Lov en Resistencia responde al Ministro Campos sobre sus afirmaciones respecto del “conflicto mapuche”
“Para mí la cuestión de la frontera no tiene más que dos soluciones: la conquista o la paz. O vivimos en paz con los indios tratándolos como debemos tratarlos, entendiéndonos con ellos por medio de los caciques, obligando a nuestros fronterizos que los respeten, considerándolos en fin (como es muy justo los consideremos pues en realidad lo son) como un pueblo independiente que se gobierna en conformidad a ciertos usos y costumbres, o los conquistamos” [Aníbal Pinto, 1868]
Luis Suárez Salazar: “El futuro es un campo de batalla”
Los cambios que más tardan son los culturales, son en la subjetividad. Una revolución política se puede hacer, incluso, en unos pocos días, ‘tomando el cielo por asalto’. Pero una revolución política no es igual que una revolución económica y social, ni una revolución cultural, en el sentido civilizatorio, de crear nuevas relaciones sociales emancipatorias de todos los seres humanos, sin discriminaciones de ningún tipo y además, respetuosa de la naturaleza. Eso no se logra de la noche a la mañana.”
Una experiencia de imposición o resistencia teatral en Pisagua, 1973
Es muy difícil imaginarse que en ese sitio con una historia profunda y dolorosa un conglomerado de hombres tuviera la valentía y la predisposición para crear y expresarse mediante el género teatral. Pese a la marca de dolor, este ejemplo brutal nos revela como el teatro es un testimonio cruel de la historia vivida hace pocos decenios atrás en nuestro país. Los relatos de los detenidos son estremecedores, más aún cuando conjeturamos que en la misma sala donde presentaban sus obras, resonaban los gritos de los torturados en medio de ese ritual demencial oficiado por los agentes del Estado.
Exitoso debut en La Serena de la Obra de teatro Butoh: “Las últimas horas del maestro”, protagonizado por María Belén Espinosa Peña, nieta de Jorge Peña Hen
Con el público de pie aplaudiendo y con un lleno total, en el Teatro Municipal de La Serena, culminó el estreno de la obra “Jorge Peña Hen, las últimas horas del maestro”. Según su autora, directora y protagonista; y por añadidura nieta de Jorge Peña Hen, la actriz María belén Espinoza Peña. Jorge Peña Hen, director de la Orquesta Sinfónica Infantil de Chile, fue asesinado por la dictadura civico-militar chilena el 16 de octubre de 1973.
«Memoria latente»
Les invito a acompañarme en el lanzamiento del libro «Memoria latente» este miércoles, 19 de octubre a las 19 horas en Museo de la Memoria y Derechos Humanos.
Caso Clarín: Probable cohecho del gobierno de Chile a dos jueces británicos
Según “fuentes dignas de fe”, Chile habría “comprado” con contratos del Estado a dos de los tres jueces arbitrales que el 13 de septiembre fallaron contra Víctor Pey, el dueño chileno-español del desaparecido diario Clarín, quien desde hace dos décadas reclama una compensación del Estado de Chile por la expropiación de su periódico, el edificio [ahora sede de los tribunales militares], maquinaria y propiedades inmobiliarias, practicada por la dictadura cívico-militar.
A Aylwin lo presentaron como estadista y casi como un santo, no existiendo mérito ni para lo uno ni para lo otro
Carta Abierta al Señor Cardenal Ezzati
“Ganó” el No pero se mantuvo la Constitución ilegítima, también el modelo neo liberal de mercado que es profundamente inmoral y no cristiano. También se dijo que habría justicia, pero ello no fue así. En suma se engañó y se traicionó al pueblo. Y en esta traición Patricio Alwyn, ya como presidente, dio el puntapié inicial a esta realidad de injusticia y corrupción que vivimos. Es evidente y público el desprecio del pueblo de Chile por los dirigentes políticos, cosa que empezó al poco tiempo que se dijo la mentira, que la alegría estaba llegando al país, desprecio que sigue creciendo y que se torna grave y peligroso.
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
Como su nombre lo indica, este libro pretende ser un Manual que informa y explica los principales temas relacionados con nuestro cobre, con la intención de dotar a cada ciudadano de las herramientas indispensables que le permitan convertirse en un defensor del cobre chileno y en un activista por su recuperación total. (Enlace para bajarlo gratuitamente.)
Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso y víctimas de tortura por parte de funcionarios de la Armada presentaron el día de ayer en la Corte de Apelaciones de Valparaíso una querella criminal en contra de civiles que participaron en sesiones de tortura en el Buque Escuela Esmeralda y Buque Maipo. Entre los querellados aparece Patricio Sesnich Stewart, “administrador público y actualmente presidente del Directorio de la ZOFRI, civil informante, interrogador y torturador, […]”
40 años del crimen de Barbados: Mirando a los ojos de los terroristas que volaron el avión cubano
Cuarenta años después de la voladura de un avión civil cubano cerca de las costas de Barbados, el 6 de octubre de 1976, donde perdieron la vida 73 personas inocentes, este horrible acto terrorista aún permanece impune pese a las abrumadoras pruebas que existen y han sido presentadas, contra sus autores materiales e intelectuales y sus cómplices en los servicios de inteligencia de Estados Unidos.