Impunidad, más Impunidad: decisiones politicas que se burlan de los ciudadanos
Una amnistía que permite hoy a los asesinos confesos y condenados a cadena perpetua por el degollamiento despiadado de Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada, los dos ex carabineros, Guillermo González Betancourt y José Fuentes Castro, disfrutar de un beneficio penitenciario de libertad controlada desde el 24 de junio de 2013. Es simplemente una burla la que se le hace al país entero, pero que se suma a otras acciones de impunidad que permanentemente se ejecutan de manera encubierta para amnistiar a ex uniformados y civiles comprometidos con torturas y muertes
Texto del sumario a Mitchel Cartes, el nominado Intendente de Tarapacá
Del Sumario: «Además de hacer malas conducción de la Dirección, es necesario considerar los beneficios que recibieron al mejorarse ellos mismos los grados que ostentaron, y que hoy algunos todavía se benefician, sin que hubiere mérito para ello. Lo que también constituye un daño al patrimonio fiscal.
Todo lo anterior expuesto, me parece procedente, que se estudien las responsabilidades del Director Nacional, que avaló, tanta negligencia y el despilfarro de recursos públicos.
Fiscal: Juan Valencia Campos.
El prontuario del hombre del senador Rossi para la Intendencia de Tarapacá
Aunque con retraso de algunas horas, publicamos este artículo llegado a piensaChile la mañana de hoy. Decimos “retraso”, porque el candidato de Rossi ya es intendente. “Retraso” entre comillas, pues el autor trata de que la gente de Bachelet le escuche y no nombre intendente a un personaje sumariado en la Dirección de Vialidad. La conclusión final de ese Sumario, en la página 38, es lapidaria para este dirigente político: «Por todo lo anteriormente expuesto, Mitchel Cartes Tamayo, ha quebrantado sistemáticamente las funciones a él encomendadas. Por lo que amerita las más drásticas sanciones que estima el Estatuto Administrativo, pero a su vez, por el cúmulo de acciones que dañan al patrimonio fiscal y deterioran la imagen y credibilidad del servicio público frente a la sociedad». Pero Bachelet, jefa de la Nueva Pillería, decide “poner al gato a cuidar la carnicería”.
EEUU: Edgar Tamayo y el racismo de la pena de muerte
Detenido por la muerte de un policía en Houston, Texas, el 31 de enero de 1994 y sentenciado a muerte ocho meses después, Tamayo pasó veinte años en el pabellón de la muerte antes de ser ejecutado.
El 22 de enero de 2014, mientras sus familiares prendían velas y rezaban en las afueras de la prisión Huntsville, Texas, el ciudadano mexicano Édgar Tamayo Arias fue inyectado con una dosis de veneno, en un homicidio premeditado a manos del Estado norteamericano.
Hay médicos dignos: Carta abierta de renuncia a Compañía Minera del Pacífico ( CAP)
Soy Juan Pablo Larraín Suckel, médico cirujano del hospital de Huasco.
Es muy decepcionante que para los empresarios de CAP el valor de las personas de la comuna de Huasco sea intrascendente y nieguen sistemáticamente el daño que han hecho y seguirán provocando. Con vergüenza me retiro de su sucia empresa, y espero jamás trabajar de nuevo para los intereses irresponsables de empresarios ineptos como ustedes, que sólo traen a estas comunidades pequeñas, enfermedad y dolor.
Para un manual del manipulador: La foto del niño que dormía entre las tumbas de sus padres
La foto de un niño supuestamente sirio que duerme entre las tumbas de sus padres se hizo viral esta semana suscitando miles de comentarios que la tachan de «desgarradora» o incluso «la foto más triste jamás vista». Ahora se sabe que fue un montaje.
México: Un ex paramilitar arrepentido revela los horrores cometidos, con respaldo oficial, contra zapatistas en Chiapas
Armando Díaz, ex paramilitar mexicano de la organización llamada Desarrollo Paz y Justicia, reconoce, a cambio de protección, los asesinatos y horrores que su comando realiza contra zapatistas y civiles en el estado sureño de Chiapas. Un intento por llevarlo a declarar como testigo protegido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, terminó con su detención y la del abogado en el aeropuerto de Ciudad de México.
Colegio de Arqueólogos denuncia que Rally Dakar ha destruido geoglifos y Camino del Inca
Según la vicepresidenta del organismo colegiado, Paola González, desde el punto de vista patrimonial y arqueológico el impacto de este certamen sería significativo, “el Rally Dakar es un reguero de destrucción en el norte de chile, calculamos que unos 250 sitios documentados han sido destruidos, es como si nos destruyeran miles y miles de libros de historia prehispánica e histórica, que son irreconstruibles, porque no son renovables” […]
A pocos días de Navidad y Año Nuevo, el MINVU modificó Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones
El pasado 12 de diciembre se publicó en el Diario Oficial un decreto del MINVU que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. A partir de este DFL (decreto con Fuerza de Ley), se podrán instalarse en medio de un barrio residencial, con acceso por calles estrechas, siempre que esté relacionado con una vía troncal o expresa ubicada a 300 metros de su acceso vehicular: un hospital, una torre de oficinas o un mall.
Joven de 22 años acusa que Isapre Mas Vida lo «sentenció a muerte»
Un joven de 22 años llamado Sergio Sebastián Neira Illanes denunció haber sido «sentenciado a muerte» por la isapre MasVida, aseguradora a la que está afiliado y que se niega a costear el único tratamiento que -según insiste el paciente- puede salvarlo. Sergio padece: Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN), que afecta a una de cada 500.000 personas y consiste en la descomposición de los glóbulos rojos por la carencia de un gen específico. El medicamento que necesita, llamado Solaris, cuesta alrededor de 35 millones de pesos al mes.