Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Gobierno de Bachelet reprime violentamente a estudiantes

La opinión y las propuestas de los estudiantes, de los profesores, funcionarios de la educación, de los padres y apoderados, como suelen decir en Chile, “vale callampa”. En la democracia heredada de la dictadura todo lo que huela  a cambio a favor de los estudiantes, de la clase trabajadora, de los sectores populares, de las capas medias empobrecidas, “vale callampa”, o sea no vale nada. De allí que la presidenta Bachelet busca desesperadamente imponer su engendro de nueva Ley General de Educación,  y como siempre “a espaldas de la mayoría de los chilenos”.

Opinión

Gran asalto de biotecnología en Brasil

La decisión del gobierno brasileño de legalizar la comercialización del maíz genéticamente modificado (GM) de Monsanto, YieldGard®, en febrero, fue el más reciente asalto para Brasil por parte de la industria de la biotecnología agrícola. La aprobación llegó apenas meses después de que el activista de derechos sobre la tierra, Valmir Mota de Oliveira, fuera derribado a punta de pistola por una milicia armada en el lugar experimental Sygenta Seeds para semillas de soja GM en el estado de Paraná durante el octubre pasado.

Opinión

Homenaje a 18 años de la partida de Don Clotario Blest Riffo

Desde hace varios años Clotario Blest está casi completamente olvidado. Parece ser, en todo caso, el pago de Chile a quienes dieron su vida por una causa noble, a quienes  renunciaron al bienestar personal preocupados de que los mas explotados estuvieran libres del abuso.  Son cientos los luchadores de distintos gremios, que hicieron del sindicalismo un apostolado como los antes nombrados que ni siquiera reciben una flor en sus tumbas luego de que pasa el furor de los homenajes.

Opinión

Barack Obama: Un candidato del siglo XXI

La historia contemporánea nos muestra que ya no es posible pensarla linealmente, como una sucesión de eventos y un tiempo inexorable. Por el contrario, las diversas épocas parecen constituir islas en un archipiélago que se van conectando entre sí de modos inesperados. Tal es el caso de la candidatura de Barack Obama que ha desatado una suerte de “Obamanía” en todo el mundo.

Opinión

Fascismo racista en Bolivia

“De rodillas indios de mierda, griten viva la capitalidad”, “Sucre se respeta carajo”, “Llamas, pidan disculpas”, fueron las consignas impuestas por un grupo de jóvenes chuquisaqueños que mediante patadas y puñetes obligaron a cerca de 50 campesinos quechuas a quitarse las camisas, ponerse de rodillas y quemar la bandera del MAS y la wiphala (símbolo de las naciones originarias) en pleno frontis de la Casa de la Libertad ubicada en la plaza principal de Sucre.

Opinión

Un chileno desde Venezuela: Mea culpa de un tonto útil

Llegue hasta el punto de que estaba dispuesto a dar la vida por ‘salvar a mi país del comunismo’. Como yo, eran miles los trabajadores que poco a poco fuimos manipulados, tanto que no dudé ni un momento cuando provocamos la huelga. Participé activamente en reuniones en la sede del Partido Demócrata Cristiano en Rancagua, donde se daban las instrucciones para mantener el conflicto. Organicé junto a otros la toma de Radio Rancagua, la que se transformó en nuestra plaza Altamira, junto a Guillermo Medina (el Juan Fernández chileno)”.

Opinión

Para Marina Silva: «política sin teología es puro negocio»

La salida de Marina Silva del Ministerio de Medio Ambiente representa una enorme pérdida de calidad política del gobierno Lula. Por calidad política entiendo la competencia del gobernante de mantener la unidad de los contrarios, esos contrarios inherentes a toda convivencia social y democrática, que confiere dinamismo y vida a la sociedad. Marina Silva representaba en el gobierno un polo decisivo y fundamental para una política responsable por el futuro de la vida y de la integridad del Planeta: el cuidado del medio ambiente global y de las condiciones ecológicas que garantizan la vida en toda su inmensa diversidad.

Opinión

Las ideas inmortales de Martí

"… Ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber —puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo—, de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas, y de proclamarse en lo que son, levantarían dificultades demasiado recias para alcanzar sobre ellas el fin". José Martí

Opinión

Las Disculpas de Venezuela

Nada de lo que diga el gobierno chileno, ni el venezolano, puede borrar el hecho de que, por influencias políticas inconfesables, la presidenta protegió a (Arturo Herrera)  un amigo de un general criminal y excluyó de la policía de Investigaciones a algunos de los mejores hombres que ha tenido esa institución en su historia reciente, privando al país del equipo que investigó y resolvió literalmente decenas de casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet.

Opinión

Tranzar sin avanzar

Tranzar sin avanzar, o el nuevo modo de hacer política de comunistas, humanistas y cristianos de izquierda
“Avanzar sin tranzar”. No se quien inventó la consigna que como símbolo del proceso revolucionario chileno ganó aquí las calles y fue conocida mundialmente.
Las dos palabras de la consigna eran todo un programa político: reflejaban la necesidad de expropiar con rapidez la propiedad burguesa e imperialista para debilitar y retrazar la contra revolución que se preparaba, al mismo tiempo que organizábamos a nuestras propias fuerzas para el combate, desechando cualquier sueño pacifista, armando ideológica y militarmente a los explotados.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.