El triunfo de Hugo Chávez
por Hugo Farias Moya (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El triunfo contundente del Comandante Hugo Chávez y de la revolución Bolivariana desnudó las grandes contradicciones de los llamados demócratas de Chile (y también del mundo). Independiente de que la figura del Presidente de Venezuela genere divisiones, no presenta matices, se le odia o se le ama. Indudablemente que este el triunfo de los porfiados, de los indignados. En definitiva es el triunfo de un pueblo que no cree en la receta que el Imperio le ha dado a todo el mundo y a Chile por supuesto.
‘Chávez es contradictorio, pero fundamental para América Latina’
por Eleonora de Lucena (Brasil)
13 años atrás 15 min lectura
Marta Harnecker cuenta que escribió más de 80 libros. El más conocido “Conceptos Elementales del Materialismo Histórico”, de los años 60, vendió más de un millón de ejemplares y está en su 67 edición. A los 75 años, viaja por América Latina y se dice optimista: los Estados Unidos ya no hacen lo que quieren en la región y creció el concepto de soberanía.
Ahora que vive en Vancouver (Canadá), considera a Chávez como un “líder revolucionario fundamental”, pero una “persona contradictoria”: “Él es un militar que cree en la participación popular. Lo importante es ver el fruto de eso”. Venezuela es el país menos desigual del continente.
Chile: Diputado racista de la UDI llamó “simio” a Chávez.
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
¿Cómo llamaría a Obama si resulta reelegido?
Molestia y vergüenza provocó en el país el diputado derechista Gonzalo Arenas Hödar después que el domingo escribió en un twit «Ganó el simio», refiriéndose al triunfo electoral del presidente Hugo Chávez en Venezuela con 55,14% de la votación y 8,06 millones de sufragios.
Irónicamente, este abogado racista de 40 años, que representa a las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, de la región indígena mapuche, pertenece a la comisión de relaciones exteriores de la cámara baja.
Carta de los organizadores y movimientos sociales de las Américas a los Ministros de Defensa
por Varios Organizaciones
13 años atrás 6 min lectura
En abril de este año, reunidos en Cartagena, Colombia, en la Cumbre de los Pueblos paralela a la Cumbre de las Américas, manifestamos nuestra preocupación por el aumento de la presencia militar de Estados Unidos en la región, situación que amenaza la soberanía de todos nuestros pueblos y el derecho a la paz que deben garantizar los Estados.
En esta ocasión, las organizaciones y movimientos sociales de las Américas solicitamos a los gobiernos su compromiso proactivo en la desmilitarización del continente.
La caída del Che
por Eduardo Galeano (Uruguay)
13 años atrás 2 min lectura
El Che muere de bala, muere a traición, poco antes de cumplir 40 años, exactamente a la misma edad a la que murieron, también de bala, también a traición, Zapata y Sandino. En el pueblito de La Higuera, el general Barrientos exhibe su trofeo a los periodistas. El Che yace sobre una pileta de lavar ropa. Después de las balas, lo acribillan los flashes. Esta última cara tiene ojos que acusan y una sonrisa melancólica.
Medios turcos denuncian que arma utilizada contra Turquía desde Siria pertenecía al arsenal de la OTAN
por Medios
13 años atrás 5 min lectura
El arma que se usó contra Turquía desde Siria pertenecía al arsenal de la OTAN, según revelan medios turcos. Analistas opinan que el caos en la frontera entre ambos países es creado por los intereses de Occidente.
El autor del artículo publicó varias pruebas que confirman que Ankara había entregado dicho armamento al denominado Ejército Libre Sirio (ELS) y afirmó que Ankara busca una provocación que le sirva de pretexto para un eventual ataque contra Damasco.
Chávez electo presidente de Venezuela con 54,42 por ciento de los votos
por TeleSur
13 años atrás 1 min lectura
Con 54,42 por ciento de los votos, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugo Chávez, fue electo presidente de la nación para un nuevo periodo de seis años, de acuerdo al primer boletín de resultados ofrecido la noche del domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE): Capriles apenas alcanzó el 44%.
"Ahora te vamos a llamar hermano", la película sobre un gran levantamiento mapuche durante el gobierno de la UP
por Pedro Cayuque (Valdivia, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La cinta es un verdadero hallazgo. Una joya histórica y cinematográfica, de culto para los admiradores de la monumental obra de Ruiz. Una única copia fue encontrada en el Archivo Storico delle Arti Contemporanee en Italia. Fue restaurada por la Fondazione Biennale di Venezia y la exhibición en el FICV será su estreno absoluto en suelo chileno. Narrada completamente en mapudungun, la «voz de la tierra», lo que emerge de los testimonios recogidos por la cámara de Ruiz son historias de innumerables atropellos y despojos, de persecuciones y racismo.
Hobsbawm, la última entrevista
por Wlodek Goldkorn (L’Espresso, Italia)
13 años atrás 11 min lectura
La noticia de la muerte del capitalismo es por lo menos prematura, el sistema económico social que desde hace algunos siglos gobierna el mundo no está ni siquiera enfermo, y basta mirar a China para convencerse de ello y para leer el futuro. En Oriente, masas de campesinos están entrando al universo del trabajo asalariado, abandonan el mundo rural y se convierten en proletarios. Ha nacido un fenómeno nuevo, inédito en la historia: el capitalismo de Estado, donde la vieja burguesía intelectual, creativa y, si cabe, rapaz —como la describía Marx en el “Manifiesto Comunista”—, es sustituida por las instituciones públicas. En suma, esto no es el fin del mundo, y ninguna revolución está a la vuelta de la esquina, simplemente el capitalismo está mudando la piel.
La invasión a Siria vista por un chileno
por Juan Francisco Coloane (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Hay una mezcla de terrorismo Talibán tipo Afganistán, con Contras mercenarios tipo Nicaragua. La mano de la CIA y las operaciones hechas por gobiernos republicanos se ve muy clara (ver artículo escrito ya en 2005: «Siria: un objetivo militar imperialista» nota de la redacción). En Siria se esta dando una especie de «madre de todas las batallas» como resistencia a la hegemonía de EEUU e Israel en la zona.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Nuestras redes sociales