Se dice y no se dice sobre la Argentina
por Mario Rapoport (Argentina)
13 años atrás 7 min lectura
En los últimos meses, en junio y agosto de este año, uno de los más prestigiosos diarios franceses, Le Monde, publicó varios artículos sobre la Argentina. Resulta interesante reproducir algunos de sus conceptos para tener una mirada externa acerca de nuestra realidad. En uno de ellos, del 25 de junio, se señala que “El milagro argentino fue un engaño” y que “diez años después de haber repudiado parte de su deuda, el país no tiene acceso al mercado de capitales”. Pero lo más importante, a mi juicio, es cuando dice que “Grecia sería mal asesorada si se inspirara en este precedente”.
Ex yerno de Pinochet se adjudica explotación del litio por 20 años
por El Ciudadano
13 años atrás 3 min lectura
La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), empresa de Julio Ponce Lerou, ganó la primera licitación realizada en nuestro país para explotar el litio, con una oferta que con 19 mil 301 millones de pesos superó la de las otras empresas, según se informó en la apertura de sobres realizada esta mañana de lunes en el Ministerio de Minería.
Camilo y la Asamblea Constituyente
por Álvaro Cuadra (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El diagnóstico político del senador bajo la forma de “reformas democrático-institucionales hacia un Estado protector; o reformas neoliberales para otra etapa de auge del libremercadismo” resulta falaz en la medida que excluye, precisamente, el impulso que alimenta toda democracia posible: la expresión ciudadana a través de movimientos políticos y sociales.
La tarea es unirse en torno a un programa político que interprete la voluntad popular
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 12 min lectura
El programa de gobierno de Allende fue un “proyectil” que apuntó directo al pulmón del sistema, el cual se constituyó en el punto de partida para construir un nuevo estado y crear una nueva economía. Podemos ser muy críticos y reconocer que la preparación para esta lucha gigantesca no fue suficiente frente a las condiciones adversas que crearon los enemigos del proceso, pero la gran razón por la cual dieron el golpe de estado en 1973 fue el programa de gobierno por el peligro que este representaba para los intereses que estaban en juego.
Entrevista a Assange: “Google recuerda todo lo que has buscado, te conoce incluso mejor que tu mamá”
por Jorge Gestoso (TeleSur)
13 años atrás 39 min lectura
Gestoso ¿Cuál es el impacto que las redes sociales y los movimientos sociales están teniendo en este mundo en el que vivimos?
Assange: OK. Hay redes sociales y movimientos sociales. Bien, entonces hay un rival. Dos posibilidades rivales. Una posibilidad es conectarse a los deseos de todos. Por ejemplo, cuando Ud. hace una búsqueda en Google, Google lo registra permanentemente. Google trabaja desde Estados Unidos. Google te conoce mejor de lo que te conoces a ti mismo. Google recuerda lo que estuviste buscando hace dos días, hace tres horas. Google sí lo recuerda, te conoce incluso mejor que tu mamá.
Juan Manuel Sánchez Gordillo, entrevistado por el movimiento Occupy de EE.UU.
por
13 años atrás 1 min lectura
Estrechamente vinculado con el movimiento nacionalista andaluz, la lucha jornalera y la lucha obrera en general, es alcalde de la localidad de Marinaleda (Sevilla) desde las primeras elecciones democráticas tras el franquismo, celebradas en 1979. Como alcalde es impulsor de un programa alternativo que incluye: una planificación urbanística que impide la especulación y permite el acceso a la vivienda desde 15 euros al mes a través del sistema de la autoconstrucción,3 el pleno empleo mediante cooperativas, el mismo sueldo de en torno a 1.200 euros mensuales para todos los trabajadores en el pueblo,4 la ocupación de fincas de terratenientes y la inexistencia de policía.4 Este proyecto se apoya en dos pilares principales: la igualdad y la participación de los habitantes en los asuntos del pueblo mediante asambleas.4
Vea videos
Crónicas desde Caracas: la inmortalidad del pueblo (II Parte)
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
El poeta Antonio Machado, a propósito de la heroica resistencia del pueblo español contra el fascismo franquista en la guerra civil de 1936, señalaba que “La inmortalidad del pueblo consiste, precisamente, en eso: en que no muere cuando se le asesina”.
Profunda lección para los que hoy conspiran en Venezuela y esperan ganar por la fuerza lo que no han podido ganar por la razón.
La circularidad biológica humana y la economía neoliberal
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
La ideología neoliberal ha creado una certidumbre donde lo central para el entendimiento, que es la autonomía operacional de cada ser vivo individual, no se produce. Examinemos las características fundacionales del modelo de economía neo liberal; dominio del mercado, recortes del gasto público en servicios sociales, desregularización, privatización, eliminación del concepto de “bien común” o de “comunidad”, liberalización de la inversión extranjera, individualismo, competitividad, son todas caracterizaciones que propician, la exclusión del otro, evitan la solidaridad que se da en el gasto social, vinculan la propiedad a niveles supra humanos y de alta exclusión.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Nuestras redes sociales