Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Dirigente de la Coordinadora Arauco Malleco enfrenta juicio oral en Concepción

El 29 de Agosto, en el Juzgado de Garantía de Concepción (ubicado en el ex Regimiento Chacabuco), mientras en la zona y el país se desarrollaba el paro nacional convocado por la CUT, se inició el juicio oral al dirigente de la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco, Héctor Llaitul Carrillanca, mapuche/huilliche.
El juicio "tiene como único objeto castigar al movimiento mapuche y sus justas reivindicaciones como pueblo, a través,  del encarcelamiento de uno de los fundadores y dirigente histórico de la  Coordinadora Arauco Malleco".
Opinión

¿A qué se refiere el padre Alberto Hurtado cuando habla de la solidaridad?

¿O es que el padre Hurtado cuando decía solidaridad,  decía solidaridad entendida como se entiende hoy en la teología burguesa oficial, es decir como “sálvate solo”, “asegúrate el favor de un Dios privado”, acumula privilegios, puestos, … anda a levantar al menos una vez al año una casuchita de tablas para esa gente pobre que molesta en la conciencia; no te metas, no digas nada a favor de transformaciones radicales y estructurales y a todo nivel en el país para que no te pongan chapa de “sembrador de odios”, y “resentimientos”  sesenteros, de comunista (como si fuera un insulto ser comunista), etcétera?

Opinión

Consejo para la Equidad Social

Algo extraño sucede que ha impedido a los gobiernos de la Concertación enfrentar el escollo de las desigualdades que bloquea nuestro desarrollo. Ello está llevando al país a una creciente desafección política, a la ampliación de la protesta social y al despeñadero de la delincuencia. Lagos hizo retórica con las desigualdades y culminó su mandato con el aplauso generalizado del gran empresariado, pero con el descontento de los trabajadores y pequeños empresarios.

Opinión

Salario ético desde la perspectiva de los trabajadores

Es aterrador que se tome como parámetro para determinar el “buen salario”, las condiciones que determina el mercado, las que se sabe son lamentables y francamente abusivas. Se habla del mercado como si este fuera un dios que sabe lo que está bien y lo que está mal.  Hasta donde yo sé, el mercado es la expresión colectiva de la voluntad de consumidores y productores, es decir, de personas que expresan sus motivaciones mediante su poder adquisitivo, el que depende naturalmente del ingreso que ganan.

Opinión

Por el derecho a la vida

¿es realmente "anacrónica" en su forma y contenido la invitación de la CUT? O para preguntarlo más directamente, ¿está "fuera de moda" y "superada" la crítica al capitalismo?
Pero si vives en "situación de calle", eres cesante o asalariado de sueldo mínimo en Chile, … y que compruebas a diario la exclusión, marginación, segregación, pobreza por tu color de piel, apellido, comuna y colegio de origen; si eres allegado sin solución habitacional o un con "casa propia" nueva que se cae a pedazos cada invierno; … si eres mujer, pobladora, mapuche, madre soltera con hijos, lo que te fija a una "posición negativa en el mercado" y …
Opinión

El mundo tiene que saber que Chile crece pero el costo lo paga la gente de trabajo

Miércoles 29 de agosto de 2007
‘Marcharemos para protestar contra un sistema económico neoliberal que concentra la riqueza y que genera una cantidad enorme de desigualdades sociales, que además se transforman en odiosidades
‘, dijo Martínez.
‘Los trabajadores saldrán a las calles para manifestarle al mundo que en Chile se crece económicamente y se tiene éxito en el manejo de la macroeconomía, pero que el sacrificio y el costo lo pagan los hombres y mujeres de trabajo’, afirmó.

Opinión

Dedicado, sobre todo, a lectores masculinos: Revolución socialista también es igualdad de géneros

¿Cuántas mujeres fueron golpeadas por sus parejas el día de hoy? ¿Y cuántos varones? ¿Cuántas mujeres debieron ser hospitalizadas por causas de esos golpes en el día de hoy? ¿A cuántos varones les sucedió lo mismo?
¿Cuántas mujeres debieron “pagar favores” a varones jerárquicamente más elevados en el día de hoy? ¿A cuántos varones les habrá pasado eso con mujeres jefas o superiores? ¿Qué se habrá utilizado más en el ámbito de la publicidad en vallas, anuncios televisivos, fotos, etc., en todo el mundo durante el día de hoy: mujeres semi desnudas para ofertar algún producto, o cuerpos varoniles?

Opinión

El verdadero choque de civilizaciones

….han montado un aparato MOUT (Military Operations on Urbanized Terrain: operaciones militares en terreno urbanizado) con el objetivo de entrenar a sus soldados para luchar en calles laberínticas, en las alcantarillas, en las ciudades miseria, en cualquier parte del mundo donde sus intereses estén amenazados.
Un estratega dice fríamente: «las ciudades fracasadas y feroces del Tercer Mundo, principalmente sus alrededores favelados, serán el campo de batalla que distinguirá al siglo XXI; la doctrina del Pentágono está siendo reconfigurada en esta línea para sostener una guerra mundial de baja intensidad y de duración ilimitada contra segmentos criminalizados de los pobres urbanos. éste es el verdadero choque de civilizaciones».
Opinión

Radiografía del eterno conflicto entre el multimillonario empresariado y los Trabajadores de la Mar

El retrogrado gobierno de Bachellet, que sólo financia los desastres de los grandes empresarios, se ha negado a la propuesta artesanal y ha desviado la discusión sobre el acabar con la pesca de arrastre que realizan las grandes empresas nacionales y transnacionales señalando que esta debe ser disminuida lo mayormente posible, agregando, la implementación de un "paquete de medidas".
Pesca Artesanal v/s Pesca de Arrastre  =  Trabajadores v/s Capital
Opinión

Lo ético, lo estético y lo patético

Se ha formado en Chile un comité para estudiar este asunto de la ética. Se llama algo así como "Consejo Asesor para la Equidad". Son 48 personas de diferentes pelajes, con predominio de los técnicos, pero también con gran presencia de lo más granado de la oposición. Dicen que tiene que haber de todo, porque la ética es "transversal". En realidad, todavía los especialistas no se han puesto de acuerdo en si es transversal, vertical u horizontal. Quizás sería bueno que le preguntaran al obispo Goic, que fue el primero en meter este extraño vocablo en nuestro mundo político.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.