Portugal, el milagro de crecer gastando en la gente
Con la crisis económica, las tasas de desempleo se dispararon, los recortes salariales aumentaron y las partidas sociales fueron cercenadas salvajemente, pero Portugal dijo ‘no’. Lo que antes no pudo ni supo hacer Grecia, la pequeña pero digna Portugal sostuvo en 2015 su ‘no’ a la austeridad. Se eliminaron los recortes en salarios, pensiones o seguridad social,
Un Macri en pánico por la realidad, lanzó su desesperado y tardío SOS
Las últimas semanas golpearon duramente el ánimo del Presidente, sus colaboradores y socios o empleados más cercanos. Las últimas encuestas lo ubican lejos de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en segunda vuelta. Ya no quedaban dudas: la tendencia adquiría el rumbo de lo definitivo e inexorable. Aquel “¡Hagan algo!”, que estalló en la cara de Macri -semanas atrás- pronunciado por un modesto trabajador retumbaba en los principales despachos oficiales.
Venganza de Lenin Moreno por la publicación de los pestilentes «Ina Papers»
ARRESTO DE JULIAN ASSANGE Las graves acusaciones del gobierno de Ecuador contra Julian Assange son imposibles de verificar. Pero las revelaciones de Wikileaks sobre la corrupción del presidente ecuatoriano Lenín Moreno…
Los negocios de Eduardo Frei Ruiz-Tagle en Asia, el DC de «oro» del Presidente Piñera
18 abril, 2019 Un negocio de vinos es el emprendimiento personal del ex Mandatario democratacristiano en dicho continente, desde que, a partir del 2014, cumple funciones como embajador plenipotenciario…
Murió Alan García
17/04/2019 Es el primer ex presidente sudamericano suicidado en este milenio para evitar ser procesado por cargos de corrupción Acaba de anunciarse que el ex presidente peruano Alan García…
El TPP-11 y sus siete mentiras: de democracia protegida a corporaciones protegidas
Una a una, Palma desmonta las “siete mentiras” con las que han promocionado las supuestas bondades del tratado. Y advierte sobre las severas limitaciones a la soberanía nacional que producirá su firma. Si Chile decide aplicar políticas públicas que las transnacionales consideren lesivas a sus intereses, podrían llevar al país a tribunales especiales, integrados por jueces y litigantes expuestos a conflictos de interés.
En España: los indecisos decidirán
En tres años y cuatro meses España habrá vivido tres elecciones generales y dos mociones de censura al gobierno. Síntoma de inestabilidad y desorientación política. Al fondo, la crisis económica (2008), no superada para millones de españoles, y la crisis territorial en Cataluña (2010). Ambas desbordan el pacto constitucional (1978). Qué hacer: proponer un nuevo pacto o mantener el malestar o la confrontación hasta que… Entretanto llega Vox, la ultraderecha, lo que faltaba para que apareciera el miedo.
La expulsión de facto de Venezuela en la OEA: contexto y perspectivas
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizada el pasado 10 de abril, fue escenario de una ruptura sin precedentes en la historia política y diplomática del continente.
A través de un acto de fuerza y en violación flagrante del marco normativo de ese organismo, se llevó a cabo la expulsión de facto del gobierno de Venezuela, mientras que a partir de las presiones del gobierno de Estados Unidos, se produjo la imposición arbitraria e ilegal de un representante del denominado gobierno interino de ese país caribeño.
Balcanizar la región, destruir los estados-nación y la integración
La insistente estrategia de los sucesivos gobiernos estadounidenses es la de fracturar definitivamente el territorio latinoamericano-caribeño incluyendo sus esfuerzos –hoy bastante exitosos- de terminar con los procesos de integración…
Fin de la libertad de expresión en Occidente: arresto de Assange, creador de WikiLeaks
14:23 12.04.2019(actualizada a las 18:49 12.04.2019) Con el arresto de Julian Assange, creador icónico de WikiLeaks, se desata un debate sobre el fin de la libertad de expresión en…