Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Opinión

Asamblea de Pobladores de Neltume apoya la lucha por la Memoria Histórica del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli

Los pobladores y las pobladoras de Neltume, […] opinaron defendiendo la Declaratoria, diciendo que todo tiene que quedar tal y como está, que no tiene que haber ningún cambio, que ya son demasiada las veces que se han atropellado los derechos del pueblo de Neltume, de la gente de Neltume, que es una historia que no puede ser borrada. Además resaltaron que no porque vaya a ser borrada va a desaparecer, porque son hechos concretos y que están muy vivos en sus memorias.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

La lucha de Neltume en contra del Negacionismo

[La fuerza para llevar esta iniciativa adelante] «“Yo creo que viene desde ahí, desde la historia de los muchachos que dieron su vida por tratar de cambiar nuestro país, viene de las vidas que se perdieron en la región también en año 73, que fueron obreros, trabajadores, mapuche, de acá del Complejo Forestal y Maderero de Panguipulli y eso nos da la fuerza para seguir luchando todos los días, porque en realidad esto ha sido como un balde de agua fría para todo lo que nosotros veníamos trabajando, sobre todo con la violencia que la UDI ha actuado sobre la Declaratoria»

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Neltume, no hay punto final para la memoria

Aludiendo al informe Rettig, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, presidenta del partido de derecha Unión Demócrata Independiente (UDI), junto con otros militantes de esa organización, han cuestionado la declaratoria de monumento histórico a distintas dependencias del ex Complejo Forestal y Maderero Panguipulli (Cofomap). Específicamente al antiguo retén de Carabineros y el campamento 83 del Destacamento Guerrillero Toqui Lautaro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Historia - Memoria

104 años del nacimiento de Enrique Kirberg Baltiansky

Tenemos el agrado de invitarlos a conmemorar el los 104 años del nacimiento de don Enrique Kirberg Baltiansky, quien fuera Rector de la Universidad Técnica del Estado entre 1968-y 1973
Esta conmemoración se realizara el miércoles 31 de Julio a las 19 Horas en el salón de honor de la Universidad de Santiago, segundo piso, casa central.

Historia - Memoria, Politica, Pueblos en lucha

Publican la “otra” carta de despedida de Ernesto Che Guevara a Fidel Castro: El valor de un inédito

“¿Cómo hacer participar a los obreros? es una interrogante que no he podido responder.Considero esto como mi obstáculo más grande o mi fracaso más grande y es una de las cosas para pensar porque en ello también está implicado el problema del Partido y del Estado, de las relaciones entre el Partido y el Estado.”

Análisis, Historia - Memoria

40 Años de la Revolución nicaragüense. ¿Pudo haber sido de otra manera?

«A diferencia del modelo cubano, que tanta influencia tuvo en la Revolución, nunca nos declaramos socialistas, no declaramos el partido único y hubo partidos políticos con tremendas limitaciones para actuar, la prensa estaba censurada pero existieron medios de comunicación críticos… Realmente, hubo influencia cubana, pero no hubo una copia exacta.
Nosotros partíamos del concepto de que la Revolución era… era eterna, que sería para siempre. Porque lo que se había conquistado con tanta sangre y sacrificio no podía rifarse en unas elecciones. Pensábamos que si el poder lo habíamos conquistado arriesgando la vida y dejando una gran cuota de sangre en el camino, ¿cómo unos votos iban a cambiar eso?»

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

El triunfo sandinista de 1979 se debe recordar siempre

El 19 de julio de 1979 es una fecha que más allá de los análisis políticos, de las críticas y de las distintas apreciaciones sobre la Nicaragua actual, merece y necesita ser recordada, porque si bien es cierto que fue un triunfo del pueblo nicaragüense, por su importancia y oportunidad, fue también una victoria para la izquierda latinoamericana. Eran los tiempos en que la izquierda latinoamericana y en nuestro país, a pesar de los golpes recibidos después del golpe de estado en 1973, infundía ánimo y orientaba a millones de personas quienes confiaban y se comprometían en la posibilidad de una revolución social, en la conquista del poder y en la construcción de un sistema distinto al capitalista, el socialismo.

Historia - Memoria

Hace 75 años: El histórico día en el que miles de nazis derrotados marcharon por Moscú

El 17 de julio, a las once horas de la mañana dos columnas de soldados alemanes empezaron a cruzar las calles capitalinas por dos rutas distintas: una del noroeste al este y otra del noroeste al sur de la ciudad. Los generales y oficiales de alto rango alemanes marcharon con ropa limpia y con sus condecoraciones; los soldados, sin embargo, marcharon con el traje que todavía les quedaba, algunos incluso descalzos y solo con ropa interior de invierno.

Cultura, Historia - Memoria

«Zurita verás no ver» estrena trailer y fija fecha de estreno

Zurita le ha dado voz al dolor del pueblo chileno, a las miles de víctimas de la dictadura que ya no pueden hablar. A través de su canto poético, nos ayuda a no olvidar jamás el oscuro capítulo de nuestra historia. Se enfrenta y no le teme al dolor. Nos devuelve con ello la dignidad, allí donde la habíamos perdido. Es una película que aborda también su enfermedad de parkinson y cómo logra superar las dificultades con una enorme fuerza de creación incesante, pues no se rinde nunca ante la adversidad. A pesar de todo, la película al final es un canto a la vida y a la esperanza”.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

La justicia italiana condena a cadena perpetua a 24 represores por el Plan Cóndor

La Corte de Asissi, en Roma, condenó este lunes, en segunda instancia, a cadena perpetua a 24 militares, policías y jerarcas acusados por su participación en el denominado Plan Cóndor, la coordinación represiva entre las últimas dictaduras en América del Sur.
La sentencia de este lunes afecta a represores de Chile y Uruguay.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.