Alegatos de recurso de nulidad presentado por presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Wente Winkul Mapu
13 años atrás 2 min lectura
Jueves 4 de octubre, desde las 9.00 hrs.
Corte suprema (Morandé /Compañía)
Este jueves, la Corte Suprema revisará el recurso de nulidad presentado por la defensa de Paulino Levipan y Daniel Levinao, exigiendo la nulidad del juicio por el cual fueron condenados a más de 11 años por los delitos de homicidio frustrado a carabineros en acto de servicio y porte ilegal de armas.
“La Iglesia no está de acuerdo con la despenalización del aborto porque necesita niños, necesita víctimas”
por Mario Casasús (México)
13 años atrás 9 min lectura
…hace una semana, en Argentina, se descubrió que otro cura —que había sido abusado de pequeño por un cura— repitió aquel comportamiento abusando de unos cincuenta niños y jóvenes seminaristas, de los cuales la mayoría de ellos abortaron la idea de consagrarse al sacerdocio.
“En Estados Unidos apestan los casos y en Holanda un alto porcentaje de los adultos mayores de cuarenta años fueron alguna vez abusados por un cura; y así podría detallar infinidad de casos en el mundo.
“A veces pienso que la Iglesia no está de acuerdo con la despenalización del aborto porque necesitan que nazcan muchos niños para luego violarlos; necesitan víctimas. Para escribir esta novela sólo tuve que abrir la ventana de mi casa y observar el mundo. En ella calqué suavizadamente la realidad que es aún peor.
La fiebre del oro: el expolio de la RDA (y la receta para Grecia)
por Àngel Ferrero (Sin Permiso)
13 años atrás 12 min lectura
La Treuhand es la empresa que se creo la Alemania Federal para liquidar 8.400 empresas, 25.000 comercios al por menor, 7.500 restaurantes y hoteles y 1’7 millones de héctareas de tierra cultivable de la RDA. Todo se privatizó de una manera escandalosa.
las reformas del gobierno roji-verde han incrementado en Alemania la brecha social entre ricos y pobres, hundido los salarios y empeorado las condiciones de trabajo del mercado laboral alemán, en el que las figuras del trabajador precario y el working poor han dejado de ser una excepción para convertirse en norma. Sin embargo, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, sorprendió a todos al proponer en el 2011 para Grecia la misma fórmula de Treuhand. [5] Una fórmula que ahora, precisamente, se trata de exportar a toda Europa.
Carta abierta al diputado Sr. Alberto Cardemil
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Yo soy un simple Concejal, electo democráticamente en sistema proporcional de votos, con escasas atribuciones que me confiere la Ley Orgánica de Municipalidades para fiscalizar.
Usted es un Honorable Diputado de la República y, aunque con sistema binominal, fue electo y cuenta con fuero parlamentario y un alcance en las acciones que puede emprender muy superior a las mías. Quisiera asumir que es digno de tal Honorabilidad y que, aprovechando la publicación de estos oficios secretos que llevan su firma, haga un ejercicio de introspección y colabore con la Justicia, y anime a sus entonces colegas que ocupaban cargos a también hacerlo.
Haga memoria Diputado. Son años claves en los que usted fue Subsecretario del Interior. No se lo solicito solo por el caso de mi padre, sino por cientos de casos de ejecutados políticos y detenidos desparecidos. También creo que sería positivo para su propio sector político, la Derecha, que no tendría por qué cargar por siempre con el estigma del terrorismo de Estado, si es que, como sector, diera pasos decididos a una cultura de los derechos humanos, participando activamente en las causas que buscan la condena a su violación sistemática por parte del régimen del cual usted formó parte.
Presos mapuches en huelga de hambre suman 31 y organismos internacionales exigen pronta solución al Gobierno
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Martes 02.10.2012: Cinco comuneros mapuches presos en Temuco se suman a huelga de hambre.
Cinco comuneros recluidos en la cárcel de Temuco iniciaron una huelga de hambre indefinida para solidarizar con los integrantes de la comunidad Wente Winkul Mapu, quienes ya llevan 37 días con esta medida en protesta ante las altas condenas que recibieron dos de sus miembros.
Martes 02.10.2012, 09.17 hrs.
Al petitorio original contra la Ley Antiterrorista, exigen también que no se concreten los proyectos mineros en el lago Lleu Lleu. Asimismo, pidieron el encarcelamiento inmediato de los testigos protegidos que se encuentran confesos de los delitos investigados por la fiscalía y cuyas declaraciones mantienen presos a los comuneros mapuches.
Hasta siempre cura amigo: No te olvidaremos
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Cuando millones quisieron otorgar la nacionalidad chilena a Pierre Dubois, algunos se opusieron en el parlamento: Lideró la negativa para aprobar la nacionalidad de Pierre Dubois, Sergio Fernández, ex ministro de la dictadura, apoyado por el actual senador UDI Jovino Novoa, ex subsecretario general de Gobierno; el embajador en España, Sergio Romero (RN), ex subsecretario de Agricultura de Pinochet; Sergio Diez, (RN), ex embajador ante la ONU, dos actuales ministros de Sebastián Piñera: el vocero Andrés Chadwick y la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, ambos de la UDI.
Una constitución de facto
por Álvaro Cuadra (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La demanda de una Asamblea Constituyente se inscribe en la justa lucha de un pueblo por sus derechos civiles. En cualquier sociedad democrática una asamblea ciudadana permite el cambio radical de la constitución de un país. No es cierto que se trate de una conspiración del “comunismo” como alegan algunos. Tampoco es cierto que se requiera una “revolución” o una crisis terminal para ello, como sostienen otros. No fue así en Colombia, no fue así en Ecuador y muchas otras naciones. No es cierto, por último, que anhelar otra constitución para Chile sea fruto de una pipa de opio, argumento tan tosco como falaz.
Integrantes de Marcha Patriótica reflexionan sobre proceso de paz en Colombia
por LibreRed
13 años atrás 1 min lectura
Mauricio Ramos, Gloria Cuartas y Francisco Toloza, miembros del Movimiento socio-político «Marcha Patriótica», analizan la apertura de diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y…
Monsanto reacciona ante las denuncias de los efectos devastadores en la salud de su maíz transgénico
por Corporate Europe Observatory
13 años atrás 5 min lectura
Monsanto lanzó una ofensiva de relaciones públicas para intentar sembrar dudas en torno a un estudio publicado hace dos días por el científico francés Gilles-Éric Séralini. El estudio muestra que Roundup, el herbicida insignia de este gigante de la biotecnología y el maíz NK603, una de las variedades transgénicas que produce la empresa, están causando efectos devastadores en la salud de ratas estudiadas a lo largo de su vida y no en el plazo de 90 días que es predominante en la industria.
Vea video
Venezuela: Sólo el nocaut mata los fantasmas
por Aram Aharonian (Venezuela)
13 años atrás 7 min lectura
En Coro, el presidente Hugo Chávez, candidato a la reelección, lo dejó por demás claro: “No se trata de ganar. Se trata de ganar por nocaut el 7 de octubre”, porque la derecha radical y extrema “siempre tiene planes escondidos (…) Nosotros no sólo estamos obligados a ganar las elecciones, sino a ganarlas muy bien”, sin dejar dudas, subrayó.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Nuestras redes sociales