La única y terrible retroexcavadora
Si en términos políticos entendemos retroexcavadora como barrer todas las instituciones existentes; la única retroexcavadora que hemos tenido a nivel nacional en nuestro período republicano ha sido la dictadura de Pinochet. Recordemos que ella terminó con el conjunto de las instituciones políticas, económicas y sociales preexistentes y las sustituyó por un modelo global neoliberal. Y lo hizo a través de métodos extremadamente violentos y autoritarios. En rigor, el único aspecto del modelo cuestionado por el actual gobierno -y parcialmente- ha sido el educativo. Todos los demás (Plan Laboral, AFP, Isapres, ley minera, sistema que permite la elusión tributaria de los más ricos, y un largo etcétera) han sido reconfirmados en los hechos por un gobierno que ha dispuesto de una clara mayoría parlamentaria.
Elementos para un análisis de las Elecciones Presidenciales de 2017 (II-Parte)
Decíamos, en la primera parte de este ensayo que, para explicar el triunfo del candidato de ‘Chile Vamos’, un número poco despreciable de analistas recurrían a afirmaciones pueriles y carentes de veracidad. No fue tal actitud, sin embargo, privativa de dichos analistas; también incurrieron en ese tipo de afirmaciones antojadizas algunos políticos.
Elementos para un análisis de las elecciones presidenciales de 2017
No nos parecen acertadas las afirmaciones —ligeras, por cierto— según las cuales los chilenos se han vuelto ‘derechistas’, existe un fuerte contingente de ‘fachos pobres’ o se le ha dado una ‘paliza’ a aquello que se ha denominado ‘centroizquierda’. Afirmaciones apresuradas e irresponsables como aquellas, adjetivaciones despectivas que encubren un odio oculto hacia ciertos sectores más desposeídos o liviandades que buscan homologar el comportamiento de una sociedad a grupos humanos que actúan socialmente en virtud de recíprocos castigos no hacen más que tender mantos de oscuridad sobre un tema tan trascendental como el señalado.
«EE.UU. es un tirano cuyo tiempo ha terminado»
La Asamblea General de la ONU demostró que EE.UU. «ya no es un líder mundial», sino más bien un «Estado canalla cuyos delirios de grandeza son desmentidos por actos sórdidos» de soborno e intimidación, «un tirano cuyo tiempo ha terminado». el «abrumador rechazo» de la decisión del presidente Trump de reconocer Jerusalén como la capital de Israel demuestra hasta qué punto se ha desplomado la posición internacional de EE.UU.
Una mirada a las urgencias de UNASUR
No es posible hablar con propiedad de las urgencias de la Unión de Naciones Suramericanas – UNASUR, sin antes hacer un breve recorrido por su historia. UNASUR está a poco de cumplir once años de su creación.
La potencia de la impotencia
En la vida de los pueblos hay situaciones límite. Momentos en los que la paciencia popular y su capacidad de soportar adversidades, aparentemente infinitas, se agotan. Esto sucede cuando el poder establecido extrema abiertamente su crueldad y cierra todas las válvulas de esperanza de una vida mejor para las mayorías.
El Perú en su espejo: La crisis política de la Presidencia del Perú 2017
Los dilemas del Presidente Kuczynski comenzaron cuando las políticas de su diseño– las del Consenso de Washington – fueron puestas en valor en el Perú en 1992. El golpe de Estado del 5 abril de 1992, inspirado por las políticas de mercado promovidas y financiadas por el Banco Mundial, le abrió la oportunidad a muchos asesores para hacer fortuna. Él fue uno y creó Westfield Capital con este fin ese año. Fue una década espléndida para los que privatizaban empresas y para los que las compraban.
Amnesia social y ganó Piñera
Un factor del triunfo de Piñera, bien parecido a la irrupción de Trump en Estados Unidos, es la amnesia social promovida por la Concertación, la que ha debilitado nuestra memoria, imponiendo el olvido, avivado por la desinformación. El olvido no solo de las luchas sociales recientes, sino también de lo que el flamante presidente representa, fugitivo de la justicia y envuelto en fraudes y robos al fisco.
Chile. Gana abstención y Piñera es presidente
Nuevamente triunfó la abstención en las elecciones presidenciales 2017 con más de un 50 % de personas habilitadas para sufragar que no lo hicieron. Chile reafirma su liderazgo de menor participación electoral en América Latina, y segundo en el mundo luego de Madagascar.
Mientras se escribe atropelladamente la presente nota, para las y los empobrecidos, los asalariados, la autodenominada «clase media», los endeudados, los indígenas, las antipatriarcales, los jóvenes sin porvenir, el ambientalismo consecuente, la vejez en la miseria, la disidencia sexual y los pueblos sin derechos sociales que habitan Chile, tendremos que continuar bregando, como desde hace tanto, para volvernos una sola mano. Porque la mano reunida es la condición necesaria del puño blindado capaz de destruir la bota del amo y superar un modo de existencia inhumano
La Gran Estafa III: Sebastián Piñera y su Prontuario Final
Este es el tercer y último artículo que trata respecto del universo de engaños, ilícitos, faltas a la ética y encantamientos de serpiente que ha efectuado a lo largo de su trayectoria política y empresarial Sebastián Piñera Echenique. Un tipo que miente, que traiciona incluso a los suyos, un hombre de negocios que esconde su riqueza en paraísos fiscales, no puede ser presidente del país.