Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Ciencia – Técnica

Agua y Alimentos, Ciencia - Técnica, Derechos Humanos

La tecnología del exterminio

Y esta biotecnología, que tanto daño causa, no es la principal amenaza a la que nos exponen las empresas. La nueva propuesta tecnológica es la biología sintética, y su principal herramienta son los “gene drives”, o impulsores genéticos, que no solo ponen en riesgo a la agro-bio-diversidad, sino a toda la vida tal como la conocemos, tal como ha evolucionado, en equilibrio, desde hace miles de millones de años.

Ciencia - Técnica, Politica

¿Cómo controlar las máquinas electrónicas de votación?

Amy Goodman, de Democracy Now!, le preguntó a Wasserman cómo los electores que usaban máquinas de votación electrónicas podrían estar seguros de que sus preferencias eran registradas.  “No pueden”, respondió. “Usted no puede verificar un máquina que registra y cuenta votos emitidos electrónicamente… El propietario del software evita que el público consiga acceder al conteo real de votos”.

Ciencia - Técnica, Opinión

El dataismo desprecia el sufrimiento humano

Cuando la política se rinde a los pies del capital y los seres humanos son reducidos a la categoría de consumidores y votantes, cuyos suculentos datos se almacenan en los frigoríficos de las redes sociales, el pueblo es amaestrado e imita, consciente o inconscientemente, al burro de la noria que intenta alcanzar la zanahoria. 

Ciencia - Técnica

Cuarta revolución industrial, tecnologías e impactos

Según los más ricos y poderosos del planeta, la cuarta revolución industrial ya está en marcha y es resultado de la convergencia de robótica, nanotecnología, biotecnología, tecnologías de información y comunicación, inteligencia artificial y otras. Ellos mismos estiman que al 2020 , por esta cuarta revolución industrial, se perderan 5 millones de puestos de trabajos.

Ciencia - Técnica

«Para una votación presidencial, es una locura absoluta establecer el voto electrónico»

El creador de Wikileaks, Julian Assange, sostuvo que la utilización del voto electrónico –que en nuestro país ya obtuvo media sanción en el Congreso– para unas elecciones presidenciales es “una locura absoluta ya que es muy fácil de manipular”. En una videoconferencia organizada por la Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), el exiliado en la Embajada de Ecuador en Londres afirmó que “como experto en seguridad, el voto electrónico es un suicidio para elecciones nacionales. La criptografía es fácilmente modificable”.

Ciencia - Técnica, Medios

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

Ciencia - Técnica

Once tesis sobre ciencia y universidad

La ciencia y la universidad como un derecho humano. La universidad debe ser pública, gratuita, laica, democrática, popular, autónoma, cogobernada, de calidad y producir conocimiento científico. El ingreso irrestricto y la masividad de la población universitaria han sido pilares de nuestra educación superior. Nos oponemos a cualquier intento de privatización o mercantilización.

Agua y Alimentos, Ciencia - Técnica

A través de la desalinización, logran enterrar la amenaza de la sequía

La desalinización solía ser cara, pero el tipo de tecnologías avanzadas ha cambiado el coste de agua en Israel. «El agua generada a través de desalación cuesta solo un tercio de lo que costaba en la década de 1990», explica Jacobsen, que agrega que la planta de Sorec puede producir 1.000 litros de agua potable por 58 céntimos de dólar (unos 380 pesos chilenos).Actualidad

Ciencia - Técnica, Desarrollo

Hábitat para el Buen Vivir del siglo XXI

¿Puede Ud. imaginar un hábitat innovador que genere beneficios ambientales, económicos, y sociales a toda la población y que sea exportable basado en dos materias primas emblemáticas desde un país latinoamericano llamado Chile?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.