Estos días
Los pintores pintan, los compositores componen… GUS, un artista dibujante, dibuja. Margarita, desde luego. Y también escribe, cuando las reflexiones pujan por salir de la cabeza saturada de emociones, alegrías y congojas.
«Esta reunión familiar está entre un antes y un después del cumpleaños de mis hijas (el 15 y el 18), disfrutamos del aire fresco en el patio y hablamos del tema de estos días, de la constitución, de piñera, de lo que no nos gusta, de lo que pensamos que debe ser… yo casi no hablo porque me cuesta disfrutar de proyectos que pienso que han fracasado como tantos otros que he ido acumulando en la vida.»
Regalé mis ojos
Canto desde el negro más oscuro de la humanidad
canto con la fuerza de los pueblos y su identidad
Canto desde el fuego de la lucha por la dignidad
Canto por la sangre de los ojos que no sanaran
Canto para denunciar que el «Nunca Más» no era verdad
Canto por los muertos que se fueron y no volverán
Canto sin sosiego porque nada los devolverá
Canto por Gustavo y por los días que ya no verá
Entre tanta noche y entre tanta muerte
Regalé mis ojos para que la gente viera
Entre tanta noche y entre tanta muerte
Regalé mis ojos para que la gente despierte
Conversatorio Crítico sobre lo que sucede hoy en el país
Convoca la Escuela de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Humanismo Cristiano.
Invitados: la comunidad universitaria y público en general
Cuándo:20 y 21 de noviembre de 2019
Dónde:Avda. Condell 343, Providencia. Metro Salvador
Local: Auditorio Salvador Allende
Hora:Ver programa
Rabia
soy el motor de tus pies cuando vas a plaza Italia
soy la cacerola que golpeas con tu cuchara
soy el bicarbonato que mezclas con el agua
soy el limón y el pañuelo sobre tu cara
soy tus ojos rojos y tu garganta seca
soy de las que cree que el gobierno es pura feca
No a una mutilación Cultural: No al cierre de transmisión de Radio Beethoven
Nuestro país está en crisis, y es cuánto más necesitamos que entidades como estas, defiendan el derecho de la educación y la cultura, somos muchos quienes exigimos que Radio Beethoven continúe, no solo por lo que transmite, sino que también como un símbolo de querer que este país siga surgiendo y desarrollándose culturalmente, un país sin alma, sin cultura, está destinado al fracaso.
«A Chile con Amor»
Pensaron que América estaba dormida.
Pensaron mal. América estaba despierta,
latiendo bajito
Avivando fuegos,
avivando giles,
tejiendo el sueño de ser libre
Estaba tramando alguna cosa
detras del muro cordillerano
Afinando el canto corajudo de su pueblo
Gritando a los cuatro vientos
la palabra con erre que no quieren que digamos.
“La Naturaleza Chilena También Despertó”
Despertaron lo espinos, para hacernos una acupuntura de paz.
Despertaron los tilos para tranquilizar nuestras almas.
Despertaron los álamos para comunicarnos con nuestro cielo.
Despertaron los quillalles para limpiar lo negativo de nuestro pasado.
Despertaron los sauces llorones para darnos un bálsamo de serenidad.
Por una historia de La Paz
Solo una idea fraccionada reduciría La Paz a arbitraje, pasividad, limpieza de calles, seguridad, orden, actos de caridad y silencio con tintes de dominación. Paz es más que ausencia de conflicto; es recuperación del territorio, respeto por la vida, bien-estar de todos los miembros de una comunidad; un bien que perdura en el tiempo a través del ejercicio de esa justicia que repara. La Paz, finalmente, genera ética de responsabilidad frente al otro. Si se pide por ella para defender lo propio, no se ha entendido nada de lo que significa el concepto.
¿Amenaza real o conspiranoia? ¿“Castrochavismo” contra “oasis” latinoamericanos?
Ante las protestas en Ecuador y Chile, voceros mediáticos y políticos apuntan hacia Cuba y Venezuela como responsables. ¿Qué poder e influencia tienen realmente las “brisas bolivarianas”? #AhíLesVa #AhíLesVaInna #BrisasBolivarianas