Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Capitalismo, Opinión

Alemania: ¡Ahí está la madre del cordero!

06 de septiembre de 2015
“Alemania no es capaz de cubrir sola los puestos de trabajo vacantes.” En declaraciones a la prensa, Zietsche dice “Me puedo imaginar que nosotros podemos informar a los refugiados sobre las posibilidades y las condiciones para encontrar trabajo en Alemania o en Daimler”. “La mayoría de los refugiados son jóvenes, con buena formación y altamente motivados. Exactamente esa es precisamente la gente que buscamos”. Luego agrega: „Igual como ocurrió hace unas décadas, ellos pueden ayudarnos, tal como hicieron los Gastarbeiter .

Opinión

Periodista venezolana: "Estos socialistas hijos de puta"

La periodista vivió una experiencia que narra asì: «Entro a una tienda, cojo dos o tres vestidos, llego al probador y la persona que atiende al probador es un negro de dos metros hablando súper gueto». Cuando se da cuenta que el vestido que le gusta le queda estrecho y que necesita una talla màs grande se ve obligada a tener que pedírselo al «negro que está fuera». Indignada, la periodista concluye que los culpables de su ‘problema’ son «Estos socialistas hijos de puta», en alusión al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.  (Interesante conocer la calidad de los periodistas opositores venezolanos!)

Opinión

'Estimado' Fulvio: "te comunico que aún no me recupero de la sensación de asco y repugnancia que me embarga"

De acuerdo a lo leído te comunico que aún no me recupero de la sensación de asco y repugnancia que me embarga.
Ciertamente tú no pasaste por Villa Grimaldi, por Tejas Verdes, por Londres 38, por la Venda Sexy, o por algunos de los cientos de centros de tortura y desaparición de personas. Sería inútil tratar de hacerte entender que la dignidad no se transa y que las convicciones políticas no se venden.

Opinión

Estamos tocando fondo

La élite chilena, la plutocracia de castas, no sólo es corrupta sino que también está podrida. En días recientes se conoció el fallo del Banco Riggs el fallo por el cual se condena a oficiales del ejército, cercanos al dictador Augusto Pinochet, acusados de sacar 6.466.406.068  dólares del erario público, lo cual equivale al robo de los gastos reservados, además de las comisiones obtenidas por la venta de armas.

Opinión

Compañeros de ruta, Ricardo Lagos y Jorge Burgos

Grandes personalidades fundadoras de la Democracia Cristiana desafortunadamente ya no están entre nosotros: nunca más veremos a un Ministro del Interior como don Bernardo Leighton, que se atrevió a tomar preso al presidente del Partido Nacional, Víctor García Garzena, por tratar de alterar el orden público; hoy, otro Ministro del Interior, también democratacristiano, aterrado ante la manifestación de los camioneros, se entrega, es más, acepta que le den un plazo para que dé una respuesta a sus demandas.

Opinión

La delgada línea entre lo poco legal y lo nada ético

¿Alguien es capaz de defender la legalidad de leyes que descansan en el financiamiento privado de un poder del Estado? ¿Alguien puede suponer moralidad en esas leyes? ¿Alguien puede creer que las donaciones de los empresarios ligados a la dictadura no regulan el funcionamiento de la política en general? No sólo la regulan: la determinan, ordenan y convierten en parte del negocio. ¿O hay otra manera de entender las donaciones de las empresas pesqueras y la generosa entrega de los recursos marinos a perpetuidad a esas mismas pesqueras? ¿O la entrega de los recursos hídricos a las multinacionales energéticas? ¿O la entrega de las autopistas a empresas que hasta cobran peaje a la policía, bomberos, ambulancias o vehículos con ayuda humanitaria durante las últimas tragedias?

Opinión

Engel, el clientelismo, y las camarillas en los partidos políticos

A Michelle Bachelet le llueve sobre mojado, pues ella misma afirmó que, personalmente, se iba a encargar de la agenda de probidad y transparencia, sin haber presupuesto que los parlamentarios de los mismos partidos políticos que conforman la Nueva Mayoría iban a bombardear sus iniciativas de ley al respecto.

Opinión

La hipocresía y el caradurismo de Uribe Vélez. Ahora dizque preocupado por los derechos humanos

Rubén Alexis Hernández (Chile)Los ciudadanos colombianos repatriados desde Venezuela, son ciudadanos obligados a huir de su terruño no sólo por la continua violencia estatal y paraestatal, sino por el alto índice de pobreza, el desempleo, el alto costo de la vida, el despojo progresivo de las tierras a medianos y pequeños productores agropecuarios, y otras situaciones socioeconómicas negativas que diariamente azotan a millones en Colombia, producto de la implementación permanente de políticas procapitalistas. No tiene Álvaro Uribe la valentía de admitir que el Estado colombiano se consolidó hace años como una entidad narcoterrorista, al servicio de una minoría capaz de reprimir brutalmente, amedrentar, perseguir  y cometer los peores crímenes para preservar el statu Quo burgués.

Opinión

Chile: De la visible relación Política-Dinero al triunfo de la distracción

En definitiva, hemos vuelto a las «transmisiones» habituales, al reino de la distracción. Como diciendo: «Volvamos a la programación de siempre. Que el debate se centre, no en nosotros y la relación Política-Dinero, sino en temas como la marihuana, el aborto, las reformas, los DDHH, la relación FARC-PC-Mapuche, la delincuencia ( ejemplo el «cacerolazo», el «portonazo» y los camiones a la Moneda), desastres naturales (marejadas, lluvias…), eventos populares programados (Copa América)….

Opinión

A pesar del trauma, empiezan a hablar

“Durante años hemos ocultado nuestra calidad de ex presas políticas. Nos autocensurábamos”, dice una de las protagonistas del libro Mujeres tras las rejas de Pinochet. “Este libro nos ha servido para pensar, reflexionar sobre ese verticalismo, esa actitud de dueños de la verdad que no nos permitió conectarnos con el momento que vivíamos”, confiesa otra de ellas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.