Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Bolivia: la derecha sólo es democrática cuando gana

El sostenido nivel de éxitos económicos de Evo Morales y de su ministro de Economía, Luis Ortiz, prueban que la izquierda es capaz de gobernar y de tener frutos importantes en la economía, por el contrario, los rotundos fracasos de Mauricio Macri, Jair Bolsonaro, Iván Duque, Lenin Moreno y Sebastián Piñera, vienen demostrando que la ortodoxia neoliberal conduce a sus pueblos al fracaso.

Opinión

Protestas en Ecuador: ¿сobertura o encubrimiento?

La ministra de Gobierno del Ecuador consideró “llamativo” que un canal ruso que emite en español cubriera las protestas de su país. Pero quienes participaron en las protestas centraron sus críticas en otros medios.

Opinión

Cocoricó… Cocoricó…

Para hacerse perdonar el haber inventado la dinamita, y por vía de consecuencia la aparición de bombas capaces de despedazar alegremente las ciudades y los seres humanos que viven en ellas, Alfred Nobel redactó un codicilo en el que –dándole buen uso a la fortuna acumulada– mandó premiar anualmente a quienes aportasen “el más grande beneficio a la humanidad” por sus invenciones, descubrimientos y mejoras en diferentes ámbitos del conocimiento, por la obra literaria más excelsa, o por su trabajo en favor de la paz. Así, el premio Nobel fue entregado por la primera vez en el año 1901.

Opinión

El fracasado discurso del éxito. Turno de Ecuador

América Latina es parte de esta ola que, a falta de mejor nombre, se suele denominar neoliberalismo. Esa ola que arrasa, quema y destruye cualquier malla de contención social y ambiental hasta poner en riesgo la propia supervivencia planetaria y cuyas consecuencias económicas y sociales volvemos a presenciar en todo el continente como una historia que se repite de forma cíclica.

Opinión

Un vistazo al continente al día de hoy

Las fuerzas de derecha del continente y sus aliados externos, especialmente en EE.UU. han hecho esfuerzos en los últimos años, para parar el movimiento progresista que, con contradicciones y reveses, venía avanzando y creando un movimiento continental que buscaba la integración, la cooperación  y todo lo que ayudará a fortalecer los procesos democráticos. Han aplicado todas las recetas que tradicionalmente han empleado contra el movimiento obrero y popular, campañas dirigidas a corromper a movimientos y partidos progresistas (lease: Odebrecht y similares).

Opinión, Pueblos en lucha

La derecha latinoamericana se pudre

Han pasado pocos años, quizá meses, para que los heroicos personajes de la restauración neoliberal sean personajes ridículos: Macri, Lenin Moreno, Bolsonaro. ¿Quién da algo por ellos? ¿Quién cree que Macri va a revertir las elecciones argentinas? ¿Quién cree que Moreno va a logar salir indemne de la crisis ecuatoriana actual? ¿Quién cree que Bolsonaro es el futuro de Brasil?

Historia - Memoria, Opinión

Official Secrets: más que una película, una realidad de los embajadores que fuimos espiados en EE.UU.

Official Secrets es una película de próximo estreno en Chile, que relata la historia de Katharine Gun, una analista de inteligencia británica de 28 años, que en un invernal viernes de febrero de 2003, recibió en su computador un memorándum de la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, instruyendo a sus colegas británicos espiar al embajador de Chile –el suscrito– y de México, Adolfo Aguilar Zinzer, así como a otros embajadores de Asia y Africa en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.