Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Análisis, Colonialismo, Historia - Memoria, Imperialismo, NuestrAmérica

Lula y Petro: “Dime con quién andas y te diré quién eres”

Muy triste todo esto señores presidentes, pero mientras ustedes se alían con el terrorismo de la derecha venezolana, nuestro país, nuestro sistema electoral y nuestro proceso reciben el apoyo de Rusia, de China, de la mayor parte de la humanidad y por cierto, muy importante decirlo, de los pueblos hermanos de Brasil y de Colombia. Hay un viejo dicho que reza” Dime con quien andas y te diré quien eres”. Mucho cuidado estimados presidentes Lula y Petro.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Politica

Sandro Gaete, ex PDI que renunció al Plan Nacional de Búsqueda: “El gobierno se está gastando más de $ 700 millones por algo que se estaba haciendo gratis”

«Lo que a mí me preocupa es que el lanzamiento del plan generó mucha esperanza y expectativa en los familiares. Y lamentablemente no hemos estado a la altura de las circunstancias. Las prioridades, como te decía, van por otro lado. Si bien es cierto, es necesario conocer las trayectorias de las víctimas, eso ya está hecho.»

Cultura, Historia - Memoria, Pueblos en lucha, Represión, Resistencia

Comunicado de prensa: Teatro Expresión estrena “Entre la pluma y la sangre”

El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el contexto de la XLV Temporada Artística, el viernes 26 y sábado 27, de julio, a las 20,00 horas, en la Sala Veteranos del 79, realizará el estreno de la obra del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, “Entre la pluma y la sangre”.

Historia - Memoria, NuestrAmérica, Pueblos en lucha

19  de julio para recordar el triunfo de la revolucion sandinista

Quienes respetamos y queremos al pueblo de Sandino y de Fonseca, a sus hombres y mujeres, solo nos resta seguir acompañando una decisión que compartimos en los campos de batalla y en la reconstrucción nacional, que la revolución lograda, es tal, cuando es capaz de hacer realidad los derechos de su pueblo, entregándole la libertad, eliminando la explotación y aumentando su felicidad.

Denuncia, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Pobreza, Politica, Represión, Resistencia...

Repudio e indignación ante los hechos acontecidos con el Comedor Popular Luisa Toledo y Radio Villa Francia

Mientras las ministras Tohá y Vallejo defendieron la acción que resultó en 14 detenciones de las cuales 9 fueron declaradas ilegales, figuras como la diputada Hertz (PC) y Orsini (FA) expresaron preocupaciones sobre el respeto a los DDHH y la elección del momento para un crucial operativo policial.

Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Represión, Resistencia

«Que la Dignidad Se Convierta En Costumbre»

A las 11:30 de la mañana de un hermoso día de verano el 7 de julio, 2024, Jorge van Schouwen el hijo menor de Doña Carlota Vasey y Don Bautista van Schouwen esparció las cenizas de sus padres en el Lago de Ontario en la ciudad de Toronto, Canadá a pocas cuadras de la que por muchos años fuera la residencia de sus padres.

Cultura, Historia - Memoria, Politica, Pueblos en lucha, Represión, Resistencia

El arte y la memoria en Chile: La lucha por no olvidar

Chile, territorio de escritores, músicos, pintores, teatristas y cineastas, también ha sido el hogar de aquellos silenciados, desaparecidos y recuerdos reprimidos. En este rincón del mundo, donde los paisajes inspiran a los artistas y la historia deja heridas profundas, el arte y la memoria entrelazan sus caminos en una danza agridulce.

Capitalismo, Cultura, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Represión

Centenario de la Masacre de La Coruña y el trabajo cultural actual por rescatar la Memoria

05 de julio de 2024
Existe una preocupación por el hecho de que hay como una especie de abandono en relación a estos temas, abandono digamos desde las autoridades, desde las instituciones públicas que deberían velar porque hechos como éstos y otros que han habido, estén en la memoria siempre, porque a partir de eso se va construyendo futuros y no podemos olvidarnos de cosas que han sucedido y en las que se han visto involucrados seres humanos, niños, niñas, mujeres y hombres que han sido violentados por querer dignificar sus vidas en el fondo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.