Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Inolvidable lección de ecología y ética ambiental

“Los hombres de piel blanca también sucumbirán y tal vez antes que el resto de tribus. Si ensuciáis vuestra cama, cualquier noche moriréis sofocados por vuestros propios delitos. Pero veréis la luz cuando llegue la hora final y comprenderéis que Dios os condujo a estas tierras y os permitió su dominio y la dominación del hombre de piel roja con algún propósito especial. Este destino es en verdad un misterio, porque no podemos comprender que pasará cuando los búfalos se hayan extinguido; cuando los caballos hayan perdido su libertad; cuando no quede ningún rincón del bosque sin el olor del hombre y cuando por encima de las verdes colinas nuestra mirada encuentre por todas partes las telarañas de hilos de hierro que llevan vuestra voz.”

Opinión

¿A dónde estamos huyendo?

En el agronegocio se utilizan abonos químicos de crecimiento para acortar el tiempo y aumentar el lucro. Internet funciona a altísima velocidad, y sin cables, pues, para ganar tiempo, todo se hace vía satélite. La aceleración ha alcanzado especialmente a las bolsas. Cuanto más rápidamente se transfieren capitales de un mercado a otro, teniendo en cuenta el huso horario, más se puede ganar. Más que nunca antes, «el tiempo es oro».
¿Vale la pena esta carrera imparable? ¿Hacia dónde estamos huyendo?

Opinión

En una carta, una frase puede decir mucho más de lo que se lee

Monseñor Goic le escribe a Patricia Troncoso: “He sido informado, de manera no oficial, que algunos de los beneficios que usted solicita le serían otorgados después de su total recuperación”.
¿Por qué no declaran esto Viera Gallo o el ministro Perez Yoma?  Por la simple razón de que no quieren que después se les exija cumplimiento. Sabemos que la palabra del gobierno vale CERO.
Además monseñor dice que fue informado “de manera no oficial”. Lo que nosotros hemos aprendido, es que cuando se nos dice que algo es no “oficial”, mañana puede ser desconocido y negado por la autoridad.

Opinión

El «asesinato legal» de Patricia Troncoso por el Estado chileno

Montado sobre las leyes antiterroristas del genocida Pinochet, armado con el "espíritu" desgarrador de los conquistadores españoles y blindado por el silencio de la opinión pública mundial, el Estado chileno está matando a la ciudadana mapuche Patricia Troncoso. A la cabeza del Estado chileno está una mujer: Michelle Bachelet. Por lo tanto, recae sobre ella la última responsabilidad jurídica y moral de esta bárbara ostentación de abuso de poder del Estado chileno.

Opinión

Los pibes del olvido

“Hasta hace veinte o treinta años, la pobreza era fruto de la injusticia. Lo denunciaba la izquierda, lo admitía el centro, rara vez lo negaba la derecha. Mucho han cambiado los tiempos, en tan poco tiempo: ahora la pobreza es el justo castigo que la ineficiencia merece, o simplemente es un modo de expresión del orden natural de las cosas. La pobreza puede merecer lástima, pero ya no provoca indignación: hay pobres por ley de juego o fatalidad del destino”
Eduardo Galeano

Opinión

ABC Color, la derecha paraguaya y el Mercosur

Es una tradición que referentes del periodismo servil que impera en los medios de comunicación paraguayos, intensifiquen sus tendenciosas criticas al MERCOSUR en los días cercanos a las Cumbres de presidentes, en su abyecta búsqueda de complacer al segmento de falsos y fracasados empresarios para los cuales escriben.
Uno de los tantos fraudes perpetrados durante la interminable transición democrática paraguaya fue la falsificación de la memoria.   Las historias se acomodaron de manera complaciente al continuismo gatopardista que caracterizó a los sucesos del 3 de febrero de 1989, y el pasado servil al dictador de muchos políticos, comunicadores y periodistas pasó a convertirse en un tema tabú.

Opinión

Que alguien le avise al príncipe sobre los trabajadores de salmón

El príncipe Haakon, heredero de la corona de Noruega, ha comenzado una visita oficial a nuestro país. Durante su estadía recorrerá el sur de Chile, lugar que ha recibido fuertes inversiones noruegas durante la última década, específicamente en el campo de la producción salmonera.
Lo que el príncipe Haakon tal vez no sabe es quién es uno de los principales personajes que lo recibirán en esta visita. Su nombre es Cesar Barros y es el protagonista de una de las más sonadas polémicas de los últimos años en la décima región del país.

Opinión

El sentido del humor y de la fiesta

Los tiempos no son buenos. La humanidad está conducida por líderes en su mayoría negativos y mediocres. Las religiones, casi todas, están enfermas de fundamentalismo, arrogancia y dogmatismo, sin excluir a sectores de la Iglesia Católica Romana, contaminados por el pesimismo cultural del actual Papa.
A pesar de ello, ¿hay todavía lugar para el humor y el sentido de la fiesta? Creo que sí.

Opinión

El endeudamiento de los consumidores hace perder validez al modelo económico chileno

Todas las autoridades económicas de Chile, incluida la Superintendencia de Bancos, hacen oídos sordos al despojo del consumidor que hacen los entes emisores. Nadie se atreve con las potencias económico-financieras y los intereses que hay detrás de la usura “legal” organizada por las grandes tiendas, supermercados y casas comerciales. Quien aún crea que Chile es “La copia Feliz del Eden”, tiene la obligación moral de leer y meditar acerca de lo denuncia Finn Samsing y colaborar con su campaña.

Opinión

El holocausto bíblico de Colombia

El drama de los cincuenta años de violencia en Colombia, a diferencia de la república española, es que no ha logrado aún concitar un movimiento de solidaridad internacional, de suficiente peso ético, de poder y masivo, que obligue a las partes en conflicto a pactar. Es de destacar: los esfuerzos de la parlamentaria Pilar Córdoba, del presidente Chávez, que sin su papel mediador hubiera sido imposible el rescate de Clara Rojas y de Consuelo González , la presión de los organismos de derechos humanos de las autoridades colombianas que facilitaron dicha liberación, de los presidentes y autoridades garantes del proceso de liberación,  sin embargo aún restan en poder de la guerrilla más 700 personas secuestradas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.