Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

Europa ante su niño muerto. Es la hora de la gran tomadura de pelo

«Una imagen que ha dado la vuelta al mundo y despierta las conciencias», explica Bernard Henry Levy, sobre la foto del cadáver del niño sirio varado en una playa turca. El “popular diario” Bild [Bild es el primer diario xenófobo del continente y el de mayor tirada.] animando una campaña de acogida de refugiados con ayuda de igualmente populares futbolistas. La Canciller Merkel apelando a la humanidad y a los valores, y reafirmando su “gran liderazgo europeo” en esta cuestión, nos explican editorialistas de renombre. Tres momentos que confirman que en Europa ya no hay ni lugar para la vergüenza. Es la hora de la gran tomadura de pelo.

Análisis, Historia - Memoria

Las migraciones en Europa 2015

No hay prácticamente ningún país de los que hoy pertenecen a la Unión Europea (28) que no haya sufrido o estado expuesto a conflictos que, en el pasado, generaron migraciones masivas.  Dichas migraciones casi siempre han sido provocadas por grandes acontecimientos bélicos, entre ellos los dos más desastrosos de la historia. Desde Portugal hasta los Balcanes, el movimiento de refugiados provocado por conflictos bélicos y persecuciones políticas no ha cesado en 150 años.  Alemania conoció su dosis de grandes transmigraciones después del descalabro geográfico-político provocado por dos guerras.

Análisis, Historia - Memoria

Allende inmortal

A cuarenta y cinco años de aquel triunfo de la gente pobre, vivimos el contraste inimaginable entre el Programa Popular y el país que la mayoría sufre, y que ha sido perfeccionado con el concurso de quienes se dijeron sus camaradas. Las riquezas que fueron rescatadas para beneficio del país, hoy son propiedad de capitales extranjeros que dejan un hoyo estéril donde estuvo la viga maestra de nuestra economía. Se depreda el mar para goce de un puñado de familias que arrasan con sus riquezas.

Análisis

El rol reaccionario de la SOFOFA en los 70, en Dictadura y su posición actual

La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) es la principal Federación Gremial del país, la que agrupa a unas 3 mil empresas, 38 asociaciones sectoriales y ocho gremios empresariales, representados por las Asociaciones Industriales de Arica, Antofagasta, V Región, Curicó, Talca, Concepción, IX Región y Valdivia. ¿Qué rol jugó en los convulsionados años 70, en el periodo de Dictadura Cívico Militar y en la instauración del modelo neoliberal en Chile?

Análisis

Aylan Kurdi, símbolo de la barbarie imperialista

Una imagen ha dado la vuelta al mundo. Las redes sociales y la prensa recogían la instantánea en la que Aylan Kurdi, un niño sirio de apenas 3 años, yacía muerto tras ahogarse en el mar, a pocos metros de la costa. Es un hijo de una familia de refugiados. Son seres humanos que huyen de los territorios que han sido víctima directa de agresiones imperialistas muy variadas en los últimos años: invasiones, despliegue de tropas foráneas, bombardeos con aviación convencional y drones (aviones no tripulados), así como financiamiento de grupos armados de mercenarios con el objetivo de derrocar el orden constitucional.

Análisis

El poder financiero global controla ya los principales medios de comunicación

La reciente venta del 50 por ciento de «The Economist», semanas después de la compra por los japoneses de Nikkei del «Financial Times», culmina un proceso que está llevando a los grupos financieros más poderosos a controlar los medios de comunicación más influyentes de Europa y Estados Unidos. «Cada vez quedan menos medios estrictamente independientes», reconoce el nuevo dueño del diario francés «Liberation» y de «L’Express, Patrick Drahi.

Análisis

Michelle Bachelet bajo asedio: auge, caída y fin del liderazgo ciudadano

Los que habían proclamado a la Concertación, urbi et orbi, como la coalición “más exitosa en la historia de Chile”, no tuvieron ningún reparo al momento en que, por sí y ante sí, Bachelet exigió cambiar su nombre. Como bien lo ha dicho Alberto Mayol, no hubo funeral ni nadie fue a dejar flores al erial “de la coalición de Gobierno más exitosa de la historia de Chile” (Ricardo Lagos).

Análisis

Fascismo sobre ruedas

Este fascismo cultural está en la base de nuestra cultura, tan heredera de la tradición del pecado y el castigo (el cáliz y la espada). Y normalmente se actualiza en la formulación política que mejor conecta con este fascismo: el llamado al orden. La traducción social de este llamado es que (supuestamente) a todos nos gustaría que ‘las cosas’ fueran distintas (por ejemplo, que hubiera igualdad o democratización), pero las cosas son como son (realismo) y siempre es mejor evitar todo intento de hacer algo distinto (por ejemplo, reformas) si ello puede suponer alteraciones (incertidumbre).

Análisis

Líderes políticos… Liderazgos… Imposturas: ¿adónde vamos?

¿Quién es? ¿Cómo es? ¿Quién merece realmente asumir la  honorable misión de representar nuestro pensamiento y conciencia ante la sociedad y el Estado? ¿Qué conjunto de calidades intelectuales y morales debe vestir aquel hombre o mujer que interprete de modo fidedigno lo que nuestra mente y nuestro corazón consideran, justo, razonable y ético en el ejercicio del gobierno público? ¿A quienes hemos de otorgar el honorífico título de “líder” y cómo podemos reconocerlos como tales?

Análisis

Rescate de la política en contra del poder del dinero

Financierizacion significa que el dinero lo invade todo. Que el capital especulativo es el hegemónico. Los bancos ya no prestan para inversiones productivas o para que la gente compre lo que necesita o para se hagan investigaciones. No, los bancos viven de la compra y venta de papeles.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.