Navarro a Piñera: «Sea coherente y traiga de vuelta a Chile su fortuna en paraísos fiscales»
El senador Alejandro Navarro emplazó al ex presidente y candidato presidencial Sebastián Piñera a “ser coherente con lo que aquí dice y traiga y traiga su fortuna de los paraísos fiscales devuelta a Chile”. Dijo que espera que Piñera “pague impuestos en su país como corresponde a alguien que aspira a representar los intereses de la nación, y saque su dinero del lado de las mayores entidades terroristas de estos tiempos, como ISIS o Al Qaeda”
El otro negocio en Perú que tiene tiritón a Piñera
Se trata de otra inversión hecha por el grupo Bancard que le permite tener acceso al negocio portuario y aeronáutico. Esto gracias a la sociedad que reside en los paraísos fiscales, que ha permitido a su familia resguardar libre de impuestos una importante fortuna. Esta arista podría ser incluso más grave que la de la inversión en una pesquera.
Se trata de Bancard International Investment. La dirección está en las Islas Vírgenes Británicas, sí, en el paraíso fiscal. Dentro de la empresa internacional también está el Fondo de Inversión Privada.
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
Radio Bío Bío señala que el primer registro de las inversiones del exmandatario en la empresa peruana Exalmar es de agosto de 2012, «sólo cuatro meses antes que se llevaran a cabo las dos jornadas de audiencias públicas» en la Corte Internacional. Hoy ya posee el 9,10% de la compañía.
Acusan que Bachelet autorizó a empresa para pescar recurso en estado de agotamiento
Una grave denuncia contra la Presidenta Michelle Bachelet, el Ministro de Economía y el Subsecretario de Pesca, dio a conocer el presidente de la Federación de Trabajadores Pesqueros (Fetrapes), Juan Montenegro, indicando que en D.S Nº37 (21 de marzo de 2016), la máxima autoridad nacional autorizó por 10 años a la empresa Globalpesca SpA para la captura de bacalao, recurso que en la actualidad está catalogado como sobreexplotado y en estado de agotamiento.
¿Asistieron Felipe González y Juan Luis Cebrián al acto universitario que una protesta estudiantil habría impedido?
Los estudiantes acudieron a dicha aula para mostrar su protesta, pero se toparon con vigilantes que les impedían entrar en la misma, produciéndose, recordémoslo, aquel forcejeo que fue captado por numerosas cámaras. Y cuando los estudiantes lograron penetrar en la misma, las cámaras que les “acompañaban” no captaron la presencia allí de los señores González y Cebrián, sino dos sillones vacíos de los que, patéticamente, se comenta que quedaron vacíos después de que aquellos se marcharan al irrumpir allí la protesta estudiantil.
Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
El 27 de septiembre de 2016, cientos de refugiados saharauis manifestaron contra la construcción de energía eléctrica de la compañía alemana Siemens en el Sahara Occidental
Siemens y la italiana Enel son las empresas más involucradas. Ganaron subastas marroquíes para su ejecución en el Sahara Occidental, asociándose con la empresa de energía propiedad del Rey de Marruecos.
Argentina: La justicia exige al Enacom que justifique la exclusión de los medios comunitarios de la Television Digital Abierta
La Justicia federal intimó hoy al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para que explique por qué mantiene sin pantalla a los canales comunitarios que tienen licencias adjudicadas en la Televisión Digital Abierta (TDA), desde hace un año y mediante concurso público, mientras continúa otorgando licencias al sector privado. El canal Barricada TV, que ganó un concurso para emitir desde la frecuencia 33 y sin embargo es interferido en forma total por El Trece (Grupo Clarín), que no tiene licencia para emitir en esa frecuencia.
Las huellas de 4 mil toneladas de concentrado de cobre de Codelco que se esfumaron en el desierto
CIPER REVELA NUEVOS ANTECEDENTES DEL MEGA ROBO AVALUADO EN US$10,4 MILLONES
Una veintena de personas fue condenada por la sustracción de la carga de 146 camiones con concentrado de cobre. El caso motivó investigaciones de la Fiscalía y de la Cámara de Diputados, pero ninguna aclaró el paradero de las 4 mil toneladas del mineral ni de los US$10,4 millones en que están avaluadas. CIPER revisó registros contables, informes de exportaciones y de tráfico marítimo, y descubrió pistas sobre la ruta que pudo seguir el metal. La huella de los camioneros que participaron en el ilícito llega hasta una planta de residuos en Copiapó, la que embarcó concentrado de cobre a China y Polonia.
Brutal golpiza de Carabineros a ciudadano venezolano en Santiago
Este miércoles se presentará una acción judicial en contra de quienes golpearon, asfixiaron e insultaron con comentarios xenófobos al ciudadano venezolano, Carlos Díaz, el que golpeado, humillado con insultos xenófobos e intentos de asfixiarlo. Actuó en defensa de otro extranjero que era tratado violentamente por Carabineros. ¿Por qué lo hizo?. Vea y escuche su respuesta: «Eso es cuestión de ideales de cada persona. Esa persona que estaba ahí pudo haber sido mi hermano, pudo haber sido Usted o pude haber sido yo y me encantaría que en una situación de esa magnitud cualquier persona intercediese».
El feminicidio de la activista Macarena Valdés Muñoz en Liquiñe
La activista ambiental murió en agosto de este año, mientras se encontraba en conflicto con la empresa RP Global por la instalación de torres de tensión en el terreno donde vivía. Personeros de dicha empresa la habrían amenazado días antes su muerte.