Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

Guerreros de los dioses. El sagrado derramamiento de la sangre ajena

Cuando en los años ´90, el mediocre politólogo y asesor gubernamental estadounidense Francis Fukuyama presagiaba un futuro gris y aburrido a partir del ingreso a la poshistoria, celebraba en verdad desde el revoltijo de escombros del muro de Berlín el carácter capitalista universal de la existencia humana, como si éste fuera pacífico. Como mínimo la tesis atrasaba casi dos siglos entonces.

Análisis, Historia - Memoria

¿Por qué Bolivia quedó insatisfecha con el Tratado de 1904?

Lo que […] se desconoce totalmente es que el 18 de mayo de 1895 Chile suscribió un tratado con Bolivia, por el cual “Chile se comprometía, una vez adquiridas definitivamente Tacna y Arica (fuere por plebiscito o por arreglo directo), a transferirlas, también en dominio definitivo, a Bolivia”; y que “si Chile no adquiría Tacna y Arica, se obligaba a ceder a Bolivia la caleta Vitor hasta la quebrada de Camarones, u otra análoga”

Análisis

Cuando gobernar es maleducar

Tal como el gobierno de Sebastián Piñera, el actual de la “Nueva Mayoría” toma el rumbo de los cuatro primeros de la Concertación en su complacencia con todo el orden heredado del Régimen Militar, su displicencia con lo demandado por el pueblo y su temor reverencial en relación con los intereses y presiones de los llamados grupos fácticos que ahora han llegado a destacar a sus propias cúpulas en el lobby, como en las más destempladas críticas y amenazas por los medios de comunicación.

Análisis

Crimen (Israel) y castigo (Rusia)

Ni siquiera Hollywood podría urdir una intriga semejante; Israel se sale con la suya con el asesinato masivo ilegal y premeditado de civiles, mientras Rusia es acusada por un asesinato aéreo de civiles (en menor escala) que contiene todos los componentes de ser urdido por los vasallos en Kiev de los “socios” occidentales de Rusia.

Análisis

La fase demencial del totalitarismo neoliberal

La utópica misión del neoliberalismo es instaurar un régimen universal basado en las leyes estadounidenses, como nos recuerda Hobsbawm, y para ello debe lograr que los Estados soberanos cedan su soberanía, acepten aplicar la ley estadounidense (¿No es lo que Griesa exige?) y derriben las barreras nacionales, para así convertirse en Estados garantes de un sistema al servicio exclusivo de los intereses económicos representados en los oligopolios financieros, industriales, comerciales, mineros, agroindustriales, entre otros más cuyas casas matrices están en EE.UU., la UE, Japón, Canadá y otros países de la órbita imperial.

Análisis, Opinión

El arma peritada por la Sección de balística de la Policía Técnica no fue la que se halló junto al cadáver de Allende

El hallazgo de un arma de fuego junto al cadáver del presidente Allende en el salón Independencia de La Moneda el 11 de septiembre de 1973 consta en el Pre-Informe que la Sección de Balística del Laboratorio de la Policía Técnica confeccionó al día siguiente, pero en el mismo no quedó consignado ningún dato identificatorio de aquella arma, es decir, ni su marca, ni su modelo, ni su calibre, ni el país fabricante, ni su número de serie, lo que en definitiva imposibilita su rastreo. Lo anterior ha provocado que en las investigaciones posteriores se presenten y se pericien diferentes armas.

Análisis

Israel a ONU: ¿hasta que la muerte nos separe?

Mientras los funcionarios de Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Francia, salen huyendo cobardemente desde Libia después de producir un caos general resultado de su invasión, definitivamente ha quedado claro y sin discusión alguna que la ONU es simplemente un organismo de defensa de las potencias neocolonizadoras, pero paquidérmico para actuar en pro de la vida. No hay otra radiografía más nítida. A su vez, las sanciones a Rusia por parte de enclaves de poder demuestran acciones desesperadas, pues la hoja de ruta genocida en todos lados no está saliendo bien. En Palestina todavía lo pueden hacer…aunque no por mucho tiempo.

Análisis

Notas sobre libro de John Mearsheimer y Stephen Walt: El lobby proisraelí y la política norteamericana

Notas sobre libro de John Mearsheimer y Stephen Walt, profesores de Ciencias Políticas de la U de Chicago/Profesor de RRII del Kennedy School, Harvard Govermment. Ellos sostienen y argumentan que “La viga maestra de la política USA en el Cercano Oriente ha sido desde hace algunos años, su relación privilegiada con Israel. Entre 1972 y 2014, Washington ha vetado más de 60 resoluciones del Consejo de seguridad de la ONU que condenaban a Israel.”

Análisis

Neoliberalismo y fondos buitre

Es que, como recordaba siempre Marx, el capital no está hecho para producir, sino para acumular. Liberado de las trabas del período anterior, el capital se dirigió, masivamente, hacia la esfera financiera, donde gana más, tiene liquidez total y ejerce fuerte presión sobre los gobiernos. […] En escala mundial se dio una gigantesca trasferencia de recursos del sector productivo al especulativo, con el capital financiero asumiendo el rol de sector hegemónico en la era neoliberal del capitalismo.

Análisis

Ucrania, un tablero de ajedrez empapado en sangre

El dañado motor a reacción de estribor del MH17 sugiere deformaciones por la explosión de un misil aire-aire -y no un Buk; eso es consistente con la presentación gráfica del Ministerio de Defensa de Rusia, que destacó un SU-25 ucraniano siguiendo el vuelo MH17. Cada vez más, el escenario Buk -histéricamente pregonado por el Imperio del Caos- está siendo descartado. Por no hablar, de nuevo, que ni un solo testigo ocular vio el muy gráfico grueso trazo de un misil, que habría sido claramente visible de haberse utilizado un Buk.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.