Productos químicos causan al menos 4,9 millones de muertes al año
Químicos sintéticos utilizados en la fabricación de cosméticos, pesticidas, equipos electrónicos y productos de uso cotidiano en el hogar pueden provocar trastornos y enfermedades del sistema endocrino, advierte un reciente informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra. La Agencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la OMS calculan que los productos químicos provocan al menos 4,9 millones de muertes cada año.
La amenaza de Monsanto
Alarmante informe sobre la salud en Malvinas Argentinas (Córdoba)
La información recabada es coincidente con respecto a la existencia de una población que padece de enfermedades respiratorias de una manera llamativamente más frecuente e intensa que en otras poblaciones. A nivel infantil, bronquiolítis, bronquitis obstructivas, asma y «alergias» comprometen a la mayoría de los niños del pueblo. Este problema se lo vincula a la existencia de polvo aerolizado en el ambiente, proveniente de los campos circundantes y que el viento contante y más intenso entre septiembre y abril (generalmente vientos del este o este/nordeste), vuelca sobre el pueblo.
Los dueños del oro: Jorge Lavandero expone a las multinacionales mineras
El ex senador Jorge Lavandero conversó en exclusiva con Verdad Ahora para reafirmar su inocencia y denunciar las operaciones de las multinacionales mineras en Chile.
¿Qué tienen que ver George H. W. Bush, Peter Munk, David Rockefeller y Andrónico Luksic en las infames actividades de Barrick Gold? ¿Cuál es el rol del empresario venezolano Gustavo Cisneros en el financiamiento del programa «Contacto» de Canal 13 y conspiraciones golpistas contra el presidente Hugo Chávez? ¿Por qué Sebastián Piñera está regalando el litio chileno a las multinacionales? ¿Quiénes se benefician con la caridad de miles de compatriotas durante los eventos de la Teletón? ¿Qué se esconde detrás de un rostro tan controvertido como Don Francisco? ¿Quiénes sepultaron en vida al emblemático senador Jorge Lavandero?
México: 12 periodistas desaparecidos
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, su sigla en inglés) presentó este jueves, en la sede de la ONU, su Informe Anual «Ataques contra la Prensa», en el que México figura en primer lugar con 12 periodistas de quienes se desconoce su paradero. Al menos 9 de los 12 desaparecidos fueron secuestrados durante el anterior gobierno de Felipe Calderón.
"¿Qué es lo que estamos pidiendo desde un hotel de cinco estrellas"?
Beatriz Talegón, de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, hizo un discurso que causó vergüenza al «socialismo» mundial. La joven puso los puntos sobre las íes a los líderes políticos socialistas de todo el mundo reunidos en Cascais (Lisboa, Portugal) en el Consejo de la Internacional Socialista.
Comunidad de Huasco denuncia robo de agua y exige revocación de permiso ambiental de Pascua Lama
El proyecto minero Pascualama, de la empresa canadiense Barrick Gold, fue nuevamente cuestionado por organizaciones de la tercera región, esta vez por robo de agua del Río Estrecho, las que estarían siendo desviadas a las piscinas de sus instalaciones. Con este nuevo antecedente, exigen la revocación del permiso ambiental.
Denegación de acceso al lugar de muerte del Presidente Allende en el Palacio de La Moneda
[…] en mi última visita realizada con un grupo como el descrito en el párrafo inicial, pocos días atrás y ante mi sorpresa, el guía que nos acompañaba me informó que dicho lugar está ahora fuera del recorrido aprobado por el Palacio Presidencial, agregando que la Primera Dama, Sra. Cecilia Morel, habría dado instrucciones para no conducir nuevos grupos de visitantes a ese lugar, que corresponde a una de las antesalas a sus propias oficinas, por cuanto sería disruptivo de sus actividades.
Infernal: “Las tribulaciones de un operador yanqui de aviones no tripulados”
Durante más de cinco años, Brandon Bryant trabajó en un compartimiento rectangular sin ventanas, del tamaño de un remolque, en el que el aire acondicionado mantenía una temperatura constante a 17º grados y, por razones de seguridad, la puerta no podía abrirse. Bryant y sus compañeros de trabajo se sentaban frente a catorce monitores de ordenador y cuatro teclados. Cuando Bryant pulsaba un botón en Nuevo México, alguien moría al otro lado del mundo.
El lamento sordo de la última colonia africana
La comunidad internacional vuelve a fracasar en lo que respecta al Sahara Occidental, informa Ana Isabel Martínez Molina. La Unión Europea solo interviene en lo relativo a los derechos de pesca. La vecina Marruecos legitima indirectamente la ocupación estableciendo acuerdos comerciales de petróleo.
150 desaparecidos, 10 muertos, 700 heridos… Este ha sido el balance final realizado por la policía marroquí tras el desmantelamiento de Agdaym Izig, el «Campamento de la Dignidad», en noviembre de 2010.