Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Autor: Redacción piensaChile

Análisis

Siria: Impunidad imperial y terrorismo mediatico

Las víctimas son los culpables, los mercenarios son llamados “rebeldes” y según los medios, incluyendo a muchos “progresistas” hay una guerra civil y no una abierta y descarada invasión desde los países fronterizos con Siria. Unos de los mejores y más valientes analistas sobre esta temática, Thierry Meyssand de la Red Voltaire, ha comparado a estos mercenarios con la “contra” nicaragüense que en los años 80 actuaba desde Honduras bajo el mando de la CIA para sus acciones terroristas en Nicaragua, cometiendo asesinatos atroces en las poblaciones fronterizas.

 

Opinión

Chile: Pobreza y demagogia

 

Hemos asistido a una grotesca escena surrealista: el presidente Piñera, uno de los hombres más ricos de la región, ha anunciado a todos los chilenos que la pobreza entre nosotros ha disminuido, mientras uno de sus ministros nos aclara que esto “no es casualidad” sino que se lo debemos a las políticas públicas implementadas por su gobierno. Como todas las buenas noticias, se trata una verdad a medias, pues si bien los indigentes han disminuido, la pobreza considerada en su totalidad tiende a aumentar.

Opinión

Construir una Alternativa / Mayoría Popular… ahora

El país que se reclama, que se hace indispensable y necesario está dando sus primeros pasos de forma muy consistente. Nada más ejemplar y potente que las movilizaciones de las organizaciones sociales y de los estudiantes. Todo un Chile se manifestó para decir que es fundamental un programa energético lo más alejado de los ataques violentos a los recursos naturales, aquello significó la condena hacia los grupos económicos interesados, ellos, los interesados en reventar la naturaleza, lo que no es aceptable, no será permitido, ni menos para beneficios privados.

Noticias

Monseñor Camilo Vial: Conflicto no se soluciona con más plata ni Carabineros

El Obispo de Temuco instó al gobierno a «cambiar la forma de ver al pueblo mapuche». Tras el anuncio del gobierno de incrementar la dotación policial en el País Mapuche, el obispo de Temuco, monseñor Manuel Camilo Vial, lanzó críticas a la forma de abordar la problemática, asegurando que el conflicto no será solucionado «con más plata ni más carabineros».
«Vengo insistiendo hace muchos años que necesitamos políticas que aborden la temática mapuche. La problemática no es sólo entregar tierras», dijo el presidente de la Fundación Instituto Indígena, descartando que los últimos desórdenes en la zona sean responsabilidad de nativos.

Opinión

Tenencia de armas en EE.UU: Ya es hora de un cambio

James Holmes, el presunto autor de la masacre de Aurora, Colorado, aparentemente se hizo de su arsenal con bastante facilidad. Algunas de las armas que poseía eran ilegales hace tan solo ocho años. Un proyecto de ley que está siendo estudiado por el Congreso podría volver a convertir en ilegales no las armas en sí, pero al menos a los cargadores de gran capacidad que permiten disparar balas rápidamente sin tener que detenerse a recargar el arma.

Opinión

El asesor sueco del “disidente” Paya, un campeón de la “mano dura”

En su pais, el político sueco Aron Moldig, quién en Cuba entrenó – con su socio español Angel Carromero – al “disidente” Oswaldo Paya en un recorrido de 700 kilometros que le costó la vida, no solo se abstiene de predicar el respeto de los derechos humanos sino que reclama a gritos políticas más represivas, más policía y mas “castigos duros”, en nombre de lo que llama “la política burguesa del futuro” (sic).

 

Denuncia

Episodio 3, Lo que el gobierno colombiano no quiere que veas!!

Cerrejón la Muerte Negra, ubicada en la península de la Guajira al norte de Colombia es la mina de carbón a cielo abierto  más grande del mundo que tiene a los wayúu al margen de la extinción, con la  polvareda de carbón de las Multinacionales y los drenajes de ácidos y residuos de dinamita que caen al Río Ranchería  ha provocado muertes, alteraciones genéticas, diarreas de sangre, severas enfermedades respiratorias y abortos de animales, entre otras se han diagnosticado más de 800 casos de enfermedades.
Vea videos

Declaraciones

Exigimos vivir sanos: ¡Etiquetado de alimentos transgénicos ahora!

Yo No Quiero Transgénicos en Chile
Santiago de Chile, 26 de julio de 2012.-
Como el gobierno chileno y los parlamentarios siguen negándonos nuestro derecho a saber y a elegir qué comemos, decidimos etiquetar los alimentos transgénicos del supermercado Híper Líder (Walmart) de Santiago,  ubicado en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 5199, Estación Central. Nuestra campaña  Yo No Quiero Transgénicos en Chile, es llevada delante de norte a sur del país por organizaciones sociales, de consumidores y ambientales; y por personas conscientes,  para  promover el debate ciudadano  y alertar sobre los riesgos y posibles daños crónicos derivados de comer estos productos, autorizados sin análisis toxicológico alguno.

Opinión

Eric Toussaint: «Grecia podría abrir el camino a Europa para dejar atrás la larga noche neoliberal»

En 2007, en Quito, un grupo de expertos se quedaron sin habla al entrar en sus habitaciones del hotel: cajas enteras de documentos del ministerio de Economía, correspondientes al periodo anterior a la presidencia de Rafael Correa habían simplemente desaparecido. Estos expertos eran miembros de la Comisión de Auditoría Integral de la Deuda de Ecuador (CAIC) creado por el presidente Correa. El Comité estaba formado por doce expertos de Ecuador y seis provenientes del extranjero. El politólogo e historiador belga Eric Toussaint era uno de ellos. Hoy, en la entrevista ofrecida a la revista Crash, nos describe cómo el mito de David contra Goliat se materializó una vez más en Ecuador, a pesar de las esperadas dificultades.

Noticias

El espionaje chino revela plan norteamericano de guerra psicológica contra Siria

El lunes la inteligencia china dio a conocer detalles de la mayor operación de inteligencia realizada por la compañía cinematográfica «Metro Goldwyn Mayer» de EE.UU. en famosos estudios de Hollywood para servir a las agendas políticas.
El portavoz del Servicio de Inteligencia Chino, Zonko Kingpau, dio a conocer que «este proyecto tiene como objetivo películas que muestran escenas que se asemejan al proceso de falsificación del derrocamiento del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad», en la entrevista que concedió a un canal ruso.
El portavoz de la agencia de inteligencia aclaró que la compañía  estadounidense Asa Des Duck Riley era la principal productora de estas escenas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.