las protecciones al periodismo independiente. Debemos evaluar cobrar un impuesto por los anuncios personalizados y usar los ingresos para financiar medios sin fines de lucro y con conciencia cívica.
El método que denuncia Sanders es el mismo que aplicó la Concertación en Chile contra los medios que, heroicamente, y pagando un alto precio, habían resistido a la dictadura civico-militar de Pinochet.

Denuncia, Medios

Sexo, mentiras y video. Se cierra el círculo sobre la manipulación macrista

El gobierno del presidente Mauricio Macri ha hecho del engaño y el fraude una práctica reiterada, expresada tanto en sus promesas de campaña como en su abierta búsqueda de tergiversación electoral, a través de la utilización de dispositivos tecnológicos provistos por empresas extranjeras. Las denuncias contra Cambridge Analítica (CA) y la asunción de su CEO de que desarrolló actividades en Argentina –negándose a nominar a su “cliente”— cierran cada vez más el círculo sobre los sistemáticos artificios orientados a manipular a la ciudadanía.

Ciencia - Técnica, Medios

El documental de Netflix sobre Cambridge Analytica y el fraude electoral en Argentina

Cambridge Analytica es la forma de hacer política del macrismo, dada su necesidad intrínseca de instalar divisiones artificiosas, ajenas a las demandas sociales postergadas de las grandes mayorías sociales. Habrá que aprender a evitar quiebres inútiles y a no sumarse a las grietas instituidas por quienes requieren esas rupturas. Y aprender, mientras tanto, a interpelar a los incautos, capaces de definir, en determinadas circunstancias, opciones electorales definitorias

Medios

Trump prepara un decreto contra las redes sociales que sean «anticonservadoras»

El Gobierno de Donald Trump prepara un decreto para regular el contenido que se publica en las redes sociales y evitar así la deriva «anticonservadora» que según el propio Trump y otros miembros del gabinete presidencial habrían tomado en los últimos años estas plataformas. Entre las posibles afectadas se encontrarían Facebook, Google, Twitter, YouTube, Instagram, Snapchat y el resto de redes sociales que pululan por Internet.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.