Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Francia: Solidaridad con los Prisioneros Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Todos esperamos que los 33 mineros salgan sanos y salvos de su difícil situación. Y lo mismo esperamos para los 34 presos políticos Mapuche dispersos en cinco prisiones del mismo país, que están en huelga de hambre, algunos de ellos desde hace casi dos meses. Se encuentran luchando con una rabia profunda, si aún tienen la fuerza, para evitar el insoportable olvido y el insostenible silencio de los medios de comunicación.

Declaraciones

Embajador Jorge Edwards declarado Persona non Grata por chilenos en Francia

En numerosos artículos publicados en la prensa chilena y española el escritor Edwards, abogando por la conciliación sin justicia, acusa a sus detractores, simulando una postura salomónica, de “falta de cultura política”, “exceso de pasión” y de “persistencia de visiones ideológicas del siglo pasado”.
En el presente, Edwards comete una ignominia pretendiendo responsabilizar a Allende y su gobierno de desencadenar la asonada golpista de septiembre del 73. El escritor intenta no solo empañar la imagen de Allende sino además ocultar a los verdaderos responsables del golpe militar tanto en Washington como en Santiago.

Declaraciones

Manifiesto de los Trabajadores de la Minería, Metalúrgicos, de la Energía y Otros

Este Manifiesto eleva su capacidad de fuerza, de contenidos y principios que refrendamos centenas de dirigentes de las diferentes áreas de la producción registradas en su título, impregnados en los dramáticos hechos ocurridos el 5 de Agosto de 2010 en la Mina San José que ha conmovido a un país hasta sus cimientos ante la irresponsabilidad criminal de empresarios, de un Estado que deja hacer privilegiando la inversión y un modelo depredador, por sobre la Salud, seguridad de los trabajadores y sus derechos, que no tiene respeto por la vida, dignidad de quienes laboran con verdadero sacrificio para ganar el sustento propio y de sus familias.

Declaraciones

Esta justa lucha continúa hasta las últimas consecuencias, por nuestros hijos y los de ustedes

Comunicado Público Presos Políticos Mapuche de Temuco en Huelga de Hambre
Lo que todos los gobiernos han venido diciendo hasta hoy es que cualquier acto que hagamos dentro del marco de nuestra lucha sea calificado de terrorista. Bueno, nuestra huelga también debería ser una acto terrorista, pues según el numero dos del articulo 1 de esta ley, esta seria “un delito cometido para arrancar resoluciones a la autoridad, e imponerle exigencias”, por otra parte esta es la única vez que atentamos contra la vida humana, contra nuestra propia vida, con el solo objetivo de impregnar de humanidad a un sistema y a un gobierno que no la tiene. No somos intransigentes, solo realista y honestos, el único que se niega al dialogo es el gobierno, le invitamos a parlamentar pero rehúye de esta convocatoria.

Declaraciones

Carta al Presidente Piñera por Huelga de Hambre Mapuche

Consideramos que este grave problema no se puede dilatar.   Se requiere de voluntad política para asumir los conflictos de fondo,  y no acudir a la descalificación, racismo,  hostigamiento, militarización de la zona mapuche, lo que ha dado como  resultado   crímenes  que han quedado impunes, tales como lo sucedido a Alex Lemún, a Matías Catrileo, a Jaime Mendoza Collío, asesinados a balazos por las fuerzas policiales.  A estos crímenes se suma la muerte de Johnny Cariqueo, muerto tras haber sufrido tortura.

Declaraciones

Cuarto Comunicado Familiares de los Presos Políticos Mapuche tras 56 días en Huelga de Hambre

A 56 días en huelga de hambre, manifestamos nuestra profunda preocupación por el estado de salud y el deterioro físico y psicológico que nuestros familiares ya han presentado, como descompensaciones cardiacas y renales. Que hasta la fecha han perdido más de 20 kg y sobre el 20% de su peso inicial, lo que desde el punto de vista medico se estaría entrando en una etapa critica.
A salvar la vida de 34 personas que lo único que defienden es el derecho a un juicio justo.

Declaraciones

En el Bicenteario, los pueblos indígenas de Chile aspiran a vivir en un país multiétnico

Declaración de Cientistas Sociales de la Macrorregión Sur en relación a la huelga de hambre de 34 presos mapuche

Como académicos sostenemos que en este Chile del Bicentenario es fundamental que la sociedad y el Estado chileno se abra al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas porque sólo de esta manera lograremos construir una sociedad chilena efectivamente democrática, basada en la diversidad y donde la diferencia sea un valor y no un estigma negativo muchas veces basado en la discriminación.

Declaraciones

Tercera Declaración Pública de Historiadores en apoyo al Pueblo Mapuche

Los historiadores e historiadoras que suscribimos esta declaración nos vemos, una vez más,  en la obligación moral de denunciar la sistemática política represiva que el Estado de Chile despliega en contra del pueblo mapuche. Las comunidades mapuche que han levantado como principales demandas la restitución de sus tierras ancestrales, el respeto a su condición de nación y el reconocimiento a su autonomía política, enfrentan hoy día una triple ofensiva represiva.
Manifestación Pública: martes 7 de septiembre, a las 12.00 horas, en el frontis del Archivo Histórico Nacional (Metro Santa Lucía)  Actualizado el jueves 02.09.2010, 13:28 hrs. de Chile

Declaraciones

Cuesta creer que estas cosas estén pasando ad portas del Bicentenario

Mientras en las democracias más solventes el derecho a manifestarse en las calles no requiere de autorizaciones especiales y, por el  contrario, los manifestantes reciben la protección de las policías, en Chile ya  se ha hecho habitual que estos actos públicos sean impedidos por la fuerza  desproporcionada de quienes deben velar por el Orden y la Seguridad de todos nosotros. Esta forma de actuar no hace más que demostrar que nuestras Fuerzas de Orden Público no se encuentran preparadas para  fomentar la participación y la expresión política necesarios para el buen  funcionamiento  de un régimen democrático y de soberanía popular, al ser incapaces de manejar situaciones de alta concurrencia social sin recurrir a la  violencia.

Vea las declaraciones del decano de Arquitectura y Urbanismo, del Senado Universitario y del Rector de la U.

Declaraciones

Comunicado Comunidad Juan Paillalef: Traslado Waikilaf Cadin a Hospital de Angol

Hoy dia 25 de Agosto 2010 a las 11.00 horas de la mañana nuestro comunero Waikilaf Cadin Calfunao, en Huelga de hambre desde hace más de 40 días, fue traslado a los tribunales para una audiencia por uno de los tantos juicios que se le lleva.  Fue allí donde Gendarmería informo que Waikilaf Cadin fue trasladado al hospital de esa ciudad a raíz de una descompensación de su estado de salud. Frente a esto, nuestra comunidad rechaza y repudia tajantemente el actuar del gobierno de Sebastián Piñera ya que hasta aquí no ha dado ninguna señal de voluntad con respecto a las demandas de los huelguistas en las distintas cárceles de este estado genocida.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.